Categoría
Revista
18326 artículos
Philippe Sands: “Los británicos no saben que su gobierno deportó a miles de chagosianos”
En La última colonia (Anagrama, 2023), el abogado internacional Philippe Sands, autor de Calle Este-Oeste y Ruta de escape entre otros libros, cuenta su…
A vueltas con Chaves Nogales
Para algunos españoles el doble exilio no constituyó, en las décadas de 1930 y 1940, una experiencia en nada excepcional –menos todavía para otros muchos europeos, como los alemanes o…
Un puzle llamado Lucia Berlin
Tras el éxito de ventas de Manual para mujeres de la limpieza, Lucia Berlin se convirtió en el último gran descubrimiento de la literatura estadounidense reciente injustamente pasada por…
Dylan Thomas: presencia y atención
Qué bonito y especial es este cuento de Dylan Thomas. La Navidad para un niño en Gales es un texto muy particular, sorprendente, que se parece mucho a los poemas de su autor. Al…
Izquierdas y derechas en la historia moderna española
Hay que tener mucho tiempo disponible para leer de cabo a rabo estos dos volúmenes, que juntos suman casi mil páginas de letra apretada. Y a ese grado de exigencia cabe achacar que no hayan…
Los delirios de la razón
En la página de agradecimientos de Un verdor terrible Benjamín Labatut aclaraba que aquí el libro de relatos era una obra de ficción basada en hechos reales, y en la página de agradecimientos…
Entrevista a Jaime Chávarri: “La cultura me parece absolutamente inútil si no te divierte”
Jaime Chávarri (Madrid, 1943) ha vuelto a rodar tras diecisiete años desde su anterior película, un biopic sobre Camarón. Entre tanto, ha dirigido zarzuela, teatro y ha estado ocupado en lo…
Necrológicas del periodismo: la llamada de la aventura
La precarización del periodismo hace que, como otras actividades del sector cultural, se vuelva un trabajo de ricos. El placer un tanto kitsch de lo exótico y la satisfacción narcisista son…
La derecha ante la izquierda reaccionaria: la derecha youtubera
Frente a la deriva identitaria de la izquierda, una derecha desprejuiciada ha construido un nuevo argumentario que no apela a la religión o la costumbre y que no utiliza los medios…
Entrevista a Avishai Margalit: “Hay dos tipos de lucha: sobre la naturaleza de Israel y sobre su existencia”
Avishai Margalit (Valle de Jezreel, 1939), catedrático del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton y catedrático emérito de Filosofía de la Universidad Hebrea de…
Nosotros
En 2001, en el primer número de la edición española de Letras Libres, publicamos este texto de Gabriel Zaid. Lo recuperamos porque su perspicacia y serenidad nos ayuda a entender el presente.
El juicio a la amnistía y la quiebra de la ficción
La amnistía del procés se enfrenta a objeciones que se sitúan entre la política y el derecho constitucional. No solo habría sido mejor encontrar mayor consenso y que los afectados renunciaran…
La pérdida de voluntad en el agua (fragmento)
El problema de jugar con fuego es que la llama no conoce la quietud, ynosotros, después de un rato, queremos sentarnos en las piedras aobservar cómo regresan las aves a los encinos. Una brasa…
La vieja cantinela
El procés ya ha logrado exportar su cizaña a todo el país. A la pelea entre catalanes sumamos la pelea entre españoles. No parece que volver al punto de partida pueda llevarnos a una buena solución.
VII
Frente al espejo mirola delgada línea de mi bocalos huecos que se dibujanal intentar decir: Mujer,palabra con cicatriz. Mi voz, cercenada por el chillidode los pájaros, tiembla en mis…
Adorno y el arte del futuro
Wendell Kretschmar fue un músico y conferencista tartamudo, una criatura novelesca de Thomas Mann por boca de quien, en los tramos iniciales de su prodigioso Doktor Faustus, habla nada…
El colapso de Acapulco
Debido a la insistencia oficial de pasar la página, ha sido difícil comprender la magnitud del daño ocasionado por Otis. Esta crónica sobre los días posteriores a la catástrofe ayuda a…
Pueblo en vilo y la vuelta al origen
Con Pueblo en vilo, Luis González y González marcó un parteaguas en la historiografía al centrarse en la pequeña localidad donde había nacido, San José de Gracia. Maestro de historiadores,…
Otis: la cereza sobre un pastel demasiado blando
El paso del huracán cimbró a un puerto que lleva décadas tratando de regresar a su época dorada. Las ciudades no se regeneran rápido ni de modo natural. Mientras que el pronóstico del gobierno…
Gabriel Zaid en Letras Libres
Los libros de Zaid han surgido a partir de artículos aparecidos en publicaciones periódicas. El repaso de sus colaboraciones en esta revista no solo muestra los núcleos de sus principales…