Browsing Tag
arte contemporáneo
60 artículos
Desafío a la estabilidad
Una reseña de la exposición Desafío a la estabilidad, en el MUAC.
Más es menos
Jac Leirner (São Paulo, 1961) fue una de los primeros artistas contemporáneos latinoamericanos en alcanzar prominencia internacional; a principios de los noventa su trabajo era expuesto en…
No hay más crítica que la nuestra
Las reacciones que provocó un documental recién estrenado en Francia sobre el mundo del arte pueden servir como metáfora del tirante diálogo entre el arte contemporáneo y sus críticos.
La máquina especulativa
El relato de la inauguración del nuevo Museo Jumex.
Sinestesia
Una reseña de "sin", la primera exposición individual de Mario de Vega.
Entrevista a Marc Fumaroli
Pocos pensadores han reflexionado sobre las relaciones entre la cultura, el Estado y el mercado con la erudición y la brillantez de Marc Fumaroli (Marsella, 1932). Especialista en la…
Entrevista a Marc Fumaroli
Pocos pensadores han reflexionado sobre las relaciones entre la cultura, el Estado y el mercado con la erudición y la brillantez de Marc Fumaroli (Marsella, 1932). Especialista en la…
Un Museo Tamayo sin Tamayo
Sin duda es exasperante que haya un par de artistas y arquitectos que parecen tener la concesión vitalicia de toda obra que se levante en esta ciudad, aun así, hay que admitir que la…
La huella de lo imperceptible
En su más reciente pieza, Verónica Gerber oscurece un texto para hacer visible otro.
The way it is. An aesthetics of Resistance. Alfredo Jaar en Berlín
La obra del artista chileno expuesta en Berlín intenta darle dimensión a las catástrofes humanas y explorar los mecanismos de construcción de historia y memoria.
El mejor arte posible
Tres jóvenes intelectuales –un ensayista político, una especialista en arte contemporáneo y un crítico literario– reflexionan sobre sus disciplinas en el mundo de hoy a partir de la crítica…
Los Carpinteros (segunda y última parte)
En esta segunda parte, los artistas cubanos hablan de política y de la dinámica de trabajo entre dos individuos.
Los Carpinteros (primera parte)
Una entrevista con dos de los artistas plásticos cubanos más importantes del momento. En este fragmento, hablan del ingenio, la resignificación de objetos y las referencias en sus obras
La colección y el cuento
La colección privada de arte internacional de la segunda mitad del XX de Helga de Alvear es seguramente la más completa y más ambiciosa en su género en España. Alvear es una verdadera…
Artistas del placebo
I. Es Marilyn Monroe, mide casi ocho metros y, por si fuera poco, se ríe, congelada en la mítica pose de La comezón del séptimo año, mientras su falda vuela por los aires. La escultura,…
Virtudes de Cimbra (IV)
Josefa Ortega, curadora de la exposición Cimbra: formas especulativas y armados metafísicos en el Museo de Arte Moderno
¿Qué temas recorren Cimbra? (III)
Josefa Ortega, curadora de la exposición Cimbra: formas especulativas y armados metafísicos en el Museo de Arte Moderno