Categoría
Literatura
1632 artículos
Poema
Quise conocer mi rostro antes de nacer y en el bolsillo del pantalón: una semilla de naranja. Era esa y todas las semillas por mi boca, gestos tan amargos que se chupan y danzan con el…
Amanda Gorman: la única lectora
“Hacer un café” y “hacer un café” no significa lo mismo para unos y otros, y si alguien tiene alguna duda, pensemos en “hacer la cama”. Hago la cama: parece sencillo. Pero es una trampa mortal.
Enrique González Rojo, crítico de Octavio Paz
El poeta Enrique González Rojo fue también un hombre de ideas, y uno de los pocos intelectuales de izquierda que dejaron a un lado los insultos y los anatemas para honrar a Octavio Paz…
Viaje en doble sentido
Un sentido no es qué se quiere decir, no es un mensaje o una misión que podemos cumplir o soslayar, sino una estructura como la de un cristal de nieve, una forma modélica y esencial que nos…
De la tristeza
Boecio, Dante, Manrique y Montaigne le dedicaron líneas a la tristeza, fuera la de la enfermedad, la de recordar tiempos felices en tiempos de miseria, la de morir en prisión o morir de alegría.
Jean-Claude Rousseau: la luz reflejada
La Filmoteca Nacional y el Círculo de Bellas Artes dedican un ciclo a las películas experimentales y contemplativas del director francés.
Novia de poeta viaja a Berlín
'Diario pinchado', de Mercedes Halfon, tiene una apariencia leve, encierra reflexiones sobre la poesía, sobre las becas y sobre la literatura. Su ligereza es en realidad un cebo para…
Perfumes increíbles en el aire de la tarde
Me pregunto cómo combinar esto, esta inmersión en el mundo, con la separación del mundo que considero que hace falta para vivir. Y todo es algo que pasa a mi alrededor y también dentro de mí,…
El anhelo de oscuridad en un cuento de Foster Wallace
En la obra del escritor estadounidense, el suicidio se manifiesta como una oscuridad deseada frente al cansancio que genera un pensamiento claro. Esto queda de manifiesto en "El neón de…
Navajazos y cuchilladas
Hace años, en una reunión de jóvenes novelistas se discutió qué se puede pensar cuando se esquiva un navajazo.
Poemas
II Mi padre caminaba con un pastel de remolacha cuando se desplomó contra la piedra, la cabeza retumbó en la tierra. Cayó muerto. Nosotros habíamos jugado la noche anterior a balancear un…
Marcelo Luján, claridad para retratar lo oscuro
El escritor argentino, afincado en Madrid es uno de los autores más destacados del género negro en nuestro idioma. Los seis cuentos que componen su último libro, La claridad, retratan algunos…
Escucha la sirena del barco en el que vamos
No podemos viajar y recordamos y deseamos volver a sitios. A menudo las emociones que producen las ciudades en nosotros obedecen a un vínculo irracional que solo se puede comprender a través…
Ética de la amistad
A lo largo de la historia, varios filósofos se han ocupado de los dilemas éticos planteados por la amistad.
El premio Mazatlán para Malva Flores
Con libros como El ocaso de los poetas intelectuales (2010), Viaje de Vuelta. Estampas de una revista (2011) y La culpa es por cantar (2014), la poeta y crítica Malva Flores ya se había hecho…
Los lugares de Natalia Ginzburg
En "Domingo" (Acantilado), una recopilación de relatos y crónicas, la escritora italiana reflexiona sobre las casas en las que ha vivido, pero también sobre la injusticia, la vida rural o la…
Ramón J. Sender y el cine
El escritor, que nació hace 120 años, tuvo una existencia novelesca: fue soldado, periodista, viajero político, militante, desterrado. Es también uno de los novelistas del exilio con más…
Por qué haría yo. La novela en fragmentos de Mary Robison
Los escritores estadounidenses se tienen que enfrentar a la sobreabundancia. Hay de todo en cantidades ingentes y todo es muy grande. Los árboles, las autopistas, las ciudades, incluso el vacío.
No nos muéramos
El estoicismo me atrae en mucho de lo que tiene que ver con la vida, pero no con la muerte.
Diálogos trasatlánticos / con Julián Herbert
En la última entrega de esta serie de entrevistas, una charla con Julián Herbert.