Categoría
Literatura
1632 artículos
Riding with the king José Agustín
A muchos lectores, José Agustín les descubrió que la literatura podía ser divertida, coloquial y antisolemne. También fue un escritor experimental y complejo.
José Agustín: la palabra y la alegría
José Agustín (1944-2024) no fue un obediente hijo de su tiempo: junto con otros, él lo creó, a través de una literatura masivamente leída en México que lo convirtió en uno de nuestros últimos…
Mogollón de gente en mi retablo
La Residencia de Estudiantes de Madrid conmemora el centenario del estreno de 'El retablo de maese Pedro'. Siguiendo el hilo del díptico, llegamos hasta Ramuz, pasando por Stravinsky y la…
Mariano Gistaín expande las relaciones familiares
El escritor aragonés añade en este libro una nueva dimensión a las relaciones familiares, y expande ese universo como lo expande la ley de la relatividad.
Juan García Ponce: recuerdos y una carta
Hace unos días se cumplieron veinte años de la muerte del narrador y ensayista. Una carta recuperada es muestra de su inteligencia, agudeza y sensibilidad.
Ánchel Conte: La ‘Razón feita d’amor’
Se puede resumir la figura del escritor Ánchel Conte (1942-2023) a su compromiso: vital y literario, con sus alumnos, con una lengua, con la historia, con las personas.
Una sinfonía para Jorge Aguilar Mora
Jorge Aguilar Mora (1946-2024), ensayista, crítico literario, poeta y novelista, fue uno de los escritores mexicanos más importantes, pero menos conocidos.
El último día del año
La última noche del año en un pueblo recóndito, cabras en medio de la carretera y un poema escrito en el año 757 en el que se busca un augurio para el año que empieza.
El archivo de una vida
El crítico Roberto González Echevarría ha sabido cruzar la áspera frontera entre los departamentos universitarios y las publicaciones no especializadas. Sus memorias dan cuenta de un agudo…
De la autocrítica (lecturas fallidas)
Zaid es un poeta que, en prosa o en verso, habla con honestidad y no teme pronunciar las verdades incómodas, un ejercicio que realiza incluso consigo mismo. Las continuas reescrituras de sus…
De “La vida a leve” y del rescate incesante
La sección de la revista Vuelta, que invitara al juego y la experimentación verbal a una gran variedad de escritores, tuvo una segunda vida gracias a una iniciativa de Gabriel Zaid, que supo…
Una amistad literaria
Durante muchos años, Gabriel Zaid y José Emilio Pacheco cultivaron una fructífera amistad por medio de cartas, paseos y conversaciones telefónicas. De este vínculo se nutrió la obra de ambos y…
Algunos libros de viajes por España
Los libros de viajes nos adiestran a fijarnos en todo en nuestras excursiones, y a la vez sirven para darle brillo a lugares que quizá nunca lo tuvieron.
Zaid lector
Atento a las palabras y las cosas, Zaid ha puesto su original mirada sobre los temas más disímbolos: la cultura católica, la vida económica de México, la promesa del progreso, la poesía de los…
Gabriel Zaid y las Canciones de Vidyapati
Vidyapati fue el primer poeta en su lengua, el maithili, entre los siglos XIV y XV. Las traducciones que de este autor ha realizado Gabriel Zaid ponen en evidencia que traducir no solo…
Ramón Xirau, primeros cien años
La fama de Xirau como ensayista y filósofo ha eclipsado el peso de su poesía, acaso el ámbito que mejor lo define. En el centenario de su nacimiento, este ensayo revela a un autor que pensó su…
Los trabajos del mar, de José Emilio Pacheco
Con motivo del décimo aniversario de la muerte de José Emilio Pacheco, recuperamos una reseña de su libro "Los trabajos del mar", en la que José Miguel Oviedo revisa su obra poética hasta…
Algunos libros del año
Un repaso a los libros publicados en 2023, en el que hay deslumbramientos y alguna decepción.
Cuando la ausencia se torna en presencia: el duelo y otros fantasmas
En su última novela, 'Las despedidas', Jacobo Bergareche reflexiona sobre los amores del pasado y las vidas no vividas.
En la sección de artes ocultas
La búsqueda del libro oculto siempre es novelesca y, si sobrevive a su propio entusiasmo, el nigromante fracasado se convierte en coleccionista.