Categoría
Literatura
1632 artículos
What’s on a woman’s mind
En primavera éramos samuráis, expuestos a una gran tensión. Ahora monjes zen expuestos a una gran extensión.
Agustín Fernández Mallo: “Es tan tonto escribir para agradar a alguien como escribir para desagradar a alguien”
El escritor vuelve a las librerías con "Wittgenstein, arquitecto" (Galaxia Gutenberg), un ensayo experimental sobre la cabaña que construyó el filósofo vienés en un fiordo noruego.
Libros expósitos
Entre los libros abandonados hay unos que ya nadie quiere: las enciclopedias. Así como el video mató a la estrella de radio y las series están matando al libro, Wikipedia hace tiempo que…
Bibliotecas de oropel
En asuntos de pavoneo, el libro impreso tiene un poder que nunca tendrá el electrónico.
Historia de una familia europea
'Una familia en Bruselas' es un monólogo interior de la madre de Chantal Akerman en el que repasa de manera breve la historia de su familia belga judía.
Ficciones de verdad y el derecho a la (auto)ficción
La autoficción ha llegado para quedarse, o quizá siempre estuvo aquí y la historia de la literatura pueda releerse desde ese prisma incierto.
estacionaria
al aire una mañana me mirabas y era como si los enfermos hubieran mejorado como si tus pupilas hubieran abolido los impuestos carne fría que soy cómo puedo atreverme a denigrar el hambre a…
Diálogos trasatlánticos / con Mariana Enríquez
En este entrega de la serie de entrevistas, Mariana Enríquez habla sobre el lugar de la música en su escritura.
No puedo olvidar pero no recuerdo qué
A veces me cuentan cosas que he vivido, incluso protagonizado, y me parece que hablan de otra persona. Es curioso eso de ser alguien distinto en los ojos ajenos.
Las naranjas de la ira
Se habla mucho de que el ser humano no ha transformado su esencia en miles de años, pero tenemos muchas diferencias con los antiguos griegos y romanos.
No te cambies por nadie
Quizá sea ahora un buen momento, aunque solo sea porque no hay otra cosa que hacer y porque esa evidencia es nuestra única certeza, de buscar la satisfacción en ser cada cual, con nuestra…
Tiempos de latencia
Aforismos en torno a la escritura y las modas literarias, para el arranque del nuevo año.
1922: el año I de Ulises
La historia de la literatura se puede dividir entre antes y después de la publicación de Ulises. Alabada por unos, menospreciada por otros y perseguida por obscenidad, la novela de Joyce marcó…
Una lista que no es una lista ni un ranking y que además nadie me ha pedido
Mary McCarthy, Cynthia Ozick, Zadie Smith, Brenda Navarro, Sara Mesa, Miqui Otero, Jimina Sabadú, Martínez de Pisón son algunos de los autores que me han acompañado este año.
2020: un paréntesis muy lleno y largo
Esta noche aquí se cenarán huevos fritos con patatas y jamón. Aún no he decidido si tomaré las doce uvas ni si el año que viene escribiré un diario.
Algunas ideas en torno a una sopa de pescado
Es ya el colmo, pero para cocinar y para vivir hay que hacer acopio de todo tipo de trucos, y ese además nos libera por un rato de la química mecánica.
El jardín de Adolfo Castañón
Discreto y a la vez conversador, curioso universal, lector de bibliotecas, experto en arcanos de cocina y bodega, Adolfo Castañón no es un intelectual público. Esa ha sido su elección y ha hecho bien.
Se busca correspondiente
Antes de la pandemia ya tuve un primer impulso de iniciar una correspondencia, aunque fallido. En el encierro abrí una tinyletter, con la mudanza empezamos a mandar cartas a los amigos…
Juan Cárdenas, la esgrima de los macheteros y la disputa por la memoria
El escritor colombiano vuelve a las librerías con 'Elástico de sombra' (Sexto piso, 2020), una narración de tintes clásicos, casi mágica, llena de aventuras y con la que inaugura un nuevo…
Nochebuena Shakespeare
Si mientras estás viendo un espectáculo se te va un poco la cabeza y piensas en las cosas de tu vida, y haces asociaciones imprevistas y comprendes el conjunto y tomas resoluciones y a la vez…