Categoría
Literatura
1632 artículos
Quemar un libro, matar a un hombre
La tradición de suprimir libros es tan vieja y persistente como los libros mismos, y tiende a resurgir con la aparición de líderes iluminados.
La desaparición de la literatura
"Descolonizar", en los nuevos libros de texto, es hacer tabula rasa de los clásicos de la literatura, alejando a los niños de las obras que podrían estimular el apetito de unos pocos aventureros.
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (tercera entrega)
En el tercer cruce de cartas entre Bárbara Mingo y Aloma Rodríguez aparece (¡ja!) el dinero y una solución para los creadores: la autobeca.
Homenaje a París
Collage de citas tomadas de varios escritores y escritoras que hablan de París.
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (segunda entrega)
En la segunda entrega de este cruce de cartas en verano el objeto de lectura es Dubravka Ugrešić.
Desesperanza
Causa y consecuencia de nuestro tiempo, la desesperanza está en el aire. A través de distopías, novelas históricas y relatos de anhelos frustrados, la literatura latinoamericana la cuestiona.
Tercer concurso de crítica literaria
El Tercer concurso de crítica literaria de Letras Libres tendrá dos modalidades: reseña escrita y videorreseña.
La poesía substituye: cien años de Álvaro Mutis
Viajero, sibarita, actor de doblaje y novelista por diversión, Álvaro Mutis fue ante todo un poeta. Para celebrar su centenario, Myriam Moscona revisita la charla que sostuvieron años atrás,…
Rescate de La Vida A Leve
Inspirada en el espíritu lúdico de Oulipo, La Vida A Leve fue una sección de textos breves, ligeros y marginales que apareció en Vuelta por doce años. Leídos en su conjunto, constituyen…
Ifigenia cruel: dos dramas en un mito
El poema dramático Ifigenia cruel, de Alfonso Reyes, es considerado un clásico de las letras mexicanas. Sin embargo, apenas ha pasado por los escenarios.
Michon bien vale una misa
Escritor de minorías, en plena civilización de lo gregario; artista obsesionado con la memoria en épocas de inmediatez y fugacidad, Pierre Michon es un puente entre los anales de la literatura…
Provisional incisión en la narrativa boliviana
En Bolivia, escritoras provenientes de la región de Santa Cruz han puesto en la mira imaginarios que dialogan y circulan sin timidez en la narrativa actual en español.
Lo que hay en las estanterías
Me he fijado en las cosas de todo tipo que se me han ido acumulando en las estanterías, en el hueco que dejan los libros, así que las pongo aquí en una lista, no sé muy bien con qué ánimo.
El libro que Borges nunca dejó de reescribir
Se cumple un siglo desde la aparición de Fervor de Buenos Aires, el primer libro de Jorge Luis Borges, del cual nunca se apartó. Su larga historia de ediciones modificadas, aumentadas o…
Kundera, el maestro del arte de la novela
Alérgico a cualquier exceso, poco afecto de las jergas y las teorías, Milan Kundera fue un "hedonista atrapado en un mundo demasiado politizado".
Breve Diccionario Kundera
Totalitarismo, novela, nostalgia, inmortalidad, cuerpo, alma. Una selección de citas que destilan la inabarcable obra de Milan Kundera (1929-2023).
Persiguiendo a Milan Kundera
Durante la primavera de 2005, en mi estancia en París, salía los sábados por la mañana a buscar a Milan Kundera.
Milan Kundera: El infinito buen humor
El último libro de Milan Kundera es una obra crepuscular, lúdica y deliberadamente menor, donde aparece el gusto por la interpretación y la revisión de la historia.
Isabel cumple 93 años
Discreta, sensible, inteligente, ordenada, paciente y firme a la vez, cariñosa sin cursilería, siempre tiene un detalle distinto para cada uno, pero lo que más llama la atención es su…
Libros, unas recomendaciones para el verano
Algunas recomendaciones para leer en verano seguidas de algunos deseos para leer en las vacaciones.