Browsing Tag
argentina
87 artículos
El más alegre de los judíos
El 20 de mayo de 1930, diez días después de su cumpleaños, el lituano Jevel Katz* llegó a un extenso país que recibía grandes oleadas de inmigrantes españoles, italianos, alemanes, rusos y…
Traicionera realidad
Hace veinte años, tuve la oportunidad de trabajar en la oferta pública de acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) que se realizó después de su privatización, en 1993. De primera…
¿Libros vs. libros?
Desde septiembre del año pasado diversas restricciones administrativas comenzaron a dificultar el ingreso a la Argentina de libros impresos o editados en el extranjero. Sin que mediara, al…
El joven Borges y Argentina
Se ha querido ver en Borges a un escritor poco interesado en la política y ajeno a los problemas de su país. Sin embargo, como cuenta en este ensayo su biógrafo Edwin Williamson, el joven…
Destino político: ¿Botswana o Argentina?
En el camino del desarrollo, la disyuntiva para México parece estar en seguir el ejemplo de dos países muy disímiles.
Alma de fuelle
La vieja casa del barrio de Chacarita, en pleno Buenos Aires, parece un laberinto de botones, teclas y plásticos relucientes. En la frescura de sus pasillos, que son un remanso a los calores…
Asado argentino
Dos rebanadas de pan de molde separadas por una loncha de jamón y otra de queso representan una de esas imposibles batallas lingüísticas entre Madrid, donde el mixto se impone, y…
Beatriz Sarlo
Beatriz Sarlo siempre se interesó por la política. Desde hace unos meses, una vez publicadoLa audacia y el cálculo. Kirchner 2003-2010en la editorial Sudamericana, y después de su…
El lento inicio de la Copa América
Un repaso de la fase inicial del torneo de futbol que se lleva a cabo en Argentina.
El lento inicio de la Copa América
Un repaso de la fase inicial del torneo de futbol que se lleva a cabo en Argentina.
A la memoria: Victoria Ocampo y la revista Sur
I.- Los números La efeméride nos recuerda que este 27 de enero se conmemoran 32 años del fallecimiento de Victoria Ocampo; que tres años antes de morir, en 1976, fue designada miembro de la…
Canciones para mirar
María Elena Walsh (Buenos Aires, 1930), escritora y compositora, ícono de la niñez argentina murió el pasado 10 de enero. Para recordarla, pedimos a ISol quien no solo es su compatriota sino,…
Noticias del Imperio (británico)
Comencemos desde el principio. La crisis financiera se ha llevado por delante al llamado Estado de bienestar que, por mucho tiempo, fue uno de los grandes orgullos de Europa, y el Reino Unido…
Vistazo a la semana
El filósofo Román Gubern habla sobre el futuro de la imagen, de lo audiovisual y de la realidad virtual. Nunca es mal día para repensar el concepto de “enfermedad mental”. Además, un post…
El piano verbal de Felisberto
Retrato de F. H. por Gabriel Ramírez Cuando allá por los primeros años cincuenta descubrí en una de las (hoy inexistentes) “pergolas” de las Librerías de Cristal, situadas a un costado de la…
Mediterráneo árabe
Pasé los últimos diez días de julio en Sète, un puerto occitano relativamente célebre porque en él nacieron y fueron sepultados el cantautor Georges Brassens y el poeta Paul Valéry, y también…
La lección del Tricolor
Cuando este texto llegue al lector, la selección de México conocerá su destino en Sudáfrica. Otro triunfo habría puesto a México en caballo de hacienda rumbo a la historia. Un empate le…
Cultura amiga
El 15 de mayo de 2010 se inauguró, con 54 países participantes, la segunda edición de la Feria de las Culturas Amigas de la Ciudad de México. De acuerdo con los organizadores (GDF,…
La paja en el ojo ajeno
Parece que las frases hechas son el leit motiv de la gramática futbolera. Todo mundo se queja de los errores del árbitro pero si alguien propone que se modifique el reglamento o se acuda a la…
Las disculpas de Tiger Woods & Co.
Después de muchísima especulación –poco vista para un atleta, a tono con el metaespectáculo dentro del mundo de las estrellas del cine y de la música– Tiger Woods se paró frente a las cámaras…