Categoría
Literatura
1632 artículos
Álvaro Uribe: un estilista de la realidad
Estilista que no temía revolcarse en el fango, costumbrista obsesionado con el estilo, Álvaro Uribe fue un caso insólito entre los escritores.
Entrevista con Miguel Ángel Hernández: “Es más difícil hacer una novela fácil que una novela difícil”
En Anoxia (Anagrama, 2023), la novela más reciente del escritor murciano, siguen apareciendo todos sus temas y su particular mundo de preocupaciones, pero da la sensación de estar escrita por…
Nueve minutos para Norman Mailer
De la guerra a la negritud, Mailer escribió sobre todos los temas relevantes de la segunda mitad del siglo XX norteamericano. A cien años de su nacimiento, este perfil rescata su personalidad…
Charles Simic (1938-2023)
Fascinados por el humor y la riqueza imaginativa (visual, sensorial) de sus libros de madurez, solemos olvidar que Simic empezó como un poeta ascético, capaz de hacer hablar al silencio y dar…
Vargas Llosa y el fiestón de la cultura
El fuego de la imaginación es el primer tomo de una nueva edición de la obra periodística del autor peruano, que estará regida por las obsesiones y preocupaciones recurrentes del Nobel.
La purga de Roald Dahl
Ceder a la presión woke es un buen negocio y, ahora que los derechos de la obra de Dahl han sido comprados por Netflix, un negocio aún mejor.
Tan poca huella como su perro
Para Chéjov, el "poshlost", que se traduce como banalidad o vulgaridad, mataba el alma. Muchas veces se ocupó de personajes que buscaban en cambio la belleza, la genialidad, el sentido de la vida.
Cien años de Fervor de Buenos Aires
El primer libro de Borges, que fue base e inspiración de sus trabajos posteriores, cumple un siglo de existencia.
Teresa Wilms Montt, pupila inconsolable
La editorial Renacimiento publica las obras completas de la escritora nacida en Chile en cuya obra pueden verse ecos de Blake o Whitman, pero también de los simbolistas.
Tácito ya nació en Palacagüina
Daniel Ortega se infamó aún más esta semana, fantaseando con que la nacionalidad es un documento que se puede borrar. Se equivoca.
En Rusia, la cultura es cosa de chicas
En 'Chicas e instituciones' Daria Serenko reúne episodios de su etapa como trabajadora en galerías y bibliotecas de la Rusia de Putin.
Las agallas de la escritora
La carta que la escritora Lidia Chukovskaia le dirigió a Mijaíl Shólojov, Nobel de literatura, por su silencio ante la condena a dos autores perseguidos de la era soviética, es una lectura…
Puro glamour XX. Burt, el bar se llamaba como tú
Nuevas aventuras: hacer disfraces de ave con bolsas de plástico, diferenciales quemados y la muerte de Burt Bacharach.
Y es que nos amábamos tanto (fragmento)
Por cortesía de Gris Tormenta, publicamos este extracto del libro La experiencia del amor, en el que el autor recuerda y describe los dos grandes amores de su vida.
Vargas Llosa y las puertas de Francia
Las lecturas, el modelo de escritor y la inspiración intelectual de la literatura francesa han sido parte esencial de la obra de Mario Vargas Llosa.
Mario Vargas Llosa, inmortal
El ingreso del escritor peruano a la Academia Francesa es un honor que se refracta hasta la tierra del Inca Garcilaso, de Arguedas, de César Moro, y que ilumina a todo el continente latinoamericano.
Contra la banalidad
La reafirmación del individuo, como mostró Pásternak, es el argumento más definitivo contra cualquier totalitarismo.
La obra maestra desaparecida
El misterio tras la desaparición de una monumental escultura de 38 toneladas de Richard Serra está en el centro del más reciente libro de Juan Tallón. Con elementos tomados de la realidad, que…
Editores navideños
No es exagerado decir que Edward Chapman, editor de Charles Dickens, fue el auténtico creador del cuento navideño como género. En México ese honor le corresponde a Francisco Sosa, el amigo que…
Édouard Louis: la fricción entre el pasado familiar y la libertad
En su novela "Quién mató a mi padre", el escritor francés ha buscado mostrar una imagen más compleja y detallada de la clase obrera de su país.