Categoría
Revista
18326 artículos
Un nuevo sexenio, un mejor gobierno
La próxima persona que ocupe la presidencia tendrá como tarea central (re)construir la infraestructura administrativa del gobierno federal desmantelada en el sexenio actual.
Orden o paz: el debate que necesitamos
México enfrenta el enorme reto de consolidar el poder del Estado frente a otras formas de violencia organizada con las que compite por el control de su territorio.
La política de repatriación del patrimonio arqueológico
Sin parámetros confiables que autentifiquen el valor de las piezas repatriadas del extranjero, el actual gobierno apuesta por vistosas numeralias sin sustento. Las campañas de preservación del…
La urgencia de una reforma fiscal progresiva
El sexenio actual ha quedado a deber ampliamente en el aumento de la recaudación de impuestos para el país.
La mácula
Los ojos de mi abuela La primera vez que la acompañé me pareció una tarea ingrata. Nadie más podía. Cada tres meses mi abuela iba con el especialista para que le inyectara un ojo. Aquella vez…
A paso de cangrejo: la recentralización de los servicios de salud
La recentralización de los servicios de salud en el actual gobierno contradice la intención de tener un mejor sistema de salud y apunta a restaurar un modelo vertical, burocrático y autoritario.
Una arqueología del antifascismo
El historiador español David Jorge (Lugo, 1987), profesor e investigador de El Colegio de México, ha escrito un libro exhaustivamente documentado sobre los actores y las redes internacionales…
¿Heredará la nueva presidenta los hilos del autoritarismo?
Andrés Manuel López Obrador centralizó y concentró el poder. ¿La persona que lo suceda modificará la forma de ejercer el poder?
El ensayo como sueño
Dice Hugo Hiriart en Sobre la naturaleza de los sueños que el proceso onírico es como la conversación. Que al soñar la imagen de una escalera, esta puede convertirse en cielo, el…
Control de armas de fuego: la agenda pendiente
En medio del periodo más violento de nuestra historia desde que se tienen registros, poco se hace para mejorar el control de las armas de fuego.
Un diálogo restituido
“Escriban”, reclamaba constantemente Margo Glantz al terminar muchas de sus cartas dirigidas a Tamara Kamenszain y a Héctor Libertella. “Escribe pronto, ya mejoró el correo”, respondía a su…
Las políticas públicas pendientes en el 2024
La inteligencia artificial y la crisis climática son algunos temas que, a cuatro meses de las elecciones, urge poner en el centro de la discusión.
Un as para la memoria teatral mexicana
El libro "Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia" es un homenaje póstumo a la creadora y directora de este proyecto, así como al trabajo de actores, actrices y…
La cancelación de Slavoj Žižek
Pensador ingenioso, a veces falaz, a veces certero, Slavoj Žižek ha mantenido una trayectoria extravagante para un filósofo, que incluye una candidatura presidencial y una popularidad digna de…
En algunas cosas, España sí es diferente
Pedro Sánchez ha mostrado audacia, resistencia y astucia. Su gran aliado es la hipérbole histérica de parte de la derecha. Pero algunas de sus últimas decisiones perjudican al Estado de…
Indios a caballo
En las películas de vaqueros los indios se muestran llenos de ferocidad y arrojo, con rifles o flechas, montados a caballo. Esa imagen condensa un símbolo cultural mayor: el de quienes se…
Muralismo desplazado: la revolución se bajó del caballo y el caballo del muro
"La revolución se bajó del caballo y el caballo del muro. De nuevos muralismos y otras heterodoxias" es una exposición que reúne la obra de diecisiete creadores que exploran los impactos y las…
El hombre en el umbral
Derecho y revés. Todo tiene su contrario. Tiempo e instante. El tiempo implacable nos consume. El instante lo pausa, lo abre y nos revela. Duelo de opuestos. Entre ambos extremos se despliega…
Gran discurso sobre un placer menor
Recuperamos este texto sobre el placer de rascarse que tiene el ser humano, ensayo que apareció en el número 165 de Vuelta, de agosto de 1990. Esta sección ofrece un rescate mensual de la…
Jorge Aguilar Mora (1946-2024)
Con el deceso del escritor y académico mexicano perdemos a un verdadero maestro, que mostraba su pensamiento en el momento de nacer.