Browsing Tag
Coberturas especiales
170 artículos
Azotea al ras del suelo
(Un proyecto de Begoña Morales en la Sala Gamboa del Museo de Arte Moderno) 29 de abril: “Sacerdote cayó de azotea; murió.” 3 de mayo: “Una menor resultó gravemente herida tras caer de la…
Carta de Nueva York: Mexicano non grato
Once de la noche. Domingo en el súper, haciendo cola para pagar. Hablo por teléfono, en español, con un amigo. Cuelgo. Una mujer, de esas a las que no se les puede calcular la edad (treinta,…
Otras malas influenzas
es para Mg Contra las predicciones de los agoreros del apocalipsis en versión Tenochtitlán 2009, la vida después del virus A-H1N1 continúa. En cuestión de horas todos hemos vuelto a una…
Tomás Segovia, premio García Lorca
El próximo viernes 15 de mayo, Tomás Segovia, colaborador cercano de esta revista y poeta imprescindible de la lengua, recibirá en Granada el Premio de Poesía Federico García Lorca. Desde la…
Vistazo a la semana
Una de las teorías de la conspiración más persistentes alrededor de la epidemia de influenza fue una que pretendía que el susto viral era parte de una estrategia para distraernos del pánico…
Un diario desconocido del año de la peste
1918 fue un año catastrófico para México. Charles C. Cumberland, en su crónica sobre el contexto del constitucionalismo, lo nombró “el año del hambre”; escasearon alimentos y abundaron…
‘Jesús te guarde’
Desprovisto de su predicado, aún se escucha el viejo conjuro medieval, cuando alguien estornuda. En México se hizo muy frecuente en el año 1918, cuando azotó la influenza española. Todavía…
Vistazo a la epidemia
Después de días llenos de cifras contradictorias, mucho ocio y expectativas de catástrofe, parece que la amenaza inminente palidece. No desaparece. Muta. Entramos en los largos días de la…
Libre albedrío de lo invisible
En las visiones de Artaud el teatro debía ser como la peste. Algo que se siembra sin ser visto ni oído. Manifiesto de golpe, no queda más que aceptar que forma parte de nuestro organismo. El…
Otra fiebre
Yo sí creí la historia de la Mataviejitas —así fuera sólo porque se trataba de un epíteto espectacular, además merecido concienzudamente por su portadora. No así la patraña del amero (la…
Cubrebocas
Salgo con cierta frecuencia, y una vez fuera, en la calle, tengo la impresión de vivir en un cuento de hadas donde todo es caótico y desenfrenado. Esto lo anotó Robert Walser, pero me gusta…
Las malas influenzas
Solamente un lamentable espécimen urbano logra fastidiarme igual o más que un funcionario mentecato o que un policía. Me refiero al pérfido habitante del DF que recorre las calles de mi ciudad…
Vistazo al día
En la página de la Organización Mundial de la Salud, además de la cobertura sobre la influenza porcina, anuncian en un podcast reciente que han detectado una epidemia de meningitis en África.…
Buenas noticias
La buena noticia es que ya sabemos cómo empezó la epidemia de influenza porcina. Su origen se esconde en las profundidades de un laboratorio, como demuestra la naturaleza híbrida de un virus…
Listos
Corren tiempos dichosos para los hipocondriacos. Mientras calculamos, con el termómetro a la mano —los termómetros, en plural: lo nuestro es la precisión, y por eso nunca hay que subestimar…
El virus y la calma
El infierno por todos los virólogos tan temido era, desde hace más de una década, la aparición un supervirus de la gripe que combinara la potencialidad homicida de un virus animal con la…
El diario del año de la gripa
Llegar a una banalidad profunda puede ser, a mi entender, un auténtico propósito literario. JP El jueves por la noche, mientras el secretario de Salud federal anunciaba un viernes de asueto…
Vistazo a la semana
Esta semana, The Economist ofrece un escenario posible de la cumbre de las Américas, a realizarse en Trinidad y Tobago entre el 17 y el 19 de este mes. Cuba, el gran ausente, puede ser también…
Festival de México en el Centro Histórico: un recuento (II)
Percusiones de Estrasburgo Las estrellas son lejanas y pocas veces podemos recibir la resonancia de su silencio. Pero las situaciones se tuercen y la vida nos ofrece diminutas señales y un par…
Festival de México en el Centro Histórico: un recuento
El día que compré los boletos que semanas después habría de hacer efectivos dentro del Festival de México en el Centro Histórico, estuve a un paso del ahogo. Quizá si fuera un hombre de los…