Categoría
Revista
18326 artículos
Entrevista a Víctor J. Vázquez: “La censura moralista ha dejado de ser tabú”
En su nuevo libro, el profesor de derecho constitucional explora la libertad artística desde el derecho y cuestiona la creencia de que existe un derecho a no ser ofendido.
Ambient para leer: más allá del solipsismo individualista
La experiencia compartida de leer mientras se escucha música ambient puede detonar creatividades, o simplemente ser una gran forma de pasar las tardes.
Ignacio Solares, rastreador de vampiros
Ignacio Solares (1945-2023) aprendió durante años a detectar a los chupasangre. No a las criaturas míticas, sino a figuras y hechos concretos y de la historia.
Lámport: más que un rebelde intelectual
En los siglos XVI y XVII, nobles, soldados y eruditos irlandeses huyeron de la colonización inglesa para buscar una vida nueva en el Imperio español. Uno de los más pintorescos de estos…
El imparable avance del crimen organizado
Las mafias se extienden por toda la geografía americana y se infiltran en la política democrática. Corremos el riesgo de que las instituciones estén al servicio de intereses espurios y de que…
Tres pecadores
Antiguamente, cuando había en cantidades apreciables un cine religioso y de valores humanos, con su festival propio (en Valladolid), sus premios, sus protestas, y hasta sus asomos de censura…
Lo que la transición a la democracia significó para mi generación
El aniversario de los cuarenta años de la transición a la democracia en Argentina coincide con un momento álgido en la política local, por lo cual resulta inevitable voltear la mirada al…
“¡Bonga!, ¡Tonga!, ¡Lembo!”
1 Fue o será una secta inofensiva, personas pobres de espíritu/dinero, abandonadas por sus familias o viceversa, sin amigos ni ilusiones. Según la clasificación académica usual la mayoría…
La libertad absoluta y el horror
¿Qué implicaciones tiene regresar al país cuya dictadura expulsó a tus padres? El retorno siempre será difícil, pero puede ser aún más duro si las elecciones presidenciales amenazan con…
Gatos negros
Lo primero que vemos al abrir Las cartas del boom es, de acuerdo con los editores –Carlos Aguirre, Gerald Martin, Javier Munguía y Augusto Wong Campos–, la única fotografía conocida…
El viático en la sombra
Sixteen years! Banners united over the field… Escucho en el reverso de la palabra fiebreun rumor de inscripciones, la lenta bocanadade una luz desasida, las Dieciséis Imágenesde un…
Reconocernos en la diferencia: Claudia Andujar y la lucha yanomami
Una exhibición en el MUAC reúne el trabajo fotográfico de la artista brasileña nacida en Suiza y una selección de dibujos y videos creados por artistas yanomami, a través de los cuales…
La ética protestante y el espíritu de lo woke
El fervor moral del progresismo contemporáneo debería entenderse como una herencia del evangelio protestante. Al centrarse en la disculpa pública y el privilegio blanco, los progresistas están…
Pasión por Medea
Las distintas apropiaciones hacia la figura de Medea nunca dejarán de existir, pues, como definió Alfonso Reyes, “no es un ser, sino un contorno de ser, en el cual, [...] cabrían una infinidad…
Marie José antes de Paz
Dado que sus primeros años los vivió en colonias francesas en África, Marie-Jo Tramini era poseedora de un bagaje cultural y familiar excepcional. Fue durante su estadía en la India cuando…
La literatura o cartas a los amigos desconocidos
¿Cuál es el papel de la literatura en una era de intensos cambios como la nuestra? Italo Calvino respondió a esa pregunta con sus Seis propuestas para el próximo milenio, un libro que condensa…
El relato contra la imaginación
En la novela El mago, basada en la vida y parentela de Thomas Mann, no hay tragedia ni magia. Al interesarse más por la banalidad de los hechos cotidianos, el autor Colm Tóibín fue incapaz de…
Todo muda nada cambia
Ejecutanvarrando (1)tribusdelnorteojosdeglaucomapecesciguatosarrasando(estragando)…
¿En qué estado se encuentra el periodismo cultural?
Los años dorados de los suplementos culturales han quedado atrás. La difícil adaptación a las nuevas tecnologías, la trivialización del oficio y las políticas deficientes han entorpecido la…
Otro renacimiento irlandés
La literatura de Irlanda nunca ha sido totalmente reconocida a pesar de haber legado cuatro premios Nobel y una cantidad asombrosa de escritores capitales. Hoy día somos testigos de un nuevo…