Categoría
Literatura
1632 artículos
La vida inmanejable
En toda época hemos tenido la oportunidad de enfangarnos y la oportunidad de saltar la verja. Así que parece que hay dos opciones: el ermitaño o meterse en el tráfago.
Premio Nacional al Landerismo
El escritor extremeño Luis Landero, que acaba de ganar el Premio Nacional de las Letras, posee una prosa limpia, sin un ápice de grasa, una mezcla de cálculo y belleza donde nunca sobra ni…
Cuentos
Dueña de una memoria escrupulosa y de un humor desparpajado, Miriam Gómez conoció de primera mano las andanzas de Guillermo Cabrera Infante al lado de otros escritores. En este texto pasa…
Fábula del poeta en Monterrey
Con agudeza, ironía e información, Gabriel Zaid ha ejercido la crítica de poesía desde la cultura libre, lejos de los academicismos. En ocasiones su crítica ha dado espacio a la creación…
Gabriel Zaid traductor
A pesar de no haber traducido un libro completo ni a un autor en específico, no es posible entender la figura de Gabriel Zaid sin adentrarse en su meticuloso trabajo para poner en español…
Cuentos
Dueña de una memoria escrupulosa y de un humor desparpajado, Miriam Gómez conoció de primera mano las andanzas de Guillermo Cabrera Infante al lado de otros escritores. En este texto pasa…
La conspiración de William Shakespeare
La mítica figura de William Shakespeare es objeto de teorías que debaten el mito de su genio, un misterio que persiste, a más de cuatrocientos años de distancia.
Diccionario Ernaux
La última premio Nobel de Literatura ha escrito una obra poderosa y singular sobre el tiempo, el cuerpo, la intimidad y la memoria. Estas son algunas de las claves de su mundo.
¿David Huerta ya no está entre nosotros?
David Huerta supo reconocer en la palabra poética una necesidad espiritual, y no una oportunista y hasta exhibicionista coyuntura de la moda.
La poesía de David Huerta
No es posible comprender la poesía mexicana contemporánea sin la figura de David Huerta. En el número 29 de Vuelta, publicado en abril de 1979, apareció una reseña de su libro de poemas…
Puro glamour XVIII. Nueva vida
Nuevas aventuras: vuelta a la rutina el cole, con piojos y libros que ahora hay que recoger, algunas paradojas y un cumpleaños en la comarca de Cariñena.
Contra la literatura del yo
Descrito como una extensión del proyecto literario de Annie Ernaux, el documental Les années super 8 muestra la intimidad como ejercicio de desprendimiento y de ficción.
La tierra baldía un siglo después
Cuando el poema de T.S. Eliot fue publicado, en octubre de 1922, causó estupor. Texto erudito y al mismo tiempo abierto, sigue cautivando a sus lectores un siglo después.
Virginia Woolf, lectora honesta
Lo más importante, y lo más complicado de conseguir, para un lector es la honestidad, pensaba la escritora.
Este libro ya está escrito en inglés, solo las palabras están en francés
Por cortesía de Gris Tormenta, publicamos este extracto del libro La lengua es un lugar, en el que el autor hace una aguda crítica a la literatura caribeña y la idea de francofonía.
Elogio y agradecimiento a David Huerta
En su poesía, David Huerta aboga por el lenguaje escrito como una de las herramientas más potentes y uno de las mayores materiales para expresar la condición humana.
Traducir a Annie Ernaux
Lydia Vázquez Jiménez es la traductora al español de todos los libros de Annie Ernaux publicados en Cabaret Voltaire.
David Huerta: palabras mayores
David Huerta fue un gongorista de izquierdas poco empático con el populismo, un atleta de la poesía planeando siempre la ruta más exigente.
En medio de la blancura. Intentos para acordarme de David Huerta
En su vastedad, en su curiosidad lectora, en la forma de escribir y llevar textos a lugares nuevos, David Huerta seguirá siendo un autor vivo.
In memoriam, David Huerta
Capaz de la participación más animada y del silencio para escuchar al otro, David Huerta fue un crítico único que entraba en mundos de intereses propios única y exclusivamente por amor.