Categoría
Literatura
1632 artículos
Una novela omnívora
El debut de Alba Carballal pone en práctica la idea de que la novela es un género en el que cabe todo: desde la parodia de casi todo a la disección de las relaciones entre padres e hijos.
Borges, simetrías y leves anacronismos
A 120 años del nacimiento de Jorge Luis Borges, una visita a El hacedor, su libro más personal y quizás el más indicado para que se introduzcan en el universo borgeano quienes no saben por…
Crimen sin castigo
Julia Deck dijo que cuando escribió la novela 'Viviane Élisabeth Fauville' (Eterna Cadencia, 2019) en realidad quería escribir 'Crimen y castigo' al revés.
Palíndromos de Merlina Acevedo
Versión de Anthony Etherin Sé verde soñado: lo serías, ese verde, sólo sol azulado; ese deseo, niña, dañino ese deseo da luz a lo solo. Sed, revés es, aire, sólo daño, sed, revés. (Merlina…
Los diarios se escriben solos
En Diligencias, Andrés Trapiello recupera el ágil contrapunto entre la narración de su intimidad familiar, sus impresiones de flâneur urbano y su dificultosa convivencia con el mundillo literario.
La sonrisa amarga de Toni Morrison
Su escritura, además de plasmar la lucha por los derechos civiles, contiene una furia implícita, un excedente indomable que nos mantiene en vilo.
Dime cuándo abandonas la lectura de un libro y te diré cómo eres
Desde los que se obligan a terminar todos los libros que empiezan hasta quienes los descartan sin miramientos al menor disgusto: una clasificación de los lectores según qué tan abandónicas son…
Gombrowicz y el arte de morder la realidad
Este año se cumple medio siglo de la muerte de Witold Gombrowicz. La fecha sirve de pretexto para emprender un recorrido por su última novela, Cosmos.
Carmen Jodra (Madrid, 1980 – 2019). In memóriam
La poeta madrileña, que falleció a causa de un cáncer, ganó el premio Hiperión con dieciocho años y había entregado un nuevo libro a su editora.
Nido de víboras (Palimpsesto poético)
En el famoso capítulo XXXI de sus Essais, titulado “Des Cannibales” (De los caníbales), Montaigne da noticia de su encuentro en Rouen con tres indios tupinambá que habían sido llevados a…
Andrea Camilleri, el escritor de la memoria italiana
El escritor italiano, que falleció el 17 de julio a los 93 años, publicó más de cien libros y alcanzó la fama con su serie de novelas policíacas del comisario Montalbano.
Releer, leer de otro modo
La práctica de la relectura es poco valorada o incluso desdeñada por quienes corren tras la novedad y se angustian por todo lo que no han leído. Pero permite acercarse a los textos con ojos…
Dos poemas
Ashoka* Nos encontramos en un vagón del metro. Con los ojos bien abiertos nos íbamos diciendo, el uno al otro: ¿Estamos muertos? Salimos de la estación sin volver el…
Algunos libros para el verano
Los cuentos de Margaret Atwood, Elvira Navarro o A.M. Homes, las memorias de Elizabeth Hardwick, Deboray Levy o Christina Rosenvinge, o la gran novela del año, La idiota, de Elif Batuman.
Fundación Banco Santander desempolva la obra de Elena Fortún y Matilde Ras, dos símbolos del feminismo del siglo XX
Intelectuales comprometidas, escritoras, feministas, amigas y amantes. La colección Obra Fundamental que edita esta fundación vuelve a reunir a estas dos autoras y rescata del olvido sus…
Entrevista a Bibiana Camacho: “La realidad siempre influye, pero intento pasarla por el filtro de la ficción.”
La escritora mexicana habla acerca de Jaulas vacías (Almadía, 2019), su tercer libro de relatos.
Moby Dick y la alegoría
Determinar o no el carácter simbólico de la obra de Herman Melville es un ejercicio inútil, que ni el propio autor habría podido resolver.
Julián Rodríguez en mi recuerdo
Chusé Raúl Usón, editor de Xordica, se despide del editor de Periférica Julián Rodríguez, fallecido el 28 de junio: "Julián lo había leído todo, lo sabía todo, tenía una cultura que…
Cefalea
donde nuestro dolor será nada, pasos de vendedor ambulante. [J. G.] Tengo un dolor de cabeza. Un agudísimo dolor de cabeza.…
La vida encogida
Claire Legendre es hipocondríaca y tiene miedo a morir en un accidente de avión, miedo a las arañas y a la infidelidad, al desamor, al amor y a casi todo lo que sea vivir.