Browsing Tag
		
	
	colonialismo
			14 artículos		
		
“Creo que el cine está manchado de sangre.” Entrevista a Felipe Gálvez Haberle
						El director de la cinta "Los colonos" habla de las maneras en que el cine abre diálogos acerca del pasado y su repercusión en el presente.											
				
							“Los thrillers abren nuevas posibilidades a la política y la filosofía”. Entrevista a Viet Thanh Nguyen
						Este año, el escritor estadounidense nacido en Vietnam publicó en español El idealista, su novela más reciente. En entrevista, habla sobre el colonialismo, la identidad y las…											
				
							El sacrificio del Dr. Rizal
						Reformista ilustrado, escritor asombroso en un castellano que concebía como un instrumento de liberación de su patria Filipinas, amante indómito y burlón de su país, Rizal es una figura…											
				
							El nacionalismo de Facebook
						La empresa ha tratado a gran parte del planeta con la visión de una fuerza imperial invasora.											
				
							Sueños de loto
						The White Lotus, serie estrenada en julio pasado, es una historia de amos y siervos ambientada en el entorno lleno de contradicciones de un hotel todo incluido en Hawái.											
				
							¿Liderazgo anticolonial?
						Derribar estatuas de Colón o dar vivas a la Madre Patria España son episodios de la larga lucha simbólica por el poder dentro de las naciones, que muchas veces es sorda a los verdaderos dramas…											
				
							Abdulrazak Gurnah y la encrucijada de las literaturas africanas
						El Nobel al escritor tanzano ha causado alegría, pero también sorpresa y debate, debido a su posición en el complejo mapa de las literaturas africanas. 											
				
							Abdulrazak Gurnah sobre su novela Afterlives y la hipocresía colonial
						Publicado originalmente meses antes de su consagración con el Nobel de Literatura, este ensayo ofrece claves para entender la obra de Gurnah, a la par que repasa su vida, desde su llegada al…											
				
							El futuro de Google es su pasado: capitalismo de vigilancia y que no pare la fiesta
						Los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, han abandonado la empresa que crearon en 1998, pero su modelo de negocio de extracción y acumulación masiva de datos de usuarios no va a cambiar. 											
				
							Desigualdad, urbanismo y crecimiento sostenible
						¿Qué relación hay entre la desigualdad y la densidad de población? 											
				
							Lugares y caminos: mapa de la ficción de Naipaul
						Un repaso y una guía de lectura de las novelas del premio nobel, fallecido en agosto. 											
				
							Eduardo Galeano (1940-2015)
						Cuánta razón asistía a San Agustín cuando afirmaba, con un suspiro resignado, que las heterodoxias acaban fatalmente en ortodoxias. Eduardo Galeano, el sempiterno enfant terrible de…											
				
							Prego no pão: la historia con sangre entra
						Este no es un cuento sobre la política del resentimiento sino la receta de un sandwich que necesita sangre para saber bien. 											
				
							El justo
						De Albert Camus (1913–1960) todo se ha dicho. Enumero en desorden las imágenes y las ideas que van y vienen, al cumplirse el primer cincuentenario de su muerte: el argelino pobre hijo de una…											
				
							 
			 
						 
												 
												 
												 
												 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						