Browsing Tag
correspondencia
14 artículos
El poder del Mayo Zambada
El Estado en México ha cedido el control de vastas regiones del país al crimen organizado. El miedo a Zambada no es personal, es estructural.
Claude Lévi-Strauss le escribe a Octavio Paz
Octavio Paz no solo fue un acucioso lector de Lévi-Strauss, sino que también recomendó la publicación de su obra al FCE y le dedicó un extenso ensayo, El nuevo festín de Esopo, en el que…
Reflexiones sobre la escritura
Joseph Conrad reflexionó ampliamente sobre la ficción. Esta selección de su correspondencia muestra que, para él, el arte de narrar era un viaje a los rincones más oscuros del corazón.
Un diálogo restituido
“Escriban”, reclamaba constantemente Margo Glantz al terminar muchas de sus cartas dirigidas a Tamara Kamenszain y a Héctor Libertella. “Escribe pronto, ya mejoró el correo”, respondía a su…
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (y quinta entrega)
Con esta entrega se cierra el cruce de cartas entre Bárbara Mingo y Aloma Rodríguez; aparecen escritores de viajes y de jardines y el deseo de tener un jardín.
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (tercera entrega)
En el tercer cruce de cartas entre Bárbara Mingo y Aloma Rodríguez aparece (¡ja!) el dinero y una solución para los creadores: la autobeca.
El hispanoamericanismo en sus cartas
Además de arte literario, la correspondencia ha sido instrumento primordial de la articulación de redes intelectuales en Hispanoamérica. Un estudio de la historiadora española Consuelo Naranjo…
Breve historia de la epistolografía
El genero epistolar se practica poco, parece caído en desuso y sin embargo, la carta pública parece vivir una segunda juventud.
Vidas de Arreola
Fernando del Paso Memoria y olvido. Vida de Juan José Arreola (1920-1947) México, Fondo de Cultura Económica, 2015, 272 pp. Orso Arreola El último juglar. Memorias de Juan José Arreola…
La tolerancia y la UACM: Un intercambio entre David Huerta y Enrique Krauze
Un intercambio epistolar sobre la UACM, antisemitismo y humanismo.
Correspondencia
Saul Bellow fue uno de los grandes escritores del siglo XX y una de las voces con más autoridad moral de su época. Como recoge esta correspondencia, la suya fue una vida tan comprometida con…
El danés errante: La traición de Clemenceau
Georg Brandes, el danés errante (9 de 9) ¿Cómo escribía Brandes? Da la impresión de seguir a la literatura de lejos, vigilante, pero cuando cree que Goethe o Byron o Madame de Staël empiezan a…
El danés errante: Anticuados y modernos
Georg Brandes, el danés errante (5 de 9) Lo anticuado es lo que suponemos listo para el olvido, mientras que de lo antiguo esperamos la emanación de la sabiduría, lo ejemplar. Brandes es la…
Contra la agudeza de ingenio
Ángel Ganivet Ganivet y Unamuno sostuvieron, en 1898, una correspondencia importante, sabrosa y casi siempre inteligente. Las cartas se publicaron en 1912, bajo el título de El porvenir de…