Categoría
Literatura
1632 artículos
May Sarton y el entusiasmo por la casa propia
Desde la colocación de cuadros y muebles, precedida por la obra de adecuación de la casa, hasta los esfuerzos por hacer un jardín del terreno pedregoso, 'Anhelo de raíces', que acaba de…
La traidora es siempre la poeta
Louise Glück ha estado en el centro de una polémica sobre un asunto contractual que pasó a la contemporánea usanza del juicio mediático. En este mundo al revés, los editores se sentaron en el…
Diálogos trasatlánticos / con Guillermo Sheridan
En una nueva serie de entrevistas en video, Guillermo Sheridan habla sobre la lectura de ciertos clásicos en tiempos de pandemia.
“Hay que huir de las ciudades”
La ciudad observa a los que se están yendo con gesto cansado. Se recoloca oxidada, como si le dolieran las articulaciones: no es fácil volver a ser una misma cuando se la ha adornado con…
Dolores Reyes y el saber de la tierra
En Cometierra, su primera novela, la argentina Dolores Reyes indaga en la violencia contra las mujeres. Lo hace dándole voz a una adolescente que, tragando tierra, puede saber qué ha sido de…
Loc. cit.
La naturalidad con que cataba la temperatura de las cosas por el vaho que desprendían los objetos bajo la sombra, le revelaba, incluso en extremo, un próximo un temblor, si para Eva el cielo…
¿Un mal comienzo? Nuevos hallazgos sobre el paso de Paul Celan por Viena (2)
En el segundo de tres artículos que revelan aspectos desconocidos del paso de Paul Celan por la capital austriaca, la cualidad musicalizable de la obra del poeta recién llegado a Viena inspira…
Zadie Smith confinada. Escribir o hacer bizcochos
En 'Meditaciones' el foco va de lo público a lo íntimo, hay análisis rápidos de la gestión de la crisis, y retazos de una vida cotidiana que resulta ser tan rutinaria y caprichosa como la de…
Mensajes embotellados
En 1849, Iván Goncharov comenzó a publicar los primeros capítulos de una novela titulada Oblómov. Fue el inicio de un viaje como el de un mensaje en una botella, que terminó 171 años después.
Yolanda Pantin, la voz de un país devastado
La poeta venezolana, recientemente galardonada con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca 2020, ha explorado la tesitura de su voz en registros amplísimos y a través de…
¿Un mal comienzo? Nuevos hallazgos sobre el paso de Paul Celan por Viena (1)
En sus pesquisas para dos próximos libros sobre la estancia de Paul Celan en Viena, el autor comparte en exclusiva con Letras Libres, en una serie de tres artículos, aspectos desconocidos del…
Fuerza centrípeta y fuerza centrífuga
Lo bonito de una ciudad es salir del mercado a las diez de la mañana y volver dieciséis horas más tarde con la bolsa de patatas colgada del codo. Nunca podremos saber cuántas cosas le debemos al azar.
Ciencia vs. medievalismo
En tiempos de río revuelto, charlatanería, celebridades ineptas y tanta mente que se medievaliza, la verdadera ciencia pasa de ser incomprendida a ser obstaculizada.
“Escribir poesía significa atreverse desvergonzadamente”. Conversación con Valerio Magrelli
Una charla con el poeta italiano, uno de los más importantes de su generación.
Valentino Rossi escribe una carta desde Alcañiz
Se ha enamorado, se queda a vivir y piensa abrir un restaurante.
Diez años sin Alí Chumacero
Un recuerdo del editor perteneciente a una gran época de la cultura impresa, poeta autor de una obra solitaria con un siempre renovado número de lectores, fallecido hace una década.
La poesía de Instagram no debe preocupar (ni se le debe reprochar) a nadie
Los instapoetas toman los premios y los catálogos de poesía de grandes grupos editoriales. ¿Hay algo realmente negativo en todo esto? ¿Implica algún peligro? ¿Las redes sociales están…
La España de Miguel Delibes
El centenario del escritor debería propiciar el regreso de su literatura. Lejos de ser un vestigio del pasado, anticipó muchas de los conflictos de nuestro tiempo: la anomia, el desarraigo, el…
Agustina, fragmentos de una gramática (de Satélites; lunares / Ánima, nos quiebras)
III. Postales 8 / marzo / 1994 Hace mucho que vivo a orillas del río. Recorro los canales contigo y una mandolina. Tus ojos son escenario de tu voz: “La luz se refleja a ella misma…
Quesos literarios
No sólo los quesos pueden estar trucados, a veces también la literatura.