Categoría
		
	
	Política
			3899 artículos		
		
La dictadura tóxica de Putin
						El proyecto dictatorial de Vladimir
Putin es tan tóxico como ideario,
y tan brutal en los hechos, que su éxito
parece inexplicable.											
				
							El caso de “El odio”: libertad, censura y protección de las víctimas
						El libro de Luisgé Martín sobre el asesino José Bretón debe admitirse como un legítimo ejercicio de la libertad de expresión.											
				
							Palabra de Pedro Sánchez
						Al parecer gracias a la insistencia de España e Italia la UE ha modificado la denominación del plan de Rearme europeo a Preparación 2030.											
				
							Cómics, antisemitismo y terrorismo islámico
						En un cómic publicado recientemente, Joe Sacco y Art Spiegelman ofrecen una visión del conflicto en Gaza que repite acusaciones falsas y omite la historia que hay detrás del mismo. 											
				
							La inmigración y la parábola del tren
						En el debate migratorio sobra demagogia o angelismo mientras escasea el pragmatismo y la comprensión. 											
				
							Una tertulia liberal
						Con espíritu liberal, cualquiera puede organizar reuniones para hablar de política. Convocar a los “adversarios” a platicar y discutir, sin ánimo de convertir ni molestarse porque alguien…											
				
							Flaubert y nuestra indignación
						Tragedias como las de Teuchitlán, San Fernando, Allende o Ayotzinapa han demostrado que, en México, conocer lo peor no es suficiente para impedirlo. 											
				
							Manual para matar moscas
						La escritora croata Slavenka Drakulić estuvo en La Haya en 2003 para asistir a los juicios posteriores a las guerras balcánicas, de ahí surgió 'No matarían ni una mosca'. 											
				
							Lenta asfixia de la libertad
						El régimen abomina de las libertades.
Su designio es suprimirlas.											
				
							Petro, el presidente que predicaba la Revolución
						En el presidente colombiano conviven dos almas, la del revolucionario que quisiera ser y la del estadista que debería ser. 											
				
							El colapso del sistema representativo y el camino hacia la dictadura (a partir del ejemplo de Serbia)
						La decisión de no entrar en política y no transformarse en una organización formal o un partido político es tanto una bendición como una maldición. 											
				
							Lo que aprendimos en la pandemia
						En España, la gestión de la pandemia del covid tuvo aspectos positivos y muchos negativos, como la manipulación informativa, el sectarismo y la incompetencia. 											
				
							Los zapatos y la economía de la muerte
						Los crematorios y fosas comunes encontrados en Jalisco muestran la materialidad del horror: el narcotráfico no solo comercia con drogas, las drogas cuestan más que dinero.  											
				
							El orden mundial de Trump
						Trump quiere imponer un orden mundial transaccional, que desmantele el multilateralismo. Esta estrategia erosiona el liderazgo global de Estados Unidos y  acelera el declive de su hegemonía.											
				
							La retórica de Trump y el auge de las derechas en Europa
						El segundo mandato de Donald Trump reabre el debate sobre las causas del auge de la derecha internacional, también hasta dónde llegan las similitudes entre las derechas y sus estrategias. 											
				
							¿Adiós al siglo americano?
						No se necesitaba una máquina del tiempo
en 2016 para saber que el proyecto de Trump podía llevar a un escenario distópico.											
				
							Una Riviera en Gaza
						¿Singapur, Riviera, Atlantis (el sueño de Rabin), “paz económica”? Seamos realistas: estamos atrapados con la Franja. 											
				
							Periodismo, lengua y titulación habilitante
						En Aragón los graduados en periodismo podrán ser profesores interinos de lengua y literatura.											
				
							Doblar la apuesta: una estrategia de Occidente para Ucrania y para sí mismo
						Más de 600 líderes políticos, parlamentarios y académicos consideran que los estadounidenses y los europeos no tienen otro camino que asignar a Ucrania todos los recursos que le permitan…											
				
							Presas políticas en el olvido
						Encarceladas por oponerse a autoritarismos de diverso signo, Jeanine Áñez y Aung San Suu Kyi han sido olvidadas por gobiernos y activistas de países democráticos.