Browsing Tag
cine
716 artículos
Fantasías de venganza: De Ms .45 a Promising young woman
Recuerdo la primera vez que vi a una mujer matar a un hombre (y, eventualmente, a varios). Lo hacía en venganza por haber sido violada, y para evitar que él y el resto agredieran a otras…
Cine y covid en SXSW 2021
¿Quiere un público que sale tímidamente del confinamiento ir a las salas de cine a ver películas sobre la covid-19? Desde melodramas reflexivos hasta comedias de costumbres, el festival South…
Seducidos por la belleza
En una escena de Muerte en Venecia (1971), dirigida por Luchino Visconti, el compositor Gustav von Aschenbach (Dirk Bogarde) discute con su amigo Alfred (Mark Burns) sobre cuáles deben ser las…
Crueldades mexicanas
El diablo entre las piernas, llegada a nuestras pantallas grandes con más de un año de retraso por las consabidas crisis sanitarias, es la obra de un maestro en sus late seventies que sigue…
Il maestro: Federico Fellini y la magia perdida del cine
En los años sesenta, Federico Fellini se convirtió en algo más que un cineasta, era una influencia que parecía permear toda la cultura. Volver a sus películas, a la época que iluminó, permite…
Cuatro padrenuestros
Leo Las niñas, de Pilar Palomero, y no me gusta nada. Así que lo vuelvo a intentar al día siguiente, tras la entrega de los Premios Goya: se lleva cuatro. Algo me habré perdido: tanta gente…
Jean-Claude Rousseau: la luz reflejada
La Filmoteca Nacional y el Círculo de Bellas Artes dedican un ciclo a las películas experimentales y contemplativas del director francés.
Sundance 2021: una falla y ocho aciertos
Desde que surgió a fines de los setenta, el festival de Sundance ha sido la principal plataforma de cine independiente en Estados Unidos. Aunque se dice que este tipo de cine ya derivó en…
El embrujo de Hong Kong
No podemos saber todavía, estando aún en activo Wong Kar-Wai, si la aclamada aparición internacional en el año 2000 de In the mood for love (Deseando amar) fue el arranque de una era…
First cow: por un cine libre de excesos
A fines de 2020 se publicaron las habituales listas con las mejores películas estrenadas a lo largo del año. En casi todas ellas apareció entre los primeros lugares la cinta First cow, de la…
Huevos duros
Veo tres películas en unos pocos días y en cada una de ellas los protagonistas pelan y se comen huevos duros. Recuerdo dos y olvido la tercera. Eso me obliga a volver a ver unas cuantas, pero…
Pieces of a woman o el duelo como espejo
El póster oficial de Pieces of a woman muestra un close-up de Vanessa Kirby mirando a alguien, con expresión de éxtasis. En algunas versiones el cuadro es más amplio, y vemos que el objeto de…
Sin señas particulares, por la ruta del infierno
En México, una madre que busca a su hijo o hija se ha convertido en relato común. Esto es brutal no solo por lo obvio –en lo que va de 2020 han desaparecido más de 5 mil personas– sino porque…
Mujer sola con perro
Hay en la historia del teatro al menos cuatro obras muy significativas en las que una mujer sola habla con el fantasma de un hombre; tres están mudos en escena, y un cuarto no se muestra de…
Toronto 2020: tan lejos, tan cerca
Por razones sabidas, este año el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) se llevó a cabo en línea. Hubo pocas funciones presenciales, pero no para prensa: a quienes solemos cubrirlo…
Pensar, mirar, buscar
En 1964 Jack Kerouac contestó a mano el cuestionario que un alumno de doce años para quien el novelista era su escritor favorito le había mandado desde Boston, como parte de un trabajo escolar…
Sofia Coppola y las mujeres que se aburren
La protagonista de 'On the rocks', la última película de la directora, es una especie de Madame Bovary hipster que sospecha que su marido ya no la encuentra interesante.
Prejuicios entrecruzados
La manera en que el cine estadounidense ha representado a México está llena de estereotipos y rara vez el cine hecho en nuestro país ha mirado con simpatía hacia el norte. ¿Qué revelan estas…
Demy, fábula y música
Jacques Demy y Agnès Varda formaron un matrimonio de fábula que siguió activo al morir él –antes de cumplir los sesenta– en octubre de 1990. Varda prolongó la fabulación y la mejoró hasta el…
Entrevista con Alejandro González Iñárritu. “Yo quería que Amores perros fuera una película sensorial”
Se cumplen veinte años de Amores perros, la película que detonó el renacimiento del cine mexicano. El fenómeno, sin embargo, suele describirse en cifras: cuánto costó, cuántos premios obtuvo,…