Browsing Tag
columna
432 artículos
Jugo de elefante
“Elephant Juice (sexo entre amigos)” fue el título que Damián Ortega dio al evento que se celebró el pasado 14 de diciembre del 2003. El título mismo,…
Medio siglo esperando a Godot
En una página de sus diarios alemanes, fechada el 14 de febrero de 1937, Samuel Beckett escribió: “Agradable predilección por dos hombres flacos y lánguidos…
El salvaje Oeste de Búfalo Bill
Búfalo Bill era un explorador especializado, como su nombre lo indica, en búfalos. Agazapado detrás de un mechón de pasto en la pradera observaba sus costumbres,…
Colaboradores de este número
Miruna Achim es doctora en Letras Hispánicas por la Universidad de Yale. Actualmente trabaja el tema de la astrología y las predicciones en la Nueva España. Nicolás…
El pasado es otro país
“El pasado es otro país, allí la gente hace las cosas de otro modo.” El célebre inicio de The Gobetween de L. P. Hartley se convierte con los años en…
La paradoja de Chucho
En México se vive a fondo y se expresa con frecuencia una contradicción característica de las identidades endebles: por un lado existe la arraigada convicción de…
La proximidad del mal
El problema del mal ha fascinado desde siempre. Quizá porque su génesis y su discernimiento siguen siéndonos fundamentalmente un misterio, aunque el esquema maniqueo…
En el país de Tristram
Iba por Champs Elysées hace unos días y la felicidad, más que salir a mi encuentro, iba conmigo. Tanta euforia se debía a que llevaba en mi bolsillo una nueva…
Vacaciones de revista
Hace años que gano la misma apuesta: cada vez que me acerco a un quiosco, encuentro por lo menos una carátula dedicada a Lady Di. Es indudable que lo mejor que le pudo…
Musil acribillado
Marcel Reich-Ranicki, veterano pope de la crítica alemana, ha escrito Siete precursores, canon de la literatura alemana del siglo XX. Su parte meteorológico se concentra en las…
Actualidad de Juan Ramón Jiménez
Es Juan Ramón Jiménez, a mi modo de ver, por la significación histórica que ha protagonizado en nuestra literatura y la calidad de su obra, el nombre más…
Música ambiental
Casi todos los historiadores están de acuerdo en que el momento simbólico que inicia la modernidad fue la Revolución Francesa y muy especialmente la fiesta de la…
Los cartoneros de Buenos Aires
Se los ve pasar con sus carromatos repletos de cajas vacías, papeles, periódicos, revistas viejas. Algunos enganchan un caballo entrado en años para que empuje la pesada…
Extraordinaria producción de mediocridad
Según todos los indicadores, la producción de mediocridad rebasará este año aun las predicciones más optimistas, declaró el Dr. Remedio Menchaca,…
Mayoría de edad
La publicación del informe de la Academia y la gala de entrega de los Goya cierran el año 2003 del cine español. Como va siendo habitual, el año ha acabado con…
Malosos, babosos y chamagosos
Venerable profesor Tsiang: Recibí su atenta epístola. Dada su generosa insistencia, le respondo aunque sea en desorden, poniendo en cursivas los temas sobre los que usted…
Enterrar a los muertos
Desde hace unos meses todo se me presenta lleno de muertos mal enterrados. Participo en un curso de literatura en Albarracín y nos llevan a ver las fosas de Caudé, muy cerca de…
Las perlas de la virgen
La ausencia de armas de destrucción masiva en Iraq plantea un enigma fascinante. ¿Si nunca las hubo, por qué Saddam Hussein se opuso tan vigorosamente a las inspecciones…
Extraordinaria producción de mediocridad
Según todos los indicadores, la producción de mediocridad rebasará este año aun las predicciones más optimistas, declaró el Dr. Remedio Menchaca,…
El aperitivo
Baja el telón, sube el telón: un venezolano en Madrid. Específicamente en el bar Los Caracoles, muy cerca de la Puerta de Toledo. Su nombre es Mario. Son las doce y media…