Categoría
Literatura
1632 artículos
Un viaje postrero a la oscuridad
Los ambientes sofocantes y macabros que la autora argentina Mariana Enríquez ha retratado en obras anteriores vuelven con más fuerza en su última novela, Nuestra parte de noche, galardonada…
Fijarse en el cambio
Apuntes sobre la poesía de Elisa Díaz Castelo, quien ha ganado la más reciente edición del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020 por su libro El reino de lo no lineal.
George Steiner (1929-2020)
Desde la crítica literaria, Steiner se adentró en la traducción, el sentido de la literatura, la dificultad en la filosofía, el destino de la poesía, las memorias, los libros no escritos; fue…
Todavía Pasolini
En 'Algo escrito', el crítico literario Emanuele Trevi recuerda a Pier Paolo Pasolini y reivindica su novela inacabada, 'Petróleo'.
Un recuerdo de George Steiner
Hombre de letras que era capaz de moverse entre varias lenguas y de dominar varios saberes, Steiner fue una figura a la vez imprescindible y polémica.
Dos poemas
En la mañana me clavé una astilla. Para sacarla tomé una aguja y empecé a descoserme la piel poco a poco hasta llegar a la…
Los nuevos libros de Salinger
Diez años después de la muerte de J. D. Salinger, sabemos que siguió escribiendo toda su vida y que en algún momento se publicará su obra póstuma. Pero qué podremos esperar de esos nuevos…
Mújiks
¿Qué se hace con la libertad? es una pregunta tan relevante hoy como cuando la hicieron Chéjov en 1897 o Bunin en 1910.
Feliz cumpleaños, Antón Chéjov
Unos extractos de la biografía escrita de Donald Rayfield sobre Antón Chéjov, que nació un 17 de enero de 1860.
Concurso de cuento “De ficción a ficción”
Letras Libres convoca a un concurso de cuento.
La musicalidad crítica de James Fenton
Hace unos días, el público de la Ciudad de México tuvo la ocasión de pasar una velada con el poeta británico.
La escritora que no quiere volverse una burócrata de sí misma
Gabriela Cabezón Cámara es una de las voces más potentes y originales de la actual literatura argentina. Busca que cada una de sus novelas tenga una “lengua propia”, que no se parezca a las…
Relación de la lluvia
Es el olvido el corazón inagotable de las cosas. En ellas mueve su sangre como si de viejos tranvías subterráneos se tratara. Basta el silencio para escuchar su irrigación de rostros o el…
Pequeñas andanzas de un argentino en México
Apuntes de viaje de un columnista que pudo conocer, por fin, la tierra de la revista para la que escribe desde hace años.
El sentido epopéyico de la lectura
Gracias a los ejercicios de lectura colectiva, como #Homero2019, el lector se encuentra ante el libro como frente a un monstruo proteico, metamórfico, siempre cambiante y absolutamente fértil.
Recordando a José Miguel Oviedo (1934-2019)
Sin José Miguel Oviedo, la narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX no hubiera sido leída con tanta lealtad e inteligencia.
La búsqueda de la locura en los sótanos de Gustavo Faverón
Una entrevista con el autor de "Vivir abajo", una novela hecha de mil historias, un relato de aventuras y terror y un viaje por los calabozos de América Latina.
Dos poemas
Punto medio Todo el mar frente a mí: tan muerta, dislocada por la lengua, pronunciando una respiración, un alfabeto de ademanes. Mi cuerpo es la única seña. Se pronuncia desde lo…
In Memóriam: Clive James (1939-2019)
El poeta, ensayista y presentador de televisión australiano falleció el 24 de noviembre a los 80 años.
Dos poemas
1. IRREALIDAD Mi espejo cómo se equivoca o será que aprendió a mentir con malas compañías. Yo debería demandar al fabricante, exigirle me devuelva el dinero o, al menos, la certeza que invertí…