Browsing Tag
Coberturas especiales
170 artículos
Cristiano, Ibrahimovic, migración y mezcla
Canta el grupo español Jarabe de Palo el estribillo de “en lo puro no hay futuro, la pureza está en la mezcla”: justamente esa pureza es consecuencia de circunstancias contrastadas y factores…
Vistazo a la semana
El ciclismo como deporte de espectador tiene poco arraigo en México comparado con otros deportes. El recién concluido Tour de Francia fue escenario del intento fallido de Lance Armstrong por…
Vistazo a la semana
El espectáculo no cesa: la muerte no es impedimento para que Michael Jackson siga estando en el límite entre lo estrambótico y lo inspirado, entre lo demencial y lo conmovedor. La crítica de…
Vistazo a la semana
Hallamos tres entrevistas: una con el escritor y notable misántropo austriaco Thomas Bernhard. A la pregunta de qué es para él una conversación responde: “No suelo tener conversaciones…” Otra…
Metamorfosis del paisaje
(Diorama, colectiva en el MUCA Roma hasta el 4 de octubre) El diorama, fenómeno cercano al cinematográfico y a la fotografía, es un paisaje a escala donde no sólo se puede modificar…
Así las cosas
China es noticia por la violencia en una de sus provincias. Enfrentamientos brutales; enfrentamientos azuzados por diferencias étnicas. Las imágenes son estremecedoras por inaceptables, por…
Vistazo a la semana
Free, el nuevo libro del editor de la revista Wired, Chris Anderson, sugiere entre otras cosas que conforme nos adentramos en la era digital, crece la presión para bajar los precios en…
Lecciones de billar y política
La política es un deporte que, dada su maleabilidad, hace que los jugadores quieran incrementar cada vez más sus posiciones de poder. Seguramente el jugador experimentado podrá, en la…
¿Qué apesta tanto?
Apenas van a dar las seis de la tarde de este domingo 5 de julio, hora de cierre para las casillas en las que no haya votantes esperando, cuando puedo leer en el sitio web de Mural:…
Márgenes del domingo
Domingo, mañana soleada. Salgo en bicicleta. Tal vez buscando una alternativa literal a ¿Cómo leer en bicicleta?, de Gabriel Zaid, «sin un amigo que lleve el pesadísimo volumen al galope, él a…
Así las cosas
El país que hizo de los escaques, los alfiles y el jaquemate mitología íntima y geopolítica, le niega a sus ciudadanos la posibilidad de perderlo todo en un golpe de dados: por ley cierran los…
El hombre que fue su máscara
En una emotiva página de Un tal Lucas, Julio Cortázar sugiere que, a partir de cierta edad, comenzamos a morirnos en las muertes sucesivas de nuestros chamanes juveniles, de los olvidados…
Vistazo a la semana
El semanario alemán Die Zeit le dedicó su artículo central a Jürgen Habermas, en su 80º aniversario y, con más bombo que platillos, lo titula “Habermas, la potencia mundial”, convirtiéndolo en…
Vistazo a la semana
Las empresas automotrices no pasan por su mejor momento. En el London Review of Books, el novelista escocés Andrew O’Hagan reflexiona acerca de uno de los objetos culturales más significativos…
Cosmos aplanado
(Pablo Vargas Lugo en 5 solos, Galería OMR) La idea que tenemos del espacio exterior es la de un lugar en el que parece no suceder nada: silencio y oscuridad con destellos. Pero esa…
Vistazo a la semana
Fred Kaplan escribió un artículo en el último número de Foreign Policy, en el que abogaba por un regreso a las particularidades de la geografía en contra de la idea de una universalidad…
Veinte años de Tiananmen
Una lectura obvia diría: el rebelde contra el poder, la fuerza de la razón contra la fuerza bruta, la paloma frente al halcón, el hombre frente al tanque. Y sería cierta. Y conmovería. Pero…
Vistazo a la semana
El suplemento dominical del periódico El País le dedica su artículo principal al cómic, a propósito del Salón Internacional del Cómic en Barcelona. La coyuntura que ofrece la feria permite…
Champions League: Voces de la Final
La noche de la pulga (y otras historias) Una de las historias dice que la final de la Champions ha demostrado una sola cosa: que Ronaldo no es el mejor futbolista del mundo. Otra, reivindica…
La avería del virus
De pronto, de un día para otro, la maquinaria gigantesca se detuvo y lo que se escuchó no fue el silencio de los domingos sino el silencio de la avería. Como un gran apagón, como si se hubiera…