Browsing Tag
Conversaciones globales
21 artículos
Artículos, entrevistas, diálogos y conferencias en los que abordaremos asuntos urgentes a lo largo de siete líneas temáticas: la democracia y sus retos; la reconfiguración del orden internacional; la relación México-E.U.; multiculturalismo; políticas de identidad; crisis climática; pobreza y desarrollo.
Conversaciones globales es un proyecto apoyado por Open Society Foundations.
Escritoras argentinas: una mirada desde los márgenes
La narrativa escrita hoy por las argentinas conforma una cartografía ética, política y afectiva del mundo contemporáneo, a la vez que una provocadora reflexión sobre el lugar de la escritura.
La agenda de las mujeres frente a las elecciones en México
Temas como la participación política, la violencia de género y el sistema nacional de cuidados deben estar presentes en este proceso electoral, y más allá. Una plática con Adriana Favela.
Venezuela: entre la liberación democrática y la consolidación totalitaria
En la elección presidencial que se celebrará el 28 de julio, el régimen de Nicolás Maduro se apresta a cometer un nuevo fraude, como en 2018, al impedir que María Corina Machado, la candidata…
Autocrítica y debate en la política feminista
El movimiento feminista ha sido un formidable impulso democratizador de carácter global, que ahora debe trascender los fanatismos y los cierres identitarios.
Economías de la prohibición: fentanilo y surgimiento de mercados ilegales
La crisis de opioides en E.U., que se extiende hacia los estados fronterizos de México, ha ocupado las agendas de salud y seguridad de ambos países. ¿Cómo debe enfrentarse el problema?
La importancia de la diversidad lingüística. Conocer lenguas distantes para entender mejor la nuestra
Si solo miramos las cosas que tenemos cerca, probablemente no seremos capaces de verlas en toda su profundidad.
Cuando los transgénicos se suban al tractor
Los dirigentes europeos parecen asumir que, para ganar elecciones, la agenda verde europea y las demandas de los agricultores chocan.
“Las inteligencias artificiales podrían convertirse en nuevos dioses”. Entrevista a Erik Davis
El escritor estadounidense habla sobre el creciente interés por el mito y la magia, la cultura de internet, los grupos de extrema derecha y la inteligencia artificial, a propósito de la…
Trans
En ocasiones, la literatura reacciona a las transformaciones de la sociedad, pero a veces anuncia los cambios por venir. A este último apartado pertenece la literatura trans.
El Salvador: las elecciones jugadas por el diablo
Detrás del triunfo de Bukele en la elección del 4 de febrero hay malabares constitucionales y numerosas irregularidades en la votación y el escrutinio. Así, El Salvador se encamina a otra…
Crimen organizado y elecciones: descenso al infierno
El proceso electoral en curso será un paso más en la apropiación de las instituciones del Estado por parte del crimen organizado.
¿Censura? ¿Qué censura?
En la democracia ya no cabe la censura, y cualquier cosa que se diga o edite solo debe tener las limitaciones que imponga el Código Penal.
La urgencia de una reforma fiscal progresiva
El sexenio actual ha quedado a deber ampliamente en el aumento de la recaudación de impuestos para el país.
Entrevista con Steve Levitsky. “La elección de Estados Unidos será una moneda en el aire”
El politólogo estadounidense es un experto mundial en tensiones entre democracia y autoritarismo, y un perspicaz investigador de los procesos políticos latinoamericanos.
Un as para la memoria teatral mexicana
El libro "Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia" es un homenaje póstumo a la creadora y directora de este proyecto, así como al trabajo de actores, actrices y…
La abolición del papel
Lo que llama la atención en la China actual, comparada incluso con la de hace cinco años, es la completa desaparición del papel, como medio para transmitir información.
Europa se prepara para una etapa aislacionista en Estados Unidos
En un entorno de guerra y amenazas, Europa y otras regiones del mundo hacen reacomodos para llenar los vacíos que dejaría un triunfo de Donald Trump.
Guatemala: la hora de la esperanza
El gobierno de Bernardo Arévalo podría sentar las bases de una era de paz, inclusión y libertad en Guatemala.
Ecuador y Daniel Noboa con el agua hasta el cuello
Al declarar al país en un conflicto armado interno, el presidente Noboa se juega no solo sus posibilidades de ser reelegido, sino que el mismo Estado ecuatoriano sobreviva.