Categoría
Literatura
1632 artículos
El camino continúa cincuenta años después
A 50 años de la muerte de Jack Kerouak, un recorrido por la historia y las circunstancias de la es quizá su obra más emblemática.
Adiós a Bloom
La lucha de Bloom fue siempre contra la ideología. El paradigma académico que encarnó con persistencia feroz en sus clases es el del hombre libre, con sed de conocimiento, apasionado y furioso…
Sally Rooney contra el amor
Sexo, reencuentros, adolescencia y dinero en la segunda novela de la autora irlandesa.
Theodor Kallifatides: otras vidas y un viaje de regreso a la lengua materna
En ‘Otra vida por vivir’, su primer libro traducido al español, el autor de origen griego habla de emigrar, de cambiar de idioma y del oficio de escritor.
Razones para dejar en paz a Harold Bloom
Precisamente porque no nos deja en paz, que es el trabajo del crítico no complaciente, los detractores más conocidos de Harold Bloom aprovechaban la publicación de casi cada libro suyo para…
Tortuga preñada
1 Si pudiéramos ver lo suficiente añoraríamos el lomo de las tortugas, su longevidad y su manera de inclinarse para agradecer a los imperios de silencio en el mar. Negar…
Harold Bloom: esbozo de elegía
Bloom fue un gnóstico judeo-cristiano creyente en que la literatura es una forma de la trascendencia, pero también portó la otra cara del crítico, la del pedagogo que lleva, paciente, al…
Una habitación propia, noventa años después
A nueve décadas de su publicación, el libro de Virginia Woolf sigue siendo un referente obligado no solo en términos de teoría feminista, sino del pensamiento político del siglo XX.
Buenas intenciones: sobre la última novela de Delphine de Vigan
La nueva obra de la autora francesa, 'Las lealtades', reflexiona sobre la depresión, los malos tratos y la misoginia de la ultraderecha.
Peter Handke y el paraíso que no quisimos ver
El Premio Nobel de Literatura visto por su traductor al español, Eustaquio Barjau.
Entrevista a Daniel Ruiz: “Me aterra resultar maniqueo”
En 'El calentamiento global' (Tusquets), el escritor sevillano critica el falso ecologismo de las empresas, el turismo masificado y las nuevas formas de consumo cultural.
Entrevista a Hernán Bravo Varela: “La crítica es una suerte de autorretrato a lápiz”.
El poeta, ensayista, editor y traductor habla acerca de Malversaciones sobre poesía, literatura y otros fraudes (Almadía, 2019), su tercer libro de ensayos.
Las solapas de los libros: usos y costumbres
Algunas reflexiones en torno a las solapas de los libros, esos pedazos extra de papel surgidos por la necesidad de dar solidez a las ediciones en rústica y que editores, autores y lectores…
Historias de dependencia de la edición independiente
Es un momento de auge para las editoriales independientes, que mucho han contribuido a vitalizar el panorama literario nacional. Pero algunas de ellas conservan prácticas que desvirtúan su labor.
Jorge Herralde, el último mohicano
El fundador de Anagrama, editorial que cumple cincuenta años, encarna una forma de entender la literatura que tal vez se extinguirá con él.
Apropiación cultural en la España vacía: el traje de la tía Rosario
Nuevas aventuras del hipster en la España vacía.
Una visita a la casa de Cortázar
La casa con la que Julio Cortázar mantuvo un vínculo más extenso a lo largo de los años está en el barrio de Agronomía, en la ciudad de Buenos Aires. Allí permanece una biblioteca que fue suya…
Del kilómetro cero del poema
Desde que empecé a escribir poemas sentí la necesidad de tener un credo, exento de idolatría y fanatismo ciertamente, habitado en cambio de disponibilidad y ligereza, de curiosidad y…
Libros autografiados por sus autores: historias y dedicatorias
La firma de puño y letra del autor dota al libro de un aura especial, lo hace un ejemplar único. En un sentido es una trivialidad, pero también puede ser una muestra de afecto y dar lugar a…
Action man
1. Pudo empezar con el asombro. Después de todo, ella siempre admiró los autos caros y…