Browsing Tag
artes visuales
33 artículos
Carlos Amorales: la irreverencia como axioma
Las exposiciones que revisan la carrera de los artistas –a quienes hace no tanto llamábamos jóvenes– se alejan cada vez más del modelo cronológico elogioso y centrado en obras emblemáticas…
El esperpento del discurso oficial
Alta y clara, una frase de Enrique Peña Nieto reverbera en la sala de exhibición como una especie de mantra en medio de otras voces casi ininteligibles obtenidas de declaraciones oficiales:…
La experiencia Caravaggio casi ni se siente
No deben solo mirar mis cuadros, no deben solo contemplarlos, deben sentirlos” es la frase impresa en la etiqueta que hace de boleto de entrada para la exposición Caravaggio. Una obra, un…
Antonin Artaud en México
En 1936 Antonin Artaud logra embarcarse a México tras meses de planearlo con amigos y editores y de gestionarlo con el agregado cultural en Francia, Jaime Torres Bodet. El 7 de febrero llega a…
Imágenes del deseo que nos levanta
Sublevaciones es el nombre de la propuesta curatorial que presenta Georges Didi-Huberman, filósofo e historiador del arte, en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM. Se…
Estimado antipaisano
Sin duda es un mérito que el Museo de Arte Moderno (MAM) haya decidido hacer una exposición en México de la obra de Guillermo Gómez-Peña –¡ay, virgencita, finally!–. Nacido en chilangolandia a…
Tantos siglos y perder la oportunidad
La Ciudad de México en el arte, travesía de ocho siglos es la exposición de reapertura del Museo de la Ciudad de México, luego de pasar seis meses en remodelación. Es una muestra ambiciosa,…
El autorretrato más completo de Szyszlo
No cabe la menor duda de que el más importante artista plástico del Perú –y uno de los más importantes de América Latina– del siglo XX y de lo que va corrido del presente, es Fernando de…
Roberto Rébora y la maldita perspectiva
Giorgio Vasari vio en la perspectiva la maldición que habría de condenar a Paolo Uccello a la mediocridad. Habría sido el más gracioso, el más imaginativo de nuestros genios si no hubiera sido…
Picasso, maestro de la vivisección
En el principio fue el padre. Un padre que cabe en una cuartilla y que parece, por el tono de la acuarela, pintado con vino tinto. Los trazos son precisos, como si la mano que los esbozó no…
La utopía crítica de Yoko Ono
El trabajo contra la angustia vital y los manejos del miedo es un trabajo contra sus autores, en su mayoría muy identificables, y busca en el mundo mismo lo que sirve de ayuda al mundo: algo…
Fotógrafos que no hacen fotos
Un fotógrafo era alguien que tomaba una foto que cumplía ciertos requisitos técnicos. Podía tener una idea de la fotografía que se aproximara a lo artístico o a la abstracción, o preferir el…
La Axolotiada en el cine antiguo y el video posmoderno
El famoso animalito mexicano está presente en los orígenes y en la vanguardia del arte visual