Browsing Tag
argentina
87 artículos
Max el politólogo. Un viaje peronista
Max el politólogo viaja a Buenos Aires con un grupo de errejonistas para aprender del peronismo y respirar la realidad nacional-popular de primera mano.
Argentina, 2021
En las elecciones primarias del domingo pasado, se mostró que el voto ha dejado de expresar ideas para convertirse en estrategia de resistencia, en el modo que la sociedad ha encontrado para…
Los infortunios del discurso populista en Argentina
El kirchnerismo sufrió una debacle electoral el domingo pasado. ¿Se terminó la magia del relato populista? Es difícil decirlo: no es la primera vez que se especula sobre su derrota final para…
Cine aparte • Que sea ley
En esta entrega de la videorreseña semanal, un documental de Juan Solanas sobre las movilizaciones en favor de la despenalización del aborto en Argentina.
Entrevista con Yanina Rosenberg: “Me parece mucho más interesante pensar en lo que no vemos que en lo que vemos”
La autora argentina habla de su primer libro de relatos, La piel intrusa (Páginas de Espuma).
Entrevista a Reynaldo Sietecase: “La verdad ha dejado de ser importante, ahora importa que te crean”
El periodista, novelista y poeta argentino publica No pidas nada (Alfaguara), un thriller policíaco sobre los prófugos de la dictadura argentina que se exiliaron en Brasil.
Entrevista a Samanta Schweblin: “Las nuevas tecnologías son el espacio perfecto para hablar de lo que aceptamos como normalidad”
En su nueva novela, Kentukis, la escritora argentina explora las fronteras de lo convencional.
Silvina Ocampo: el etcétera de la familia
Acercarse a Silvina Ocampo es acercarse a Bioy Casares y a Borges, a la revista 'Sur' y su órbita, a Victoria Ocampo y al panorama de la literatura argentina de la época.
Entrevista con César Aira. “Lo mío es literatura literaria”
El escritor argentino acaba de publicar 'Prins' (Literatura Random House), donde experimenta con la metaliteratura: "Como discípulo de Borges, siempre he estado en ese juego de ver cómo…
Del horror al encuentro: 41 años después del golpe militar en Argentina
Se cumple hoy un nuevo aniversario del golpe cívico militar de 1976 que dejó 30 mil personas desaparecidas y un tendal de terror. Toledo creció con un desaparecido en la familia: su tío "El Topo".
Toples en Argentina: ¿del escándalo a la legalización?
Un grupo de mujeres tomaba sol sin la parte de arriba de la bikini en una playa de Argentina, cuando fueron expulsadas por “exhibicionismo”. Se inició una causa judicial y el juez determinó…
Síndrome Trump: Argentina endurece los controles migratorios
En sintonía con lo que sucede en Estados Unidos, aunque con características propias, el país más austral del continente hace foco en los controles migratorios y aplica políticas xenofóbicas.
Somos injustos con nuestros héroes
El penal de Lionel Messi debería servir para poner a examen la forma en la que juzgamos a nuestros grandes ídolos.
Cine aparte: El clan
La más reciente cinta de Pablo Trapero cuenta la historia del clan Puccio, que en la Argentina de los años 80 se dedicó al secuestro, mientras mantenía las apariencias de buena familia bonaerense.
Cine aparte: El clan
La más reciente cinta de Pablo Trapero cuenta la historia del clan Puccio, que en la Argentina de los años 80 se dedicó al secuestro, mientras mantenía las apariencias de buena familia bonaerense.
Los presidentes no peronistas y los sindicatos
En términos de oposición sindical, ¿qué le espera al primer gobierno democrático no peronista ni radical en más de cien años?
Cuestión de suerte
Selva Almada Chicas muertas México, Literatura Random House, 2015, 248 pp. En junio de este año, bajo la consigna de “Ni una menos”, la sociedad argentina se unió para exigir un…
Inadvertidas primero: dos series encuentran su público
Crematorio y Vientos de agua son dos series que no recibieron la atención que ahora tienen mientras estuvieron al aire. Ahora viven su segundo aire.
El último cuento de Rodolfo Walsh
Solo dos personas, hasta donde se sabe, leyeron “Juan se iba por el río”, el último cuento de Rodolfo Walsh, robado por los militares que lo asesinaron. ¿Lo podremos leer alguna vez?
Nos queremos vivas
¿Por qué la marcha #NiUnaMenos tuvo tanto éxito en Argentina? ¿Por qué en México no ha sucedido algo similar?