Categoría
Literatura
1632 artículos
Egoísmo, compasión, cansancio
Aun estando tan cansados nos reunimos y nos contamos lo cansados que estamos.
Veneno insoportable
La literatura nació ambigua. En estos tiempos de fácil juicio y lapidación, hay piezas clásicas que conviene leer.
De Anima: Peanuts de Charles M. Schulz
La vigésima entrega de la serie es para el cómic de Charles M. Schulz, cuyos personajes encarnan los abismos del alma, como la angustia y el miedo, pero también sus virtudes: la serenidad y la dicha.
Invasión peruana
Dos libros de dos escritores peruanos fueron de lo mejor de 2021 para Sergio Galarza: ambos libros confluyen en abordar la paternidad.
Siglo XX: la épica del escritor
En el siglo XX los escritores fueron referentes de una sabiduría basada en el poder de la letra. Hoy, su importancia ha disminuido. El culto al genio ha desaparecido.
Borrones
Mauricio Molina, cuentista y novelista excepcional, frecuente colaborador de Letras Libres, falleció hace un año. Lo recordamos con este texto inédito donde reflexiona acerca de la escritura:…
La famosa isla desierta
¿Qué libro me llevaría a una isla desierta? Muchos. Cientos. Miles. Y si la balsa se hunde por tanto lastre, que se hunda, porque de poco sirve la vida sin libros.
España en Filipinas, 1521-1820
El volumen 'Más hispánicos de lo que admitimos 3' abarca los tres primeros siglos de presencia española en Filipinas y estudia cuestiones literarias, políticas y sociales.
Festival Benengeli 2022: La sombra
Un relato del escritor cubano Ronaldo Menéndez con motivo del "Festival Benengeli 2022. Semana internacional de las letras en español".
Festival Benengeli 2022: El peso de vivir en la Tierra (fragmento)
Un relato del escritor mexicano David Toscana con motivo del "Festival Benengeli 2022. Semana internacional de las letras en español".
Festival Benengeli 2022: La casa siempre gana
Un relato de la escritora peruana Katya Adaui con motivo del "Festival Benengeli 2022. Semana internacional de las letras en español".
Alain: maestro de alegría
La décimo novena entrega de la serie es sobre el francés Alain, un raro pensador optimista. Su libro Sobre la felicidad es una suerte de gimnasia de la alegría, la razón y la voluntad.
Festival Benengeli 2022: El último tigre
Un relato del escritor guatemalteco Eduardo Halfon con motivo del "Festival Benengeli 2022. Semana internacional de las letras en español".
Inmortalidad, jubilación, posteridad
Los libros más recientes de Alain Finkielkraut y Antoine Compagnon analizan el fin de la literatura, el primero como actividad pública y el segundo como experiencia personal. A ambos…
Lo que Gloria Gervitz nos deja
Gloria Gervitz (1943-2022) trascendió hace unas semanas, sin embargo, estará viva para siempre. Seguirá siendo, como lo ha sido hasta ahora, una estrella que guía, marcando un camino y…
Elena Poniatowska: saber oír
Para celebrar los noventa años que Elena Poniatowska cumplió el 19 de mayo pasado, recuperamos este texto escrito por Octavio Paz. Titulado “A cinco años de Tlatelolco”, se trata del prólogo a…
Literatura: censura y buenas intenciones
La censura identificada con las grandes causas políticas es peligrosa, porque se presenta como una vía atractiva para el cambio en una época desconcertante.
Confesiones de una crítica literaria
Unas notas sobre qué es escribir de libros con la guía de George Orwell.
No es solo el tigre: razones para leer bien a Eduardo Lizalde
Poeta fundamental del siglo XX, Eduardo Lizalde deja una obra tan original como derivativa, tan sincera como absurda, que recuerda que cualquier concepto o ideología puede ser articulado…
“Limitar el deshonor”. Un recuerdo de Piergiorgio Bellocchio
El ensayista fallecido en abril dejó una obra en la cual la observación de la cotidianidad logra convertirse en una deslumbrante antropología de la sociedad italiana contemporánea y de sus…