Browsing Tag
columna
432 artículos
Michi
Ha muerto Michi Panero, a los 51 años, en la ciudad de Astorga, de donde procedía la familia de su padre. En los últimos meses, había dejado Madrid, que se…
Arquitectura y libertad
Quizá la primera evidencia en España, ya desde el aire (y salvedad hecha de Galicia y buena parte del País Vasco), sea la concentración: un mantel de retazos ocres…
Demoliciones
También la mansa nostalgia tiene sus enemigos. En mi último viaje a México, al pasar por donde viví parte de mi niñez una casa de la Colonia del Valle…
“Que por mayo era , por mayo…”
Bien dice el refrán que “En casa del herrero, cuchillo de palo”, y héteme aquí que busco y rebusco en mi biblioteca, pero no encuentro un solo ejemplar del…
Ramón Xirau: del magisterio como voto hipocrático
Octavio Paz escribe que Ramón Xirau es un hombre-puente. Esta definición podría entenderse en dos sentidos: la del arquitecto y el constructor de puentes, el pontífice que sabe cómo vincular…
La maquinaria de la verdad
“Tengo la convicción moral de que ha sido ETA”, dijo Mariano Rajoy al periódico El Mundo. Desde su primera intervención, el…
Adiós, Cortázar
Nunca reparé demasiado en Glenda Denis hasta el mediodía en que, desde su fila justo junto a la puerta del salón, me llamó para hacerme una petición…
La modernidad de los Ángeles Santos
La Residencia de Estudiantes de Madrid se convierte, durante el mes de mayo, en un escenario privilegiado para redescubrir la modernidad pictórica de Ángeles Santos (Portbou,…
Juan Carlos Onetti: el soñador en el subsuelo
El 30 de mayo se cumplen diez años de la muerte de Juan Carlos Onetti. Lo conocí en el acerado invierno madrileño de 1978, poco después de su arribo definitivo a España. Lo llamé por teléfono…
Todo este jazz
Vaya por delante que el jazz no es lo mío. Iré todavía más lejos: creo que no entiendo y que seguramente jamás entenderé el jazz, por más que…
Archivos que hablan
Uno de los hipotéticos relatos que pudieron haberse incluido en la Historia universal de la infamia es aquel que muestra a un trío de escritores argentinos en plena…
Granta en español
Granta se ha repetido muchas veces es la revista literaria más exitosa del mundo anglosajón. Nació en 1979 gracias al empeño de cinco estudiantes de…
Jorge Hernández Campos (1919-2004)
Cuando muere un amigo, el listado de sus hechos, de su obra, su currículum importan nada. Aparecen y vuelven repetidamente ciertos pequeños recuerdos, algunos fragmentos de conversaciones,…
¿Referéndum en Venezuela?
Once muertos, mil setecientos heridos y unos cuatrocientos detenidos es el trágico balance de las violentas protestas y manifestaciones que se produjeron en Caracas y en las principales…
Siempre hay una primera vez
Nunca me había pasado. Llevo dos años y medio viviendo en Madrid y antes de eso varias, muchas veces, estuve en Europa y nunca tuve necesidad de mostrar a un inspector el boleto…
El lenguaje:punto de partida y de llegada
La creación poética es esencialmente una búsqueda, y esa búsqueda, expresada de innumerables formas, es colectiva, no sólo por la diversidad de expresiones…
Arquitectura y libertad (I de IV)
Puede que los españoles vivamos más pero es un hecho que entristecemos antes de tiempo y a menudo en el sitio que no corresponde. Por qué, si no, habría de llorar…
Creer y no creer
Muchos niños creen en los Reyes Magos, es decir, dan por seguro que las palabras “reyes magos” y las dramáticas figuras de luengas…
Dino Campana: el poeta más crítico.
Estamos en el verano de 1914. Ha estallado la Primera Guerra Mundial y un poeta italiano merodea entre las mesas de los cafés de moda de Florencia, el Paszkoswki y el Giubbe Rose, a…
¿Con quién andan nuestros hijos? (Videodramón con música a la manera de Juan Orol)
Un argentino un poco presumido, un poco bien parecido y un poco barbado llega a México. No, no es el Che Guevara: es ¡CARLOS AHUMADA KURTZ!, que en pocos años pasará…