Browsing Tag
Artes
72 artículos
Azotea al ras del suelo
(Un proyecto de Begoña Morales en la Sala Gamboa del Museo de Arte Moderno) 29 de abril: “Sacerdote cayó de azotea; murió.” 3 de mayo: “Una menor resultó gravemente herida tras caer de la…
La nada es un parásito
Séptima interpretación a la Colección Jumex Aunque para muchos filósofos el existencialismo como área de investigación está superado, Shamin M. Momin, curadora adjunta del Whitney Museum of…
Festival de México en el Centro Histórico: un recuento (II)
Percusiones de Estrasburgo Las estrellas son lejanas y pocas veces podemos recibir la resonancia de su silencio. Pero las situaciones se tuercen y la vida nos ofrece diminutas señales y un par…
La sonrisa de la reina
A la memoria de Marcos Moshinsky, benemérito de la ciencia mexicana Mi primer encuentro con la España histórica ocurrió en un idioma que no es el español, un idioma que no es siquiera una…
Festival de México en el Centro Histórico: un recuento
El día que compré los boletos que semanas después habría de hacer efectivos dentro del Festival de México en el Centro Histórico, estuve a un paso del ahogo. Quizá si fuera un hombre de los…
José de la Colina en Bellas Artes
Felicitamos a José de la Colina, quien será homenajeado por su trayectoria como escritor y periodista en el Palacio de Bellas Artes este domingo 29 a las 12:00 del día. En el homenaje,…
Vistazo a la semana
El Boston Review (marzo/abril) presenta varios artículos sobre el Islam, entre ellos, este que analiza el compromiso democrático de la minoría musulmana en India y hace un recuento de los…
Carta desde Nueva York: Duermen
Para ser la ciudad que nunca duerme, Nueva York tiene una sospechosa cantidad de durmientes. Basta con dar una vuelta por cualquier manzana o entrar a cualquier estación del metro para ver…
El raro de Ribot
Una de las vocaciones de este blog es dar seguimiento puntual e inmediato a los productos culturales que nos interesan. De conciertos de música a festivales de cine, pasando por lecturas…
El arte en tiempos de crisis
En mitad de la recesión, no todas las predicciones son negativas para el merado del arte: Milton Esterow, editor de ARTnews, sopesa las repercusiones del colapso económico sobre el comercio y…
Comida futurista a cuatro tiempos
El futurismo fue un movimiento de vanguardia con ambiciones universales: desde su fundación en febrero de 1909 hasta su disolución en 1944, su intención principal fue la de revolucionar y…
Cantos nazis
“No es una apología del nazismo, por el contrario”, me dice la gentil directora del Museo Universitario Arte Contemporáneo, Graciela de la Torre, antes de entrar a la exhibición…
Guía de tesis fabulosas
El texto requiere tan poco de la estructura como la crítica de la verdad. * La Creación entera anhela ser signo. * Los algoritmos no tienen problemas –no importa: tampoco los necesitan. * El…
Muerte en tres actos
Para Lourdes Reynoso, hacedora de segundos infinitos. La muerte, tan ordinaria como una puesta de sol, goza de un carácter de ineditez por demás sospechoso en un planeta cuyo ritmo de…
Sobre la genialidad
Los genios –aquellos capaces de realizar actos increíbles con la misma naturalidad con la que nosotros nos esforzamos por no trastabillar– son personajes intrigantes y problemáticos. Marjorie…
Guía de palabras fabulosas
Ya en un artículo anterior hacía referencia al asombroso fenómeno de la onomnemia (del griego onoma, nombre, y mnemon, el que recuerda), el cual —explicaba— de modo compulsivo nos obliga a…
Textos recuperados: Steiner sobre Viena
(Originalmente apareció en Salmagundi, no. 139-140, Summer – Fall, 2003, p. 64 – 71, como una reseña del catálogo de la exhibición Prelude to a Nightmare, en el Williams College Museum of Art…
Pérdidas y ganancias
A continuación, la lista de las cuatro compañías de América Latina que más dinero perdieron el año pasado: Primera: Pemex Refinación, con 4,218 millones de utilidad negativa neta; Segunda:…
Sobre lectura digital
El pasado 11 de junio, la Fundación Príncipe de Asturias decidió otorgarle a Google el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2008. El jurado reconoce que el buscador “ha…
Sobre dibujos animados
Hace setenta años apareció por primera vez en Action Comics la figura de un hombre maduro en pijama azul y con calzoncillos rojos por fuera. En aquella portada cargaba un auto sin demasiado…