Browsing Tag
arte
220 artículos
Perla Krauze. Huellas y trayectos en el MAM (El artista como coleccionista)
Perla Krauze. Huellas y trayectos en el MAM (El artista como coleccionista)
Perla Krauze. Huellas y trayectos en el MAM (Diversidad de materiales)
Perla Krauze. Huellas y trayectos en el MAM (Diversidad de materiales)
Perla Krauze. Huellas y trayectos en el MAM (Escaleras)
Perla Krauze. Huellas y trayectos en el MAM (Escaleras)
Huellas / Trayectos
La obra de Perla Krauze en el Museo de arte moderno de la ciudad de México.
De travesía con River Phoenix
Tenía 23 años cuando murió de sobredosis en una banqueta en la ciudad de Los Ángeles: combinación letal de heroína y cocaína aderezada con diazepam. Dejó una obra con más de veinte títulos, de…
Naturaleza muerta con jícamas
(Sobre la exposición Already Alive, de Paola de Anda, en Alterna y Corriente) Tal vez nuestro primer encuentro con una naturaleza muerta sea ese frijol que, entre dos algodones húmedos, crece…
Memorables y el olvido: Henri Sanson
Ser el último miembro de una familia que se ha dedicado, durante siete generaciones, al meticuloso arte del suplicio no es un estigma que se borre fácilmente. Tres años después de ser…
Memorables y el olvido: Brion Gysin
Si lo que usted busca son instrucciones para trepar y ser famoso, vaya a otra parte. Aquí se cuenta la historia de un hombre, Brion Gysin (1916-1986), que hizo cuanto pudo para ser olvidado. A…
A quien corresponda
Favor de estudiar la siguiente definición (tomada del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española): Atacar (Del it. attaccare [battaglia], comenzar [la batalla]). 1. tr. Acometer,…
Un arte de fantasmas (2)
Cooper y Dietrich, fantasmas El 30 de diciembre de 1895, a los dos días de la primera exhibición del cinématographe Lumière en un café de París, el periódico La Poste publicaba una reseña que…
Un arte de fantasmas (1)
El regador regado, 1896 La primera cinta del cinématographe, el invento de los hermanos Lumière, muestra una sola y brevísima escena que ya está enteramente narrada en el alejandrino francés…
Detén la urna en tus brazos
Yo encuentro en las bellas artes del Sr. Cantoral el mérito de haber confeccionado algunas tonadillas tarareables como tantas, cargadas de lágrimas, vibratos chillones, armonías simplonas,…
El cine que no fue
Ulysses, por Einsenstein Recuerdo que cuando en la adolescencia (es decir en la edad en que tal vez es más fuerte y sincera la cinefilia) me enteraba de títulos de películas que aún no había…
Calderón en Washington
Felipe Calderón deberá resistir varias tentaciones cuando visite Estados Unidos esta semana. Primero, deberá evitar darle rienda suelta al fácil antiamericanismo que lo ha llevado a tomar…
Enlace de la semana: Drew Struzan
No cabe duda de que, después de los trailers, los posters de las películas son la segunda herramienta de venta más importante. Un buen poster puede resumir la temática –o la tesitura- de una…
Chest en el centro del mundo
G.K. Chesterton Allí, enorme, ventrudo, despeinado por el viento, sentado en una banca a la orilla de un parque londinense y entre papeles que le desbordan de un bolsillo o que reposan junto…
Chopin al piano / y VI
Chopin, en retrato al óleo de Delacroix En los comienzos del invierno de 1848, Chopin, en un nuevo exilio durante unos meses londinenses, fue por unos días huésped en la mansión de la muy…
En tiempos de Nolan
Frase promocional de Inception, la nueva película de Christopher Nolan: Your Mind Is The Scene Of The Crime. Suéltese esta frase en un trailer enigmático y visualmente sobrecogedor, respaldado…
Chopin al piano / II
Chopin. Dibujo de Delacroix Cuando en 1829 el ya por entonces mítico violinista Niccolò Paganini dio en Varsovia conciertos a los que la élite social y cultural polaca concurrió para oírlo (y,…
¿Crítica, arte o negocio?
La obra muestra a un judío ortodoxo, a un cristiano y a un musulmán orando. Uno encima de otro, en ese orden. Se llama Stairway to heaven, en homenaje a la legendaria canción de Led Zeppelin.…