Browsing Tag
américa latina
34 artículos
Los retos de la diplomacia vistos desde Turquía
La migración, la integración económica, la inteligencia artificial y el Sur global fueron algunas de los temas más presentes en el Foro de la Diplomacia 2024, celebrado en Turquía.
La democracia latinoamericana, viva pero en riesgo
Un repaso por el estado de las democracias latinoamericanas en 2023 muestra que en la región se ha consolidado el descontento y urgen cambios en la política.
Ucrania no está tan lejos de América Latina
Nadie puede exigir a América Latina que envíe armas a Ucrania. Pero la región podría hacer mucho más para aislar a Rusia diplomáticamente.
La tentación del autoritarismo
El fracaso de los gobiernos en América Latina –su corrupción, su ineficacia, su populismo– hace que muchos añoren resultados inmediatos, sin detenerse en el costo humano.
América Latina: la persistencia del error
En la creaciones culturales del siglo XXI, América Latina es aún presentada como una región sufrida, siempre a merced de los poderes en juego. ¿Continuará en el camino de la eterna víctima?
La política de la destrucción y la destrucción de la política
Perú fue hasta hace poco un país exitoso. Hoy es una caricatura de los defectos políticos de la América Latina contemporánea. Sus conflictos y malestares ofrecen lecciones sombrías para la región.
Democracia en América Latina: ¿madurez o crisis de los cuarenta?
A cuarenta años de que comenzó la ola de transformaciones hacia regímenes más abiertos en América Latina, el balance de la democracia en la región arroja claroscuros.
Chile: dos lecciones para América Latina
El rechazo de la propuesta constitucional en el plebiscito del 4 de septiembre en Chile deja dos importantes lecciones para Latinoamérica.
Archivo Vuelta: El Cono Sur y México: tránsitos intelectuales
Uruguayo afincado en México desde 1974, Torres Fierro contribuyó a la reflexión sobre los lazos entre México y el Cono Sur, como demuestra este artículo publicado en el número 230 de Vuelta,…
Otra idea de lo contemporáneo
El cambio de siglo comienza a hacer su obra y la noción del tiempo cambia en la historia de América Latina y el Caribe. A mediados del siglo XX, cuando se instalaba la Guerra Fría en la…
Del buen salvaje al buen “ñamericano”
La visión global de América Latina que Martín Caparrós, a la sombra de Eduardo Galeano, presenta en su último libro, no hace honor a la calidad de sus crónicas.
¿Qué se puede esperar de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio?
La agencia espacial que reúne a varios países de América Latina puede impulsar el desarrollo tecnológico de la región y permitirle poner un pie en la luna. Pero antes de despegar, deberá…
La búsqueda de la locura en los sótanos de Gustavo Faverón
Una entrevista con el autor de "Vivir abajo", una novela hecha de mil historias, un relato de aventuras y terror y un viaje por los calabozos de América Latina.
Hacia la reconstrucción cultural en Venezuela
La gestión cultural, posterior a la pacificación de la guerrilla marxista en 1970 y en pie hasta la victoria de Hugo Chávez en 1998, contó con gente de izquierda entre sus más influyentes…
SOS Nicaragua
“SOS Nicaragua”, el pequeño letrero escrito sobre un cartón no podía resaltar más en un entorno tan inusual. La carretera entre Acámbaro y Salvatierra, en los confines surorientales del estado…
El fin de la historia, otra vez
La imagen de Madrid fundida en un abrazo con el pueblo venezolano debería poner fin a los globos defensivos de esa izquierda a la que la cuestión bolivariana hace removerse incómoda.
La Fundación Microfinanzas BBVA, premio “Ciudadano Corporativo de las Américas 2018” de la Organización de los Estados Americanos
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) apoya a más de 2 millones de personas en cinco países de América Latina.
De cuello blanco: la huida de César Hinostroza Pariachi
¿Por qué un exjuez peruano de la Corte Suprema, señalado como jefe de una banda criminal, eligió España para pedir asilo político tras su destitución?
Así funciona el populismo
El documental 'El pueblo soy yo. Venezuela en populismo', dirigido por Carlos Oteyza y producido por Enrique Krauze, es un relato de la presidencia de Chávez y una explicación pedagógica y…
López Obrador y la izquierda poschavista
Aunque la arena internacional no ha tenido un gran peso en el programa del líder de Morena, su triunfo puede inscribirse en el surgimiento de una izquierda poschavista en América Latina