Categoría
Literatura
1632 artículos
El 68 literario en mi memoria
Así como hubo una novela de la Revolución, hay una novela del 68. Este es un breve recorrido por ese conjunto de obras.
Shirley Jackson: Escritora con hijos
La escritora estadounidense escribió novelas y cuentos mientras cuidaba de 4 hijos, un perro, cuatro gatos y un hámster.
Henning Mankell, el escritor que anticipó el ascenso de la extrema derecha
El escritor sueco es famoso por su saga criminal del inspector Kurt Wallander, pero también escribió sobre temas sociales como el peligro de la ultraderecha y la desigualdad.
Ring Lardner y el arte de perder sin dejar de sonreír
Ring Lardner es considerado uno de los padres del cuento moderno estadounidense. Pese a eso, y a que fue admirado por Hemingway, Scott Fitzgerald, Salinger y Virginia Woolf, ocupa un lugar…
Las “Pequeñas labores” de Rivka Galchen
En este libro lleno de erudición, ingenio y humor caben relatos, ensayos, y aforismos sobre el universo de la procreación y la crianza.
Gabriel Martínez Bucio y los vidrios en el parque
Un nuevo episodio de nuestro podcast dedicado a los autores emergentes hispanoamericanos.
Olvidadas entre los olvidados: las mujeres del Archivo Negro de la Poesía Mexicana
Desde su primera edición, publicada por Malpaís Ediciones en 2015, el Archivo Negro de la Poesía Mexicana se ha dado a la tarea de visibilizar la obra de poetas que han permanecido en la marginalidad.
Cuento: El doble oficio de la araña
Un relato inédito de la escritora argentina Jimena Néspolo, incluido en "Las cuatro patas del amor", que publica Editorial Comba el 2 de octubre.
A cincuenta años de la muerte de León Felipe
Poeta admirado por Jorge Cuesta y Octavio Paz, traductor de Whitman y Dickinson, el recuerdo de León Felipe estalla en anécdotas, versos y poemas que algunas generaciones de lectores han…
Dos poemas
En el espacio quincenal de poesía presentamos poemas de la reciente producción de la autora de libros como "un cordero degollado" (2009) y "peces anaranjados" (2016).
Una entrevista con Íkaro Valderrama, maestro del minicuento en Colombia
Cuentos de minicuentos, del escritor colombiano Íkaro Valderrama, publicado bajo el heterónimo de Tundama Ortiz es una de las obras de formato breve más singulares que se han publicado en…
Michèle Bernstein: alcohol, promiscuidad y sentimientos
En 'Todos los caballos del rey', que acaba de reeditar Anagrama, la escritora parisina narra la historia de una pareja y sus aventuras sentimentales extraconyugales y consentidas.
Tres poemas
Recientemente, la autora obtuvo el Premio Nacional de Poesía LGBTTTI con su libro Old Music Island. Los poemas que publicamos, inéditos, son parte de su nueva producción.
Mis raras, III: Vera Pavlova
¿Qué hace rara a una escritora? ¿Ser poco conocida (o menos conocida de lo que debería), excéntrica, marginal, rebelde? ¿No adaptarse a las normas sociales de su tiempo? En la última de las…
¿Qué podemos pedirle a las primeras páginas de una novela?
El trecho inicial de una novela tiene una misión “natural”: decirnos qué importa, qué tanto se nos permitirá saber y dejar muy en claro que no podemos pedir algo diferente a lo que se nos está dando.
Silvina Ocampo: el etcétera de la familia
Acercarse a Silvina Ocampo es acercarse a Bioy Casares y a Borges, a la revista 'Sur' y su órbita, a Victoria Ocampo y al panorama de la literatura argentina de la época.
Naipaul, el primer escritor
El recién fallecido premio Nobel dijo que “realmente leemos para descubrir lo que ya sabíamos”, lo cual explica no solo por qué pensaba que no le debía nada a nadie, sino también,…
Los sorrentinos de Virginia Higa
Un nuevo episodio de nuestro podcast dedicado a los autores emergentes hispanoamericanos.
Dos poemas
Una nueva entrega de nuestro espacio quincenal dedicado a la poesía en línea.
Mis raras, II: Maggie Nelson
¿Qué hace rara a una escritora? ¿Ser poco conocida (o menos conocida de lo que debería), excéntrica, marginal, rebelde? ¿No adaptarse a las normas sociales de su tiempo? En la segunda de las…