Categoría
Libros
3177 artículos
Chiapas después de la tormenta / Estudios sobre economía, sociedad y política, de Marco Estrada Saavedra, editor
A fines de noviembre de 2008 Hermann Bellinghausen denunció la existencia de un complot para reactivar la Cocopa, “que podría conducir a [su] disolución, y con ello…
El imperio de la neomemoria y Al otro lado, de Heriberto Yépez
Pocos escritores más activos y proteicos, entre los de su generación, que Heriberto Yépez (Tijuana, 1974). Se ha hecho notar por el radicalismo (falso o verdadero) de su…
Imperio / Empire, de Rocío Cerón
Primero, decir lo necesario: en un país donde los literatos miran con desdén hacia las otras artes (plásticas, sonoras: contemporáneas), e implican con su altivez…
Poesía completa, de Héctor Viel Temperley
Hará unos veinte años de que Eduardo Milán, en su columna “Crónica de Poesía” de la revista Vuelta, escribió por primera vez en…
Postpoesía. Hacia un nuevo paradigma, de Agustín Fernández Mallo
El lector ideal de este ensayo es español y conoce a la perfección su poesía nacional, porque le gusta o le disgusta, porque le entusiasma o porque le duele: porque valora…
El rey siempre está por encima del pueblo, de Daniel Alarcón
Rito de paso, cita fatal, el parricidio es ineludible. A la madurez se llega con las manos manchadas de sangre; se alcanza por el camino del crimen. Podemos dormir tranquilos después de…
El agua mustia de Pezoa Véliz
Carlos Pezoa Véliz fue el poeta de la vida popular de comienzos de siglo XX, de la lira chilena que se vendía en papeles de colores en los trenes al sur, del hambre, de la rabia,…
Papeles inesperados, de Julio Cortázar
Convendría, tratándose de Cortázar, que el lector traicionara el orden dócil del índice y la cronología, y empezara a leer las casi quinientas páginas de inéditos y textos dispersos de Papeles…
Papeles inesperados, de Julio Cortázar
Convendría, tratándose de Cortázar, que el lector traicionara el orden dócil del índice y la cronología, y empezara a leer las casi quinientas…
La deuda, de Rafael Gumucio
“Esta novela se inspira en dos historias reales que ocuparon las portadas de los diarios chilenos por algunos meses”, advierte Rafael Gumucio antes de comenzar el relato de La…
Emilio, los chistes y la muerte, de Fabio Morábito
Señores: miren allí, entre la bruma, a esos críticos que lamentan la extinción de las comillas. Miren allá a esos escritores que, también aterrados,…
Aparta de mí este cáliz, de Luis Humberto Crosthwaite
Luego de algunos años de silencio, Luis Humberto Crosthwaite (Tijuana, 1962) publica una nueva novela: Aparta de mí este cáliz. La base argumental es de sobra conocida: un…
Tríptico del desierto, de Javier Sicilia
Desde hace tres o más convocatorias el resultado del Premio de Poesía Aguascalientes se ha convertido en algo más que un avispero de dudas y sospechas, de recriminaciones…
Los orillados, de Hernán Bravo Varela
La literatura contemporánea es proclive a rendir culto a la rareza, entendida como marginalidad, fragmentación y excentricidad. Ciertamente, en un panorama donde se han…
Los cuerpos saturados
En Italia, Juliette conoce a Minsky, un acaudalado y aristocrático caníbal que, después de dar vuelta al mundo criminal, ha decidido refugiarse en un rincón de…
Las sabidurías de la antigüedad (Contrahistoria de la filosofía, I), El cristianismo hedonista (Contrahistoria de la filosofía, II), Los libertinos barrocos (Contrahistoria de la filosofía, III) y La
Michel Onfray lleva ya muchos años entregado al proyecto de hacer pedazos la tradición dominante en filosofía. Polémico y disidente, incómodo e incansable,…
El niño criminal, de Jean Genet
Resulta de agradecer que alguien se haya tomado la molestia de realizar una edición crítica (y de hacerla con tanta calidad) del que tal vez sea uno de los textos más…
Vidas y muertes de Luis Martín-Santos, de José Lázaro
Confieso que las biografías suscitan en mí desconfianza. Casi nunca es fácil penetrar en los aspectos íntimos de una persona, a no ser que la labor se vea…
Adolfo Suárez. Ambición y destino, de Gregorio Morán
Para alguien nacido más o menos en el momento en que España se convertía en una democracia, Suárez puede ser varias cosas, pero todas ellas confluyen para…
Un armario lleno de sombra, de Antonio Gamoneda
Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931) ha cultivado poco la prosa: sólo Libro de los venenos (1995), una enjundiosa y polifónica recreación de un antiguo tratado…