Browsing Tag
crítica
126 artículos
Los abogados de la literatura, de Marcel Reich-Ranicki
El título, naturalmente, se imponía por sí solo.Leer a Reich-Ranicki, se esté o no se esté de acuerdo con él, y adelanto que la mayoría de las veces no queda más remedio que estarlo, es…
Literatos y excéntricos. Los ancestros ingleses de Jorge Luis Borges, de Martín Hadis
Los pensadores del siglo XVIII interesados en lo artístico enfebrecieron en el intento por entender los engranajes del genio. Los romanticismos inglés, galo y alemán lo tuvieron como un…
The Selected Works, I. The Modern Movenment, de Cyril Connolly
A Cyril Connolly, en la comedia que todo autor escribe sobre sí mismo, le tocó vender la máscara de la indolencia, de tal forma que su autorretrato quedara apenas coloreado, como si fuera obra…
Obra Selecta, de Cyril Connolly
En 1917, T. S. Eliot publicó un artículo, “La tradición y el talento individual” en el que, además de defender la objetividad del poema por encima de las emociones dependientes del autor,…
La ciudad del diablo, de Ángela Vallvey
El 1 de noviembre de 1975, el cadáver de Clara, madre soltera y en el pasado objeto de todo tipo de murmuraciones en el pueblo de San Esteban, es hallado a las puertas de la ermita de…
Amo de llaves, de José-Miguel Ullán
Sucede que a los lectores impenitentes nos suceden cosas raras. Sucede que, por ejemplo, podemos estar recluidos en la casa bajo una gripe estrepitosa, razón por la cual se nos…
La filosofía en Borges, de Juan Nuño
Con breve prólogo de Fernando Savater reaparece el libro de Juan Nuño La filosofía en Borges. El ensayista hispano-venezolano sigue aquí la estela del movimiento…
Antología General, de Gabriel Zaid
A la hora de la sobremesa, cuando los adultos dan rienda suelta al verbo, un niño, a diferencia de los otros que prefieren el juego, se queda a oír a los mayores, atento a su…
La lengua que nos separa
En algún país latinoamericano, de cuyo nombre no quiere acordarse, parece que Javier Marías le contestó o imaginó que le contestaba a un sudamericano, que le…
El dolor del crítico
Hoy deseo trenzar un maligno juego literario y lo primero que se me ocurre es proponer algo que dé mucho trabajo a los críticos. No ignoro que esto…
El comensal crítico
La crítica literaria es una conversación que a veces sólo podemos mantener a solas, quizás porque la obra o las obras nos reclaman desde su silencio, de…
El abuelo
Sainte-Beuve, que el año pasado cumplió doscientos años de nacido, es el primer crítico moderno, al ser el primer autor que desarrolló un sentido…
La fe en el progreso
En 1750, el estudiante de teología Anne-Robert-Jacques Turgot pronunció dos discursos en latín a sus compañeros de la Sorbona: “Ventajas que ha dado el…
El Foncagate
1.El Sistema Nacional de Creadores (SNCA) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes no es una graciosa concesión del Estado, sino el resultado de una vieja demanda de la comunidad…
The Revolution will not be Televised
I.Gil Scott-Heron es figura insoslayable de la música estadounidense. Iracundo cantor del movimiento de los negros en EE.UU., obtuvo un Master Degree en la universidad Johns Hopkins, lo…
Petróleo y barbarie
Rangún, Birmania, 1990. La Liga Nacional para la Democracia, dirigida por Aung San Suu Kyi, obtiene el 85% de los votos en las elecciones organizadas por la junta militar en el poder.…
Un libelo en Letras Libres
Carta de La Jornada a Letras Libres por el el artículo titulado "Cómplices del terror".
La Jornada rompe con ETA
Celebro en verdad que Carmen Lira, directora de La Jornada, anuncie que este diario repudia sin ambages "al terrorismo y la violencia asesina de ETA", y lo celebro porque ésta no es…
Detenidos
La madrugada del 12 de febrero, agentes de la Policía Preventiva de la ciudad de México detuvieron a Gerardo Sifuentes y Epigmenio León de 30 y 29 años,…
Los muertos de Ciudad Juárez
Los cadáveres se han apilado por centenas en el interior y en las afueras de Ciudad Juárez. A menudo las víctimas son encontradas en el desierto, enterradas en tumbas a…