Categoría
Poesía
416 artículos
La piedad y la poesía
Domingo de Pentecostés en Roma: docenas de lenguas, de todos los rincones del mundo, se escuchan en la Plaza de San Pedro mientras turistas y peregrinos esperan la bendición que…
Beisbol y poesía
Hace unos días, mi amigo Luigi Amara (mejor conocido como “El Antiprecoz”) me llamó la atención sobre un texto aparecido en el número de septiembre de la famosa revista Poetry. La peculiaridad…
Postpoesía. Hacia un nuevo paradigma, de Agustín Fernández Mallo
El lector ideal de este ensayo es español y conoce a la perfección su poesía nacional, porque le gusta o le disgusta, porque le entusiasma o porque le duele: porque valora…
Postpoesía. Hacia un nuevo paradigma, de Agustín Fernández Mallo
El lector ideal de este ensayo es español y conoce a la perfección su poesía nacional, porque le gusta o le disgusta, porque le entusiasma o porque le duele: porque valora…
Dos poemas
A la pluma fuente Su nombre fue primero germano,su siglo, el peleonero y empolvado diecinueve;Waterman su inventor, que consumó la…
Poesía completa, de Héctor Viel Temperley
Hará unos veinte años de que Eduardo Milán, en su columna “Crónica de Poesía” de la revista Vuelta, escribió por primera vez en…
Poesía en español
Me explicó Marisol Loaeza, en un paseo de mi casa a Harvard Square, que no está lejos, Guita se va caminando todas las mañanas, que se ha dicho que la sociedad…
Poesía y crítica
ensimismarse. (De en sí mismo). prnl. abstraerse. || 2. Sumirse o recogerse en la propia intimidad. || 3. Bol., Col., y Hond. envanecerse (|| ensoberbecerse o ponerse vanidoso). Hoy en día, la…
Ausencia de la poesía
Para decirlo llanamente, no tengo respuesta a sus preguntas. O execrables respuestas a una mala pregunta. Una pregunta incongruente, inadecuada para la naturaleza y el sentido de la…
La barranca
Se abría al fondo del jardín,al final de los búngalos…era más viejaque el suelo circundante:estaba más cercadel centro de la tierra. La separaba de nosotros la maleza:ni una brizna de…
Poesía, de William Ospina
Apenas dos publicaciones fueron suficientes para que en nuestro país la obra de William Ospina (Padua, Tolima, 1954) se hiciera de un puñado de fervientes lectores. Primero fue…
Technopaegnia y Poesía
Technopaegnia es la palabra griega sugerida por Ausonio (310 d.C.) para designar la estrategia de disponer los versos según la forma del objeto en que se imprimirán: un huevo,…
Poesía no completa, de Wislawa Szymborska
En su “Carta semi-íntima acerca de la poesía”, Czeslaw Milosz escribió: “si la descripción de una brizna de pasto se ha vuelto…
Poesía reunida, de Enriqueta Ochoa
Al penetrar en el vasto continente de esta Poesía reunida, es posible afirmar lo que ya sabemos: que desde la aparición de su primer libro, Las urgencias de un Dios (1950),…
Cincuenta años de poesía vertical
Se debe a Octavio Paz la primera mención de Roberto Juarroz en México (seis poemas que por él se publicaron a fines de 1960, en el número 16-18 de la Revista…
Poesía reunida, de Arnaldo Calveyra
Este volumen reúne la obra de un poeta argentino que hace casi cincuenta años reside en París y cuyo primer libro publicado, Cartas para que la alegría (1959),…
Poesía y bebolución
El señor Ernesto Cardenal pasó por México hace días para presentar al público su abundante Poesía completa. Más que de poesía, lo que el señor Cardenal quiso fue hablar de la situación…
Divino tesoro / Muestra de nueva poesía mexicana, de Luis Felipe Fabre (ed.)
Descartemos el ejercicio vulgar de contabilizar ausencias lamentables y presencias inexplicables –paradójico y fatal: toda antología parecerá tener sobrecupo…
Ondulaciones. Poesía Reunida (1968-2007), de José-Miguel Ullán
La poética es la única justicia fiable, por el momento. Esta clase de cumplimiento, justicia de gracia, es la que se prueba al contacto con la poesía reunida de…
Poesía completa, de Rodolfo Hinostroza
Sólo tres libros, más algunos poemas sueltos, componen la poesía completa de Rodolfo Hinostroza (Lima, 1941): Consejero del lobo (1965), Contra natura (1971) y Memorial de…