Browsing Tag
		
	
	crisis
			69 artículos		
		
Entrevista a Jan Zielonka: “Puedo imaginar un mundo sin democracia pero no un mundo sin internet”
						El politólogo polaco sostiene, en su libro más reciente, que nuestras democracias no están adaptadas a su tiempo. 											
				
							El ocaso del PRI que conocimos
						El partido que consolidó el México del siglo XX a su voluntad ha perdido prácticamente todo, y no podrá recuperar fuerza alguna si persiste en la negativa a confrontarse con su realidad.											
				
							El mundo después del coronavirus
						El mundo va a experimentar una repetición de la crisis financiera global: el deterioro del nivel de renta relativo de Occidente, el aumento de desigualdades en los países ricos y el…											
				
							Entrevista a Branko Milanovic: “El capitalismo está en su clímax y no en crisis”
						El economista y experto en desigualdad publica "Capitalismo, nada más", donde cuestiona la tesis del fin del capitalismo y distingue entre el modelo chino y el occidental. 											
				
							Por qué el capitalismo no está en crisis
						 Vivimos en la época de mayor éxito del capitalismo, no en su fase terminal.											
				
							La brecha nacionalista
						Tras la crisis económica, muchos precarios económicos se han convertido también en precarios políticos que desconfían de las élites y se dejan seducir por el nacionalismo.
											
				
							Salvar vidas porque sí
						La decisión del gobierno de Sánchez de acoger a los refugiados del barco Aquarius es arriesgada pero acertada y necesaria. 											
				
							¿Hay futuro para el PSOE?
						No está escrito en ningún sitio que el PSOE deba ser eterno. Pero tampoco lo está que el orden político actual esté aquí para quedarse.											
				
							El matiz y la dignidad
						Podemos ha vendido sus discrepancias internas como sanas y normales, pero a la vez ha acusado a la prensa de inventarlas											
				
							Amor y leninismo
						La destitución del número tres de Podemos en mitad de una crisis interna en el partido ha coincidido con una carta de Iglesias a la militancia titulada "Defender la belleza". 											
				
							¿Tormenta perfecta?
						La UE vive tres crisis que pueden desatar una tormenta perfecta en los próximos meses: el referéndum de Reino Unido, las dudas sobre la banca europea y la incapacidad de alcanzar un consenso…											
				
							El lento ocaso del chavismo
						La oposición venezolana logró el mes pasado una abrumadora mayoría en el parlamento. Fue el triunfo de “los malos”, aseguró Nicolás Maduro, que no ha sabido cómo detener el hundimiento del…											
				
							Refugiados: el precio de la inacción
						Miles de personas intentan llegar a Europa huyendo de la guerra, la persecución y la miseria. Dar una respuesta humanitaria y responsable es uno de los grandes retos de la Unión.											
				
							Viajar con Doctorow
						E. L. Doctorow Cuentos completos Prólogo de Eduardo Lago Traducción de Carlos Milla Soler, Isabel Ferrer Marrades y otros Barcelona, Malpaso, 2015, 464 pp. El escritor norteamericano E. L.…											
				
							Madrid rico, Madrid pobre
						Varias escenas de riqueza y pobreza en Madrid, una de las ciudades con mayor desigualdad económica de Europa. 											
				
							Javier Duarte: volar a ciegas
						El prestigio del gobernador Duarte va cayendo envuelto en llamas. Lo peor es que con él, también se está llevando al suelo la esperanza de que las cosas cambien en Veracruz en el corto plazo.											
				
							Desde el jardín
						David Trueba Blitz Barcelona, Anagrama, 2015, 176 pp. Siete años separan a Blitz, la nueva novela de David Trueba (Madrid, 1969), de Saber perder, aquella que, en 2008, obtuvo el Premio…											
				
							¿Qué era la democracia?
						La democracia debiera ser el gobierno del pueblo, pero es absurdo creer que en la actualidad nuestros gobiernos se deban al pueblo. Este lúcido análisis aborda las contradicciones de un…											
				
							Agenda pendiente
						Una de las ventajas de la crisis que vivimos es que le dio un indispensable baño de humildad al gobierno y acabó con el triunfalismo hueco que prevalecía antes de septiembre.											
				
							Crónicas de la vida líquida: Un arquitecto budista
						El primer episodio de una serie de podcasts sobre la clase media mexicana. Un arquitecto freelance ejerce su oficio a través del budismo.											
				
							 
			 
						 
												 
												 
												 
												 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						