Categoría
Literatura
1632 artículos
Entrevista con Socorro Venegas: “Nos falta mucha honestidad con respecto a la anomalía y la catástrofe que puede ser la maternidad”
La escritora mexicana Socorro Venegas publica "La memoria donde ardía" (Páginas de Espuma), un libro de relatos atmosférico e inquietante.
Por qué escribe Deborah Levy
En Cosas que no quiero saber, la primera entrega de su "autobiografía en construcción", la escritora sudafricana habla de hombres y mujeres, errores y embestidas, reconstrucciones y momentos…
Cenas frías y otros sinsabores de los encuentros de escritores
Aunque son útiles para crear lazos amistosos y profesionales al interior del gremio, los encuentros de escritores tienen una carencia fundamental: sin asistentes no hay lectores, y sin…
Dos poemas
Con la llovizna sus ramas exhalan aromas que impregnan el aire y nos abrazan de pronto a mí y al perro. Él y yo sabemos que los árboles nos cuidan, que como dioses traspasan las rendijas…
Escribir libros es el peor negocio del mundo
Escribir libros exige un montón de tiempo y energías a cambio de poco dinero. Los escritores conviven con las contradicciones entre un mundillo literario que les exige que “no se vendan” y una…
Diez años sin Alejandro Rossi
A una década de la muerte del filósofo y narrador, lo recordamos con una selección de textos publicados en esta revista, algunos de su autoría y otros que tratan sobre él.
Rossi o el arte de distraerse
La obra de Alejandro Rossi refleja el prodigio de un amor profundo por el lenguaje, el juego, la ironía, la literatura, la conversación. Sus diez años de ausencia son un buen motivo para…
Esto no es un artículo sobre el machismo en la literatura
Se usa la misoginia como una especie de barrera protectora (pantalla total) para blindar de la crítica a toda obra escrita por una mujer.
Pántum para un lector inexistente
Escondido detrás de una cortina de palabras que vibran en el viento, quien repite estas líneas te imagina absorto en el umbral del pensamiento. De palabras que vibran en el viento está formado…
Entrevista a Antonio Ortuño: “En México la supervivencia te lleva la mayor parte del tiempo”
El escritor mexicano publica Olinka, la primera novela que sitúa en Guadalajara, que es también una novela sobre la corrupción.
Quien finge que lee, lee
Muchas veces la gente finge que lee: por puro postureo, por disimular, por querer ser sexy o parecerse a alguien, por no conversar con quien se le sentó al lado en el tren. El saldo termina…
Amélie Nothomb y los cuentos de hadas
Golpéate el corazón es una fábula que se sirve de los clichés de las relaciones entre madres e hijas para construir una historia imprevisible.
Situación de Amado Nervo
En ocasión del centenario de la muerte de Nervo, rescatamos este texto de 1943 en el que el autor analiza, a partir de un libro publicado en ese año, el lugar de la obra del poeta nayarita en…
Delirante obsesión de querer perdurar
La última voluntad del escritor David Markson fue que los libros de su biblioteca se vendieran en una librería de Nueva York. Una segunda oportunidad para sus lecturas, y de algún modo para su…
Natalia Ginzburg: Una primera novela
Dicen que en la primera obra de un artista están ya todos los hilos de los que tirará a lo largo de su carrera, que la madeja de su obra está hecha ya de alguna manera
La vejez según Tomás González
Tomás González lleva más de cuatro décadas cultivando el oficio de escribir, alejado de los reflectores pero cobijado por lectores fieles. En “Las noches todas”, su libro más reciente, el…
Dos poemas
Tokio ¿Recuerdas todavía aquel cortometraje de Shōhei Imamura donde un hombre, un soldado imperial vuelve de la guerra y adopta el modo vital de las serpientes, y ya hecho una…
Entrevista a Edurne Portela: “Esta es una novela de campus, pero desde otro punto de vista”
La nueva novela de Edurne Portela, "Formas de estar lejos", es el relato de la destrucción de una pareja, pero también una historia sobre el aislamiento.
Entrevista a Javier Pérez Andújar: “Lo mejor que se puede hacer con la realidad no es negarla, sino transformarla”
En su nueva novela, La noche fenomenal (Anagrama), el escritor barcelonés combina los fenómenos paranormales, los universos paralelos y los viajes astrales con el costumbrismo de sus obras…
El gorrión
Al regresar se había ido el gorrión bañándose en la fuente las monedas expectantes en el fondo el niño que las traía para comer pero prefirió algo que nunca había visto su padre en un camión…