Categoría
Política
3397 artículos
Abel Quezada: caricatura sin ofensa
Ridiculizó a todos: a la clase política y empresarial, a tecnócratas e intelectuales, a través de una crítica severa, pero nunca hiriente. Al enfocarse en personajes arquetípicos, y no en…
Economías de la prohibición: fentanilo y surgimiento de mercados ilegales
La crisis de opioides en E.U., que se extiende hacia los estados fronterizos de México, ha ocupado las agendas de salud y seguridad de ambos países. ¿Cómo debe enfrentarse el problema?
Ser caricaturista hoy en día
Paco Calderón, Ele Figueroa, Vampipe y Juan Alarcón plantean las coordenadas en las que se inscribe el oficio del caricaturista hoy en día: el arte de alzar la voz mediante el humor gráfico.
Magú, nuestros monstruos
Hay algo de realismo en los trazos de Magú: en un país de gobernantes traicioneros, simuladores y crueles, sus cartones retratan la deformidad moral de la clase gobernante. Ha sido, además, el…
Los siervos del imperio
Inevitable comparar el estado actual de la caricatura política de izquierda con su propia historia combativa en tiempos del PRI hegemónico. La crítica, en otro tiempo ejercida con dignidad y…
Universidades de bajo costo para el Estado
Ajenas a la cuarta revolución científico-técnica, universidades como la Central de Venezuela fingen normalidad frente a la escasez de recursos y la precarización del trabajo docente.
Desmilitarizar
La definición del próximo gabinete será el momento para sacar a los militares de los cargos ajenos a su misión, nombrando civiles.
La confesión de una injerencia indebida
Las declaraciones que el presidente hizo esta semana revelan golpes a la procuración de justicia y a la división de poderes. Aunque las consecuencias legales son remotas, queda la respuesta en…
La libertad de estar “equivocado”: la única ventaja real de la democracia
Deberíamos abrazar la libertad de pensar lo que queramos, y de decir lo que queramos (por extraño que pueda parecer a los demás).
La República olvidada
Abundan en México y otros países las señales de deterioro democrático, aunque quizás hablan de algo más preocupante: el desgaste de los elementos que permiten la existencia de una república moderna.
Regionalismo, particularismo y el futuro de la política española
En su proceso de vaciamiento del Estado (vendiendo cachitos de él a los partidos nacionalistas), Sánchez está vaciando el PSOE, que es un partido más personalista que nunca.
Cuando los transgénicos se suban al tractor
Los dirigentes europeos parecen asumir que, para ganar elecciones, la agenda verde europea y las demandas de los agricultores chocan.
El discurso de Lorenzo Córdova y lo que la “marea rosa” necesita
La “marea rosa” ya encontró su causa y a su audiencia. Ahora debe encontrar un discurso que organice y mantenga activos a los ciudadanos en la defensa de la democracia.
La hora de los ciudadanos
El 18 de febrero, los ciudadanos marcharon por un México democrático, libre y dueño de su destino.
España inventa gracias al progrés
Perseguir delitos constituye un gasto de dinero público que podemos dedicar a cosas más útiles como la contratación de asesores y el hostigamiento legal a gente que rompe muñecos en Nochevieja.
Los rebeldes quieren ser sistema
¿Dónde está la rebeldía en darle la razón a la opinión mayoritaria?
Peligros del genio político
Los genios de la política cambian sus países, encarnan un antes y un después, aunque no siempre en un sentido positivo. Por eso el genio político y la ética liberal siempre han mantenido una…
Puertas giratorias y ventanas de oportunidad
Todos los gobiernos suelen confundir gobierno con Estado. El gobierno de Sánchez ha difuminado totalmente las fronteras entre ambos.
El Salvador: las elecciones jugadas por el diablo
Detrás del triunfo de Bukele en la elección del 4 de febrero hay malabares constitucionales y numerosas irregularidades en la votación y el escrutinio. Así, El Salvador se encamina a otra…
Cláusulas espejo y realidad deformada
Sánchez ha anunciado un departamento de asuntos culturales en Moncloa. Lo lógico sería que el ministerio de cultura creara un departamento de asuntos presidenciales.