Browsing Tag
Andrés Manuel López Obrador
250 artículos
Las normalizaciones del presidente
En sus discursos mañaneros y su estilo de ejercer el poder, el presidente intenta normalizar una especie de antipolítica.
El derrumbe
En otros tiempos, el quinto año del sexenio era el Año del Señor Presidente. Hoy, los topes a su poder se multiplican.
Una visión personalísima de la justicia
Más allá del cuestionamiento de sus actividades empresariales, lo grave del acoso en contra de Xóchitl Gálvez es el uso de la justicia para someterla.
Cómo funcionan los ataques de AMLO contra Xóchitl Gálvez
El presidente busca destruir la reputación de Xóchitl Gálvez. Frente a ello, la senadora debe responder de manera consistente con una narrativa propia, que se aleje de la que busca imponer el…
El presidente contra Xóchitl Gálvez
En sus ataques a la senadora, el presidente muestra que hará lo que esté a su alcance para evitar una contienda electoral equitativa.
La responsabilidad de nuestra izquierda autoritaria
Suele afirmarse que la izquierda mexicana tiene dos facetas: una autoritaria y una moderna. Sin embargo, sostiene este ensayo, solo la primera, alimentada por el nacionalismo revolucionario y…
La vida después de AMLO
López Obrador se acerca al ocaso de su administración, al inicio del final de su larga carrera política. Deja un consenso político roto y un léxico político empobrecido.
La indignación virtuosa
Decía Raymond Aron que los errores más graves han sido el resultado de nuestra incapacidad para admitir que los hechos son obcecados y la moral no es suficiente para someterlos.
Tren Maya: Estado de derecho, democracia y biodiversidad
A pesar de que México posee leyes que protegen el medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana, el Tren Maya ha avanzado sin tomarlos en cuenta. A su paso, el proyecto que…
Atacando a la Suprema Corte en nombre de la austeridad
En el actual gobierno, la austeridad ha sido un concepto más ideológico que jurídico y ha perseguido un objetivo narrativo antes que operativo. El cuestionamiento de los salarios de los…
Presidente maderista
Madero fundó un partido de corte caudillista, provocó la radicalización política e incumplió sus promesas. Las coincidencias con López Obrador, quien no esconde su admiración por él, son numerosas.
AMLO y la reinstauración del dedazo
Ahora, como hace 24 años, es difícil imaginar al partido oficial competir sin dedazo, sin usar recursos públicos y programas sociales, sin cargada y sin violar la ley.
Morena perfeccionó al PRI
Las columnas que daban fuerza a la estructura vertical, autoritaria, opaca, clientelar y presidencialista del viejo PRI son las mismas que hoy sostienen los procesos internos de Morena.
Réplica al autoritarismo
Al defender su derecho de réplica en la conferencia mañanera, la senadora Xóchitl Gálvez está defendiendo también la institucionalidad, la pluralidad y la diversidad, esenciales para la democracia.
Justicia a concurso
Dos iniciativas de reforma presentadas desde el partido en el poder buscan someter la designación de jueces al voto popular. Sobran razones para rechazarlas.
Guerra a la Corte
El titular del ejecutivo y su partido han convertido a la Corte en el blanco de sus ataques, pero su principal enemigo es la transparencia en la administración y destino de los recursos públicos.
La Corte bajo amenaza
Vulnerando el orden constitucional, el presidente pretende someter a la Suprema Corte de Justicia. Defenderla requiere la energía ciudadana.
Votar por los ministros de la Corte
El presidente no quiere una mejor Corte, quiere una Corte dócil con ministros preocupados por ser votados por el lopezobradorismo.
¿Y si López Obrador no es la excepción, sino la regla?
Nuestra clase política no se instruyó ni maduró en democracia y sus integrantes, en su mayoría, no actúan como demócratas convencidos. ¿Tenemos una democracia sin demócratas?
La incertidumbre del desaseo
El desprecio al diálogo y el debate, y el sometimiento de la mayoría legislativa al poder Ejecutivo son dañinos para el orden democrático.