Categoría
Literatura
1632 artículos
Merezco Siberia
Una historia de los exilios de élites en fuga pasa necesariamente por Siberia, donde Dostoyevski pasó una temporada.
Letras en la pandemia: una charla con Sergio Ramírez
Una charla en video con Sergio Ramírez.
Juan Marsé, un novelista de hierro
El escritor, uno de los grandes autores del siglo XX, falleció el pasado domingo. Marsé creó un espacio mítico, fantasiosamente realista, la Ronda Guinardó, con un lenguaje mestizo, violento y vivo.
Una jerarquía muy personal: literatura elevada vs literatura de entretenimiento
El valor de una obra literaria depende de cuestiones como la técnica, la coherencia o los recursos que utiliza, no de si puede o no compararse con Proust.
Mater non admirabilis
Leer literatura rusa es apostarle al caballo ganador; la piedra en el zapato es Gorki.
Una carta de amor
En El libro de Tamar, Tamara Kamenszain invierte el gesto del prosista que escribe un poema y se torna en poeta que investiga a través del ensayo, la memoria, las citas y las referencias a…
Ana Teresa Torres, un secreto bien guardado
Pocos novelistas tienen, dentro de las letras venezolanas, la talla de Ana Teresa Torres, quien ha hecho una obra con una voluntad radical de estilo y una visión comprometida con la literatura…
El Tucán de Virginia
Si editar es un negocio difícil, editar poesía es casi imposible. Y sostenerlo independientemente 40 años, como lo ha hecho el sello fundado por Víctor Manuel Mendiola y Guillermo Samperio, es…
Dos poemas
Herencia Crecí con siete hermanas concebidas por obra de la culpa y del deseo: la culpa de otro tiempo en que la piel fue solo combustible y ratonera para la voluntad sin voluntad de…
Letras en la pandemia: una charla con David Huerta
Una entrevista en video con David Huerta.
Letras en la pandemia: una charla con Mario Vargas Llosa
Una entrevista en video con Mario Vargas Llosa.
El linaje de una pasta rellena
Al escribir su novela Los sorrentinos, la argentina Virginia Higa jugó a ser “la Virgilio de su familia”: creó una mitología propia a partir de la influencia de Natalia Ginzburg y de una pasta…
Sardinas y salmonetes: el verano según Josep Pla
En los últimos años, dos relatos del escritor catalán sobre el mar han inaugurado mis veranos.
Letras en la pandemia: una charla con Leila Guerriero
Una entrevista en video con Leila Guerriero.
Entrevista a Brenda Navarro: “México es un perfecto ejemplo de un Estado feminicida”
En su primera novela, 'Casas vacías' (Sexto Piso), la escritora mexicana contrapone dos historias dramáticas y violentas sobre la maternidad.
Less al principio
El primer capítulo de "Less", novela ganadora del Premio Pulitzer de Ficción 2018, editada por Alianza de Novelas.
Entre antiguos y modernos: Marc Fumaroli (1932–2020)
Un recuerdo personal del gran historiador de la literatura y biógrafo de Chateaubriand.
Letras en la pandemia: una charla con Fernando Savater
Una entrevista en video con Fernando Savater.
Porque parece verdad, ya no se sabe si es mentira
Historia reciente de la verdad, de Roberto Blatt, es un breve ensayo de aproximación que busca abrir discusiones en torno a lo que se considera verdad o mentira.