Categoría
Literatura
1632 artículos
Dos poemas de Maggie Smith
Esta es la primera entrega de una serie, a cargo de Pedro Poitevin, dedicada a la traducción de poemas.
Leer a Norman Manea
Aquí una breve reseña de algunos de los libros de Norman Manea, el laureado escritor rumano y recipiendario del Premio FIL 2016 traducidos al español.
Fidel le asesta un coscorrón al camarada Neruda
Cuando Pablo Neruda asistió al congreso del PEN Club de 1966 en Nueva York, todos los escritores cubanos (menos Enrique Labrador) juzgaron que fue un idiota útil y así lo hicieron saber en una…
Biblioteca para la angustia: “All the Truth is Out” de Matt Bai
La angustia ambiente enceguece y nubla. Desde esta redacción proponemos aliarnos a la lectura para hacer frente a la singularidad del triunfo de Donald Trump. Hemos conversado con nuestros…
Biblioteca para la angustia: El gran número, Fin y principio y otros poemas, de Wislawa Szymborska
La angustia ambiente enceguece y nubla. Desde esta redacción proponemos aliarnos a la lectura para hacer frente a la singularidad del triunfo de Donald Trump. Hemos conversado con nuestros…
Los libros “anómalos por accidente” y sus posibilidades
Si después de que un libro ha salido a la venta su autor y sus editores descubren que incluye tantos errores que deben imprimirlo de nuevo, ¿qué pasa, o qué podría pasar, con los ejemplares…
Monsiváis y Carlos Fuentes van a Durango
En una carta a Octavio Paz de marzo de 1970, Fuentes describe un viaje a Durango y a Torreón.
Biblioteca para la angustia: Ensayos, de Michel de Montaigne
La angustia ambiente enceguece y nubla. Desde esta redacción proponemos aliarnos a la lectura para hacer frente a la singularidad del triunfo de Donald Trump. Hemos conversado con nuestros…
Biblioteca para la angustia: El capital en el siglo XXI, de Thomas Picketty
La angustia ambiente enceguece y nubla. Desde esta redacción proponemos aliarnos a la lectura para hacer frente a la singularidad del triunfo de Donald Trump. Hemos conversado con nuestros…
Jack London y la “enfermedad de leer”
A un siglo de su muerte, la obra de Jack London conserva todo su vigor, aunque ha sido objeto de lecturas oblicuas o de lo que un crítico español llama la “enfermedad de leer”
“No soy el escritor de Podemos”
Asamblea ordinaria (Libros del Asteroide), de Julio Fajardo, es una novela sobre la crisis y sus efectos.
Biblioteca para la angustia: Las chicas, de Emma Cline
La angustia ambiente enceguece y nubla. Desde esta redacción proponemos aliarnos a la lectura para hacer frente a la singularidad del triunfo de Donald Trump. Hemos conversado con nuestros…
El crédito de la ficción
Nadie reprobaría hoy a Dante o a Cervantes por haber echado mano de personajes reales en sus obras de ficción, y así ha seguido haciéndolo la literatura moderna. La novedad reciente más…
La conquista de la normalidad
Luisgé Martín El amor del revés Barcelona, Anagrama, 2016, 280 pp. Luisgé Martín, que es autor de novelas en las que a veces ha introducido elementos de su vida personal de manera más o…
Rodrigo Márquez Tizano en Yakarta
Un nuevo episodio de nuestro podcast dedicado a los escritores emergentes hispanoamericanos.
La vejez del libertino
En tiempos de nuestros abuelos, la palabra libertino fue un regaño que definía y a la vez condenaba cualquier conducta sexual anómala. Hoy en día, cuando el sexo sin compromisos tiene millones…
“La mayor parte del proceso de escritura sucede casi a un nivel subconsciente”. Entrevista a Adrian Tomine
Conocido por sus cómics en un estilo y narrativa que han sido definidos como minimalistas, y por New York drawings, libro de 2012 que reúne sus ilustraciones editoriales, entre ellas las…
Versiones de Borges
La memoria de Borges está ligada a la otra Biblioteca Nacional, en la estrecha calle México, en el barrio de San Telmo. Allí comenzó a planificarse, cuando era el director, la biblioteca del…
Pérdida de la inocencia
Qué vergüenza Paulina Flores Barcelona, Seix Barral, 2016, 296 pp. Paulina Flores (Santiago de Chile, 1988) ganó el premio Roberto Bolaño con el relato “Qué vergüenza”, que da título a su…
El escritor y la ciudad
Ricardo Piglia Los diarios de Emilio Renzi. Tomo II. Los años felices Barcelona, Anagrama, 2016, 420 pp. El escritor y la ciudad. Así podría haberse subtitulado este libro, en lugar de…