Categoría
Literatura
1632 artículos
Jane Smiley y la vida de las familias
Los protagonistas de la nueva novela de la escritora estadounidense han conseguido cumplir su deseo: ser autosuficientes y librarse de la tiranía del dinero.
Festín goleador para pasar a octavos
España arrolla a Eslovaquia y se enfrentará a Croacia en la siguiente ronda. Si todos los equipos juegan como Eslovaquia, España será campeona.
Eduardo Mitre: Poemas
Conmemoramos 50 años de la aparición, en 1971, de la revista Plural. Crítica y Literatura con la reproducción, cada semana, de poemas aparecidos en esa publicación.
López Velarde: “esguinces, parpadeos”
La enorme originalidad de López Velarde debe mucho a la eficacia con que administró su interés en Baudelaire, Lugones o Banville. En vísperas de su centenario luctuoso, un registro en olas…
Ya se acabó el alboroto
A las once cierran las terrazas y llegan los jóvenes con bolsas, porque los turnos no solo distribuyen el espacio sino también el tiempo.
Nación en trabajo de parto
La república está en trabajo de parto grita va y viene por la sala política maldice a la partera colonial por decirle que puje. Su cabeza da vueltas visión borrosa la mente al revés.…
Bloomsday
Tras una interrupción forzada por la pandemia, el 16 de junio vuelve a Dublín el Bloomsday, la celebración en torno al Ulises, esa epopeya en sordina, y a la capacidad única de James Joyce…
Adivinarás el resto
Los cuentos de David Constantine destacan por su capacidad de construir pequeños mundos cerrados a partir de escenarios ambiguos y emociones contenidas.
Vuelta a López Velarde
Si nuestro país no estuviese desgarrado por la discordia política, si el concepto de Patria, nacido del amor, prevaleciera sobre la dicotomía del rencor y el odio; este habría sido el año de…
Reír llorando
"La comedia se ha transformado con el tiempo más que el drama. Si echo la vista atrás a mi adolescencia, me doy cuenta de cuántos chistes graciosos perdieron la gracia, y de cuánto humor…
Entrevista a Emmanuel Carrère: “Si fuera un pintor haría retratos”
"No tengo un punto de vista ideológico, como otra gente que dice que la novela está muerta. Me gustan las novelas, las leo, pero creo que ya no escribiré ficción."
Sobrevenida autoridad no disputada en la cabina de proyección
Una historia sobre el comportamiento humano, la bondad de los desconocidos y los polluelos de ocas silvestres.
Catherine Meurisse ya se fue al campo antes que tú
En la novela gráfica 'Los grandes espacios', la ilustradora francesa, que sobrevivió a la matanza de Charlie Hebdo, cuenta su infancia en el campo.
Espacios y dislocaciones
El texto también es un espacio en el que unos mínimos movimientos están permitidos. También el texto es un espacio en el que están permitidos unos mínimos movimientos.
Una novelista contra la covid-19 en un pueblo del Himalaya
La escritora Anuradha Roy escribe sobre su encuentro con la enfermedad en Ranikhet, Uttarakhand, donde vive.
Las ventajas inesperadas de los talleres literarios en la era covid
En tiempos de covid-19, los talleres literarios se vieron obligados a cambiar: ahora casi todos son a distancia, por internet. Según los talleristas, el paso a la virtualidad representó…
Paco Brines, el poeta que se intuyó dios e inmortal
Dijo que su lírica era una constante elegía, y desplegó su sensibilidad, su plasticidad, el variado abanico de asuntos que le perturbaban y le estimulaban, que se pueden agrupar en uno solo:…
Dylan cumple 80
El cantautor, Premio Nobel de Literatura en 2016, es un profeta, y como todos los profetas anuncia el fin del mundo con la forma más atávica: la canción.
Sal sobre oxígeno
La diminuta perfección del clavo ese artefacto en contra del vacío cuyo oficio es sostener también se corroe. No importa su carácter inoxidable como en la memoria tus besos ni si no lo…
Perder la dentadura
Chéjov es el gran escritor de la libertad de conciencia, del sentido de la vida, de la condición humana. Sin embargo, su literatura ha sido opacada por la de Tolstói, un escritor cuya libertad…