Categoría
Literatura
1632 artículos
La literatura o cartas a los amigos desconocidos
¿Cuál es el papel de la literatura en una era de intensos cambios como la nuestra? Italo Calvino respondió a esa pregunta con sus Seis propuestas para el próximo milenio, un libro que condensa…
El relato contra la imaginación
En la novela El mago, basada en la vida y parentela de Thomas Mann, no hay tragedia ni magia. Al interesarse más por la banalidad de los hechos cotidianos, el autor Colm Tóibín fue incapaz de…
Pasión por Medea
Las distintas apropiaciones hacia la figura de Medea nunca dejarán de existir, pues, como definió Alfonso Reyes, “no es un ser, sino un contorno de ser, en el cual, [...] cabrían una infinidad…
Colombia sigue contando escritoras
Lo más reciente de la narrativa colombiana escrita por mujeres señala la inmensa diversidad del territorio, de su gente, de sus historias.
De citas, emulación y plagio
Marcial le dedicó a Fidentino versos mordaces por hacer algo que el Conde de Lautrémont consideraba necesario. Las visiones en torno a copiar, parafrasear y emular ideas ajenas han cambiado…
Un collage de recuerdos para alimentar el impulso creativo
El paso del tiempo, el peso de la muerte o la memoria son temáticas recurrentes en la producción literaria de Giralt Torrente, y sobre ellas también reflexiona en el reciente Algún día seré recuerdo.
Puro glamour XXV. El club de lectura
Hace unos meses un crítico literario decía que todos los escritores deberían trabajar en una librería como cura de humildad. Recomiendo los clubes de lectura.
Finalistas del Tercer concurso de crítica literaria
Felicitamos a los finalistas del Tercer concurso de crítica literaria de Letras Libres.
Cuerpo
Invisible por mucho tiempo en la literatura latinoamericana, el cuerpo –sus procesos, sus posibilidades, su deseo, su decadencia– está al centro de diversas escrituras de tiempos recientes.
Lobo. Falsas memorias verdaderas
Jim Harrison, paradigma del hombre hecho a sí mismo y una de las grandes estrellas mitológicas de las mitológicas letras americanas es el personaje principal del libro.
Qué dolor, qué dolor, qué pena
A las novelas que muestran la crudeza de la guerra se les llama “antibélicas”, aunque no lleven sino la intención de contar una historia más o menos realista.
Frankie Barnet: la escritora millennial que estábamos esperando
'Chica de interior' es el primer libro de cuentos de la escritora canadiense que se publica en España ahora. Son raros y bonitos y tristes, tienen humor y corren riesgos y no repiten una fórmula
La India y P. G. Wodehouse: un viaje personal
Wodehouse era un genio no solo por la cantidad y calidad de su producción, ni por su enorme erudición. Lo era porque podía improvisar elementos cómicos desde el interior de un conjunto de…
Todo lo que rodea a la novela
Lo que trasciende normalmente de una novela no es su contenido, sino lo que se produce a su alrededor. Muy pocas veces un autor ha sido polémico o relevante por el contenido de su libro; si…
Vuestra prisa, ¿nuestra prisa?
Gozo, el debut en la narrativa de la poeta Azahara Alonso, conduce al lector con elegancia, sencillez y agudeza por las distintas formas que adoptan las novelas contemporáneas al abrigo de la…
La poesía de Coral Bracho: una porción de universo
La obra de Coral Bracho, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, es ejemplo de un riguroso proyecto de indagación estética y una invitación a transitar por los temas más…
Literatura venezolana contemporánea: la exploración de lo transterritorial
Una contribución para ensanchar el mapa de una literatura marcada por la diáspora, pero con autores clave que siguen escribiendo en el país.
El teatro de Ignacio Solares: reescribir la historia
En sus obras teatrales, Ignacio Solares concibió la escena como un terreno fértil para reescribir la historia de forma crítica y mordaz.
La 4T, ¿una epopeya asordinada?
El proyecto obradorista, aseguran sus defensores, representa una mutación radical en la vida mexicana. ¿Hay una literatura que está a la altura de ese autoproclamado quiebre histórico?
Serguéi Dovlátov: una cronología
Una biografía del escritor ruso, que sorteó la censura y reflejó con mordacidad la experiencia soviética en obras como 'La Maleta', 'Oficio' o 'La Filial'.