Categoría
Literatura
1632 artículos
Entrevista a Eduardo Berti: “El juego es un buen instrumento para romper formas”
El escritor argentino, que pertenece al grupo Oulipo, publica un libro de cuentos en el que ha trabajado a lo largo de veinte años y cuyas piezas basculan entre dos conceptos: los círculos y…
Eavan Boland: Los ruidos del mito
Eavan Boland, la poeta irlandesa que murió el 27 de abril, convirtió la poesía en algo público, memorable, a lo que está invitado cualquier lector.
Diario del aislamiento (VII)
Nuevas aventuras confinadas: falsas esperanzas, muñecas decapitadas, optimismo, malentendidos, llorar viendo con una serie sobre internet, y un recuerdo de Luis Miguel Madrid.
Reescribir “El huésped”; reescribirlo todo
Los ejercicios de reescritura del que es acaso el cuento más conocido de Amparo Dávila, fallecida el pasado 18 de abril, demuestran su estatus de clásico, porque a través de él se puede leer…
Paul Celan en la Viena de un clásico del cine
El 20 de abril de 1970, el poeta Paul Celan se quitó la vida en las aguas del Sena. 23 años antes estuvo exiliado en Viena, capítulo importantísimo en su obra. De aquella ciudad y aquella…
Juego de poeta, novela de poeta
Mariano Peyrou explora las posibilidades de una novela sin trama aparente y, como es natural en un escritor que también es poeta y traductor, consciente de la incertidumbre de las palabras.
Diario del aislamiento (VI)
Nuevas aventuras confinadas: los últimos en nacer serán los primeros en salir, conversaciones con amigas, galletas de avena y falta de disciplina.
Invitación al amor: un poema
Stuart Ross escribe sobre la soledad, el amor y cómo encontrar pareja.
Crecí lacia entre mujeres
Crecí lacia entre mujeres que iban muy deprisa. Nadie acariciaba mis mechones anudando su memoria. Mi cabello sigue la curva de mis orejas. Yo desenredo las puntas, sobre mis hombros me…
Confinamiento: Cuando el futuro nos toque
Me alivia más comprender que las campanas tocan a encierro que sentir que, de manera ominosa e indeterminada, toca encierro, como si esto fuera un juego loco en el que ahora hay que ponerse de…
Diario del aislamiento (V)
Una semana más de confinamiento: hacer pan, ver películas de Harry Potter, escuchar a Marianne Faithfull cantando a Nico y un bebé que aprende a caminar.
Covid-19: No hay lugar
En medio de esta pandemia y del confinamiento global, internet está permitiendo que la vida continúe en el mundo virtual, pero también hace que se expandan los bulos y el pánico.
Autorretrato a los ochenta años
Nunca pensé pasar mis ochenta años en el año de la plaga y de la plebe gobernante. Pero aquí estoy recluido en mi casa de la ciudad de México, acompañado por Betty, mi esposa de toda la…
Diario del aislamiento (IV)
Nuevas aventuras confinadas: películas de amor y muerte, amigos muertos y rutinas deportivas.
Muerte de un funcionario
Cuando se levante la cuarentena, podremos ir de nuevo al teatro o a la ópera. ¿Pero qué ocurrirá si detrás de nosotros se sienta un funcionario chejoviano, estornuda y nos dice: “Disculpe,…
Viaje alrededor de mi habitación
El pintor y escritor Xavier de Maistre fue arrestado en su domicilio tras un duelo. Durante el confinamiento escribió su obra más célebre, Viaje alrededor de mi habitación.
Diario del aislamiento (III)
Todo es ya fragmentario: la vida, la atención y los textos. Seguimos en estado de alarma, seguimos sin apenas salir a la calle.
Las cartas del poeta Vicente Aleixandre a su amigo el artista Gregorio Prieto: una oda al amor
Fundación Banco Santander saca a la luz las cartas inéditas que el poeta y premio Nobel envió al pintor durante cinco décadas. Un epistolario que revela el pensamiento más íntimo del escritor.
Roland Barthes, cuarenta años después
“Cuesta más escribir ‘yo’ que leerlo”, escribió Roland Barthes, quien no tenía el don tan actual de ser autorreferencial en sus textos críticos. Pero algunas pistas dejó a lo largo de su obra.