Categoría
Poesía
461 artículos
La lista como poesía
Gabriel Zaid Cronología del progreso Ciudad de México, Debate, 2016, 208 pp. Prometeo responde a los dioses: “convertí a los hombres, de niños tiernos, en seres racionales. Veían sin…
“La poesía de Szymborska está más viva que nunca”
Trastos, recuerdos, de Anna Bikont y Joanna Szczęsna, es una biografía cuidada y minuciosa de la nobel Wisława Szymborska.
A favor de los concursos de poesía ofensiva
Como si la andanada de denuncias penales en contra de civiles turcos no fuera ya suficientemente grave y pusiera en jaque la libertad de expresión, la semana pasada la política de miedo de…
“Ya no tengo edad para la poesía”
José Manuel Caballero Bonald milita en la literatura desde los primeros años de vida, como lector, como autor, como viajero. Nació en Jerez de la Frontera en 1926 y formó parte desde primera…
Heaney y la autoridad de la poesía
Seamus Heaney Obra reunida Traducción e introducción de Pura López Colomé México, Trilce/Conaculta/UANL, 2015, 556 pp. En una entrevista publicada en The Paris Review, Seamus Heaney hablaba…
Una poesía que hierve
vv. aa. Punto de ebullición. Antología de la poesía contemporánea en gallego Selección, traducción y prólogo de Miriam Reyes Madrid, fce, 2015, 294 pp. No abundan las antologías de las poesías…
Poesía involuntaria
Existen muchas formas de poesía involuntaria: desde los resultados de la búsqueda predictiva de Google y los algoritmos de los robots informáticos, hasta las letras de canciones que cada uno…
Lengua calcinada, poesía viva
Clarisse Nicoïdski El color del tiempo. Poemas completos Traducción de Ernesto Kavi México-Madrid, Sexto Piso, 2014, 115 pp. De Clarisse Nicoïdski (Francia, 1938-1996) supe por primera vez (y…
Infierno y poesía
La belleza es máscara, a veces hasta del horror. Rilke La conciencia me sirve de gusano. Quevedo En el transitorio y municipal universo de cualquier periódico destella, por allá, en los…
Fauna
Miopes Como saposnos lanzamos con la lenguaa la mosca, sin pensar en la serpiente. La muerte,porosa y ávida,como la esponjatiene mil bocas. En los charcosnos movemosa saltos, pero…
Poesía invariable
Silvia Baron Supervielle Al margen Edición de Eduardo Berti, traducciones de Silvia Baron Supervielle, Eduardo Berti, Axel Gasquet, Vivian Lofiego y Diego Vecchio Buenos Aires, Adriana Hidalgo…
La poesía contra la novela
William Ospina La serpiente sin ojos México, Mondadori, 2013, 320 pp. Con La serpiente sin ojos, el poeta colombiano William Ospina (1954) ha cerrado una trilogía narrativa ambientada en la…
Las otras edades de la poesía
Michel Butor La utilidad poética Traducción de Stéphanie Robert Le Fur, postfacio de Frédéric-Yves Jeannet, México, auieo/Taller Ditoria/Conaculta, 2012, 144 pp. El pensamiento cordial de…
Realidad, mito y poesía del alacrán
En las mitologías, no tan concretas pero quizá sí más polimorfas que la biología, el alacrán puede ser todo lo cuanto la humanidad necesite creer o soñar.
El oficio de traducir poesía
Hay un modo directo, sin rodeos, de tomar una radiografía, o al menos una instantánea, de la poesía de un país: se escogen dos fechas, más o menos distantes, se hace una lista de autores…
Menudo compendio de poesía comestible
La comida como motivo y Musa, como tema y añoranza de la poesía.
En la familiaridad de la poesía
Publicamos como homenaje a Tomás Segovia un sereno e inteligente retrato escrito por su hijo Rafael, un poema póstumo del propio Tomás, una conversación reciente con Christopher Domínguez…
No use las manos, mejor escriba poesía
Cuando uno escucha hablar de Los Kikín Fonsecas y el Gringo Castro ( fácilmente puede pensar que se trata de:a) Un grupo de rockb) Un conjunto musical que ameniza bodasc) Un equipo de fútbol…
Para (no) leer poesía
Para calificar como un (no) lector de poesía es necesario reunir las siguientes dos características: amor incondicional al género e inexplicable poca dedicación a su lectura.
Diego Maquieira, director de poesía
Diego Maquieira es uno de esos poetas chilenos que contribuyen a la fama de Chile como país de poetas irrepetibles y excéntricos.