Browsing Tag
Andrés Manuel López Obrador
250 artículos
Macario Schettino: “Muy probablemente Claudia Sheinbaum no gane la elección”
En Ciberdiálogos, Macario Schettino ofrece un diagnóstico del sexenio que termina, y de lo que sigue para quien gane las elecciones.
“El Ejército es un mal agente económico.” Entrevista a Isabella Cota
Una conversación con la periodista a propósito de su libro "Suerte o desastre", un balance crítico de la gestión económica del gobierno de López Obrador.
Carlos Bravo Regidor: “López Obrador es un político muy hábil, pero no ha sido un buen gobernante”
En este episodio de Ciberdiálogos, León Krauze habla con el analista político de su visión del sexenio de AMLO y de las propuestas en juego en las elecciones.
Ciro Gómez Leyva: “Veo un espacio de confrontación muy amplio en el país”
En este episodio de Ciberdiálogos, León Krauze conversa con el también periodista acerca de la libertad de expresión y el amedrentamiento hacia la prensa en México.
Lorenzo Córdova: “López Obrador es una persona con una profunda vena autoritaria”
Arrancamos una nueva temporada de Ciberdiálogos con esta conversación con Lorenzo Córdova sobre democracia y autoritarismo rumbo al 2 de junio.
La confesión de una injerencia indebida
Las declaraciones que el presidente hizo esta semana revelan golpes a la procuración de justicia y a la división de poderes. Aunque las consecuencias legales son remotas, queda la respuesta en…
Lo suyo es la trampa
López Obrador no cuenta con la mayoría parlamentaria para que sus iniciativas de reformas constitucionales sean aprobadas. Pero no le interesa que se aprueben.
La reforma electoral apuesta por la incertidumbre
El sistema electoral mexicano permite comicios confiables. Apostar por una reforma que pone en riesgo la autonomía y calidad con que se organizan llevaría a perder certezas donde hoy existen.
López Obrador y la Constitución a modo
Si los poderes no están sujetos a controles y límites, y si el presidente de México puede decidir cómo operan sus vigilantes y qué le pueden ordenar, no hay democracia.
El ancla del presidente
Las propuestas de reforma de López Obrador no son una cortina de humo. A través de ellas busca la fuerza para darle a su partido los tres poderes y hasta la Constitución.
Claudia Sheinbaum y la posverdad como estrategia discursiva
El discurso de la candidata de Morena da por sentado que el proyecto político al que pertenece no necesita ajustes. Esa renuncia a persuadir puede terminar ayudando a la oposición.
Narcotráfico y poder
Antes se decía que a los narcotraficantes no les interesaba la política. Los recientes reportajes de Tim Golden y Anabel Hernández recuerdan que la realidad ya es otra.
El futuro de las “mañaneras”: verdad vs. posverdad
En el corazón de la estrategia de desinformación del presidente está el ritual político diario conocido como las “mañaneras”. ¿Cuál será su futuro en el siguiente sexenio?
Un nuevo sexenio, un mejor gobierno
La próxima persona que ocupe la presidencia tendrá como tarea central (re)construir la infraestructura administrativa del gobierno federal desmantelada en el sexenio actual.
¿Heredará la nueva presidenta los hilos del autoritarismo?
Andrés Manuel López Obrador centralizó y concentró el poder. ¿La persona que lo suceda modificará la forma de ejercer el poder?
Entrevista con Steve Levitsky. “La elección de Estados Unidos será una moneda en el aire”
El politólogo estadounidense es un experto mundial en tensiones entre democracia y autoritarismo, y un perspicaz investigador de los procesos políticos latinoamericanos.
Entre el Kremlin y Palacio Nacional
El poder no está para resolver; es ilusión, fuerza y símbolo para manipular cerebros y voluntades. Esta lección es atendida en varias latitudes.
Último llamado a la concordia
El gobierno ha alentado activamente
la discordia entre los mexicanos. El país no resistirá seis años más en esa situación.
Los reaccionarios
Con la idea de que “la sociedad ideal siempre es posible”, los reaccionarios se lanzan de cabeza a un pasado que ven con el rostro del porvenir.
Argentina es el futuro en la era populista
Una sociedad demagógica, que discute sus problemas con base en identidades, en “derechas” e “izquierdas”, en “buenos” y “malos”, y no en argumentos y soluciones, tenderá a encumbrar demagogos.