Categoría
Literatura
1632 artículos
Buenos y malos consejos
Los consejos han sido siempre parte de la literatura. Algunos suenan muy razonables a pesar del paso del tiempo; otros parecen alejarse de la sabiduría.
Toto, el adiós de un familiar
Según la información oficial, Toto fue encontrado muerto el 8 de diciembre por la mañana, en su jaula del zoológico de Chapultepec. Estaba cerca de cumplir 30 años.
Sabiduría del automenoscabo
Monterroso supo reírse como nadie de sí mismo y de su oficio, para mostrarnos, con tanta humildad como maestría, la miseria de la condición humana.
Montano o la ironía
Escrito con elegancia y gracia, el libro de José Antonio Montano es un festín literario, desbordante de ingenio, de cultura, de humor y, sobre todo, de inteligencia.
Laura Fernández es exactamente Laura Fernández
En 'La señora Potter no es exactamente Santa Claus', la escritora vuelca sus gustos, sus obsesiones y también todo su talento.
La etapa rusa: Memorias del subsuelo, de Dostoievski
En la etapa rusa de las lecturas juveniles destaca esta obra, que encierra el universo dostoievskiano en una nuez.
Ricardo Romero y el fin del mundo a la vuelta de la esquina
El escritor argentino publicó este año la décima y más ambiciosa de sus novelas: Big Rip, en la que propone un apocalipsis silencioso, difuso, que podría quizá ya haber comenzado.
Hitchens va a Houston. Martin Amis escribe sobre su amigo
Un extracto del libro más reciente de Martin Amis, 'Desde dentro'.
El falsario de Indias
Dentro de la historia de la falsificación literaria, Rafael Bolívar Coronado ocupa un lugar único. Venezolano radicado en Madrid, adonde llegó huyendo de un dictador, escribió una extensa obra…
¿Qué hijas quería Bernarda Alba?
¿Qué es lo que hace que un
texto, sin importar su fecha de
publicación y lugar de procedencia, se convierta en un clásico? De la Historia de la guerra del Peloponeso a El leopardo de las…
Destellos de tragedia y comedia
¿Qué es lo que hace que un
texto, sin importar su fecha de
publicación y lugar de procedencia, se convierta en un clásico? De la Historia de la guerra del Peloponeso a El leopardo de las…
Regreso a Gueden
¿Qué es lo que hace que un
texto, sin importar su fecha de
publicación y lugar de procedencia, se convierta en un clásico? De la Historia de la guerra del Peloponeso a El leopardo de las…
La distancia dolorosa entre lo que sé y lo que soy
¿Qué es lo que hace que un
texto, sin importar su fecha de
publicación y lugar de procedencia, se convierta en un clásico? De la Historia de la guerra del Peloponeso a El leopardo de las…
Monterroso en movimiento
Hay muchas maneras de recordar a Monterroso: a través de las historias de sus amigos, de sus consejos sobre la literatura, de su propia obra. Entre el recuerdo y la lectura atenta de sus…
El lenguaje del enamoramiento en Emilia Pardo Bazán
Después del éxito de Los pazos de Ulloa, la crítica no vio con buenos ojos Insolación, un “episodio de amor vulgar”, como la llamó Clarín. La novela, sin embargo, sigue despertando entusiasmo…
Furor por Dostoievski en 1886
Desde muy pronto, el vizconde de Vogüé comprendió que Dostoievski estaba destinado a revolucionar la literatura. Sus escritos ilustran el momento en que Europa buscaba asimilar una narrativa…
Adiós y gracias, noviembre extraño
Que yo sepa, además del tarot de Ozu, existe por lo menos un tarot basado en la filmografía de Bergman con imágenes seleccionadas por Rodrigo Téllez Repetto para la editorial mexicana Hungría.
El silencio de los sonidos
Quienquiera que haya pasado varias jornadas durmiendo primitivamente en el bosque sabe que las tinieblas despiertan la imaginación. Curioso es que la idea que inspira más temor es que se trate…
Cómo no conocí a Bioy Casares
Bioy es uno de esos escritores que despiertan no solo la admiración, sino el afecto de sus lectores. La sexta entrega de la serie es para él.
Raúl Rivero, poeta cubano libre
De ser uno de los portavoces más notables de la Revolución cubana, Raúl Rivero se convirtió en uno de sus más feroces críticos. Lo pagaría caro: el castrismo no perdona a los que considera…