Categoría
Literatura
1632 artículos
70 años de Guillermo Sheridan
Celebramos con el indispensable Guillermo Sheridan otra década de lucidez y pensamiento crítico.
Letras en la pandemia: una charla con Hugo Hiriart
Una entrevista en video con Hugo Hiriart.
Al Sur en coche (I)
Madrid-Coria-Vegaviana-Malpartida de Cáceres-Mérida-Valdecalzada-Pueblonuevo del Guadiana-Sagrajas-Gévora-Olivenza-Tavira.
Desear la muerte de otro
Los deseos de muerte están en la literatura desde sus inicios, desde el drama griego, porque también están en el corazón del hombre. Son pasiones que difícilmente se expresan de manera pública.
Letras en la pandemia: una charla con Rafael Gumucio
Una entrevista en video con Rafael Gumucio.
Desencuentros lejanos del tercer tipo
En Hija de sangre y otros relatos, Octavia Butler, un referente indiscutible de la ciencia ficción, plantea escenarios futuros que funcionan como parábolas de nuestro presente.
En la ruta del instante: invitación a Rafael Cadenas
A sus noventa años, el poeta venezolano se mantiene como un gran exponente de la poesía latinoamericana. Su obra completa puede leerse como testimonio de una búsqueda espiritual a través de la…
Entrevista con Javier Goñi: “Miguel Delibes está grabado con hierro candente en nuestra memoria”
En el año del centenario del autor de 'Los santos inocentes', el escritor y crítico literario reedita y amplía su libro de conversaciones con el escritor en cinco días de enero de 1985.
Latinoamericanismo para el siglo XXI
Si el latinoamericanismo recupera la lógicas de la diversidad ideológica, y se abre a la discusión de los problemas del siglo XXI, puede convertirse en una verdadera tribuna de deliberación…
Dos poemas
Ya no soporto ser adulto Salí a caminar a escondidas del ruido pero es un sonido que insiste. Sólo pienso en cosas que se pagan, a cada paso una deuda, paso, renta paso, gas paso,…
Muriel Spark: realidad, ficción y burla de casi todo
"La entrometida" (Blackie Books) pasa del enredo a la parodia, a la sátira y al thriller y a veces está todo eso mezclado y por eso es tan divertida.
Letras en la pandemia: una charla con Ida Vitale
Una entrevista en video con Ida Vitale.
Letras en la pandemia: una charla con Raúl Zurita
Una conversación a distancia con Raúl Zurita.
Sus hijos después de ellos
El primer capítulo de Sus hijos después de ellos, una novela de formación ambientada en el este de Francia, ganadora del premio Goncourt en 2018.
Entrevista con Isabel Bono: “No comprendo que no escriba todo el mundo. No creo que haya nada mejor”
En su última novela, 'Diario del asco' (Tusquets), la escritora malagueña narra la historia de un suicida incapaz de suicidarse.
El latinoamericanismo como política antidemocrática
Frente a la hegemonía de la expresión académica de la izquierda radical en el latinoamericanismo, cabe preguntar si puede haber una latinoamericanista que prefiera a Norberto Bobbio y no a Marx.
Pedro Sorela, el infinito como creación
'Quién crea la noche’, la novela póstuma del escritor, es una autobiografía en clave poética. A través de sus personajes encontramos todas las facetas que Sorela reunió: el escritor, el…
Letras en la pandemia: una charla con Juan Gabriel Vásquez
Una conversación a distancia con Juan Gabriel Vásquez.
Esperpento all’arrabbiata: una poética de lo grotesco
En 'Luces de varietés', Manuela Partearroyo escribe sobre Fellini, Berlanga, Valle-Inclán o Ferreri y establece vínculos entre el neorrealismo italiano y el esperpento español.
Entrevista a Mia Couto: “Debemos dejar de ver al autor africano como un guía para leer al continente.”
Una conversación con el autor mozambiqueño.