Categoría
Literatura
1632 artículos
Recuerdos de Octavio Paz
A la memoria del recién homenajeado premio Nobel mexicano.
Gratitud
Tres palabras recorren la vida de Octavio Paz: la poesía, el amor, la revolución. Quiso fundarlo todo, descubrirlo todo, reiniciarlo todo. Lo mismo cabe decir de su siglo, que nació y murió…
Octavio Paz: la esencia del amor
La llama doble es una carta de creencia sobre la facultad salvífica del amor.
Octavio Paz entre nosotros
Paz está entre nosotros cuando defendemos a la poesía y creemos que el poeta no es solo una atracción de feria y sí una voz en la vida pública.
Palabras de homenaje al poeta José Emilio Pacheco
Frente a su muerte sorpresiva, los temas poéticos de José Emilio -la pesadumbre, la melancolía, la desesperanza, el desconsuelo, el paso implacable del tiempo- adquieren una nueva dimensión.
José Emilio Pacheco. Jardinero de la memoria
Como un jardinero de la memoria, tratándose del horizonte de su infancia o de la literatura mexicana y universal, José Emilio Pacheco ejecutaba entre nosotros ese milagro.
In memoriam, José Emilio Pacheco
Un repaso de las colaboraciones de José Emilio Pacheco en las páginas de la revista.
Entrevista a Ricardo Piglia
Ricardo Piglia (Adrogué, provincia de Buenos Aires, 1941) es el autor de las novelas Respiración artificial, La ciudad ausente, Plata quemada y Blanco nocturno, así como de la reciente El…
Fan Fiction: La economía de Tierra Media, un análisis
En esta nueva entrega de la serie, un análisis al estilo de la revista Forbes de las riquezas en el mundo de J.R.R. Tolkien.
Recuerdo de Chema
La palabra exacta para describir mi emoción al escucharlo fue deslumbramiento. Tenía sólo 26 años, pero su formidable melena ya era plateada y rimaba con su dentadura blanca y perfecta.
Entrevista a Marc Fumaroli
Pocos pensadores han reflexionado sobre las relaciones entre la cultura, el Estado y el mercado con la erudición y la brillantez de Marc Fumaroli (Marsella, 1932). Especialista en la…
El ¿extraño? caso de Borges y “Borges”
Se pierde en la noche de los siglos el primer momento en que el ser humano descubrió que era él y a la vez era otro.
Música de cámara
I Cuerdas, en aire y tierra, dulce música surten; cuerdas en la ribera que los sauces reúne. Hay música en el río: anda Amor de paseo; pálida flor en manto, negras hojas al pelo. …
Emmanuel Carrère
Hubo un tiempo en que Emmanuel Carrère fue novelista. Uno con cierto éxito y prestigio y cinco novelas a la espalda. Pero todo eso se acabó cuando se cruzó con –o, más bien, fue en busca de–…
La invención de Drácula
Drácula se atenía al formato narrativo de la novela epistolar y diarística al modo de las del siglo XVIII, pero gozaba de varios puntos innovadores en el género fantástico.
La mujer del César
El lector merece que le expliquen si una entrevista está pagada por su diario o subvencionada por quien resulta beneficiado por su publicación.
Lugar
Viro. Oigo apagarse el radio. Cerrarse la ventana en altos que da al jardín de las lilas blancas, abril, en flor. Una mano (izquierda) coloca boca abajo un libro. Entro. Un bosque de helechos…
Antología incompleta de Nicanor Parra: “Mai mai Peñi, discurso de Guadalajara”(fragmentos)
En esta entrega, Luis Felipe Fabre lee fragmentos de "Mai mai peñi, discurso de Guadalajara".
Antología incompleta de Nicanor Parra: “Siete trabajos voluntarios y un acto sedicioso”
En esta entrega, Minerva Reynosa lee "Siete trabajos voluntarios y un acto sedicioso"
Antología incompleta de Nicanor Parra: “Soliloquio del individuo”
En esta entrega, Hernán Bravo Varela lee "Soliloquio del individuo"