Browsing Tag
artes plásticas
105 artículos
Encuentro sorpresivo con Ana Karenina
Nueva York es cosa viva. Como todo lo vivo, muda. Como todo lo que muda, destruye y crea (que en esto consiste cambiar, algo viejo se destruye y algo nuevo se crea en su lugar). Así,…
Metamorfosis
A Francisco Vidargas Toda metamorfosis plantea el problema metafísico de la identidad personal. El gusano y la mariposa son el mismo ser. ¿Cómo…
Mi Guggenheim, tu Guggenheim, nuestro Guggenheim
Una nueva biblioteca, un nuevo museo, una nueva escuela de artes, ¿por qué no querríamos tenerlos? En principio, sólo los necios se opondrían a la…
7,500 portales en Central Park
El arte que practican Christo y Jeanne-Claude (él, búlgaro; ella, francesa) va más allá de lo que usualmente entendemos por arte y tal vez no sea en gran parte…
Monjas Coronadas: una exposición de pintura novohispana
Desde el XVII, en los conventos de Nueva España, la novicia que jura sus votos perpetuos en la ceremonia de profesión es retratada con adornos y joyas, como la reina de un…
Paseos de Vicente Rojo
Las calles transversales de Barcelona tienen una acera “de mar” y otra “de montaña”, aunque no se vea el mar ni la montaña. Esta geografía…
Toño Salazar Expedicionario del siglo XX
En diciembre de 1937, en París, el poeta Juan Larrea escribe: “Quién hubiera dicho que Picasso, el eterno disidente, tomaría la actitud admirable que hoy sostiene…
Álvarez Bravo: coleccionista
En México son pocas las colecciones de museos gubernamentales que tienen obras de maestros del arte universal. Estas instituciones no tienen presupuestos asignados para comprar acervos…
Ha vuelto a suceder
De nuevo una Persona Poco Instruida ha confundido una obra de arte expuesta en la Tate Britain con un montón de basura, y la ha tirado al cubo de los desperdicios. Ya sucedió con…
Entre las cuatro esquinas de la imaginación pictórica
Desde el 16 de julio y hasta finales de septiembre, el público de Oaxaca (Galería Quetzalli) podrá ver la exposición de trabajos pictóricos de Francisco Toledo que recientemente se expuso en…
Dalí, ciencia y poesía
No es posible ya disimular el auge en el estudio de las relaciones entre ciencia y arte en las universidades e institutos más importantes del mundo. El año dedicado a Salvador…
Residencia en la caries
Un frasco de dos metros cúbicos lleno de muelas (“Colgado del Colgate“); un tubo de ocho pulgadas de diámetro que cruza la galería por el que corre agua…
La puerta secreta
¿A quién no ha fascinado alguna vez por lo general en la primera juventud esa pintura obsesivamente miniaturista, de luces violentas y cromatismo crispado que conocemos…
La modernidad de los Ángeles Santos
La Residencia de Estudiantes de Madrid se convierte, durante el mes de mayo, en un escenario privilegiado para redescubrir la modernidad pictórica de Ángeles Santos (Portbou,…
Tú como objeto
Hablar de ti no es hablar contigo. Por el contrario, es como verte (de lejos, en una foto, de memoria) sin hablarte. El ver y el hablar se desconectan, pasan del diálogo a una…
Carta de Londres
El problema con el arte actual es que sus límites son imprecisos. Cualquier cosa un bote de basura, lo que sea, y no sólo los videos, instalaciones, esculturas de…
Helmut Newton (1920-2004)
La muerte de Helmut Newton parece extraída de una de sus fotografías: estrelló su Cadillac contra un muro bajo el cielo nocturno de Sunset Boulevard, tras abandonar el…
Jugo de elefante
“Elephant Juice (sexo entre amigos)” fue el título que Damián Ortega dio al evento que se celebró el pasado 14 de diciembre del 2003. El título mismo,…
Acerca de nada
¿De veras?, ¿puede hablarse de nada? En sentido figurado, es decir, de nada en particular, de lo que sea, es lo más fácil; en sentido estricto, hablar de nada es…
Bacon: la estética de la trasgresión
Inquietante y atroz, subversiva y contradictoria, la pintura de Francis Bacon (Dublín, 1909-Madrid, 1992) ocupa ya, y desde hace varias décadas, un lugar de honor en la…