Categoría
Libros
3177 artículos
Estancia, de Sergio Gaspar
Leí Estancia con la curiosidad que da leer a un buen editor de poesía cuyo gusto suele reflejarse en su catálogo. Previamente, apenas había leído nada de…
Contrarrevolución o resistencia. La teoría política de Carl Schmitt , de Carmelo Jiménez Segado
Con san Pablo tiene lugar la codificación del cristianismo. La pluralidad de relatos y de mensajes propia de los Evangelios cede paso a un sistema cerrado, comparable a una estructura…
Libro de huelgas, revueltas y revoluciones, de Constantino Bértolo (ed.)
“Toda revolución deja detrás de sí apenas el limo de una nueva burguesía”, escribió Franz Kafka. No fue esta convicción la que hizo de…
Cuentos completos, de Eudora Welty
¿Conocen el software de correo electrónico llamado Eudora? Fue desarrollado a finales de los años ochenta en la Universidad de Illinois por un tipo llamado Steve Dorner…
El futuro y sus enemigos, de Daniel Innerarity
Cuenta Walter Benjamin que, en la Revolución de Julio, “al anochecer del primer día de lucha, ocurrió que en varios sitios de París, independiente y…
Los geniecillos dominicales, de Julio Ramón Ribeyro
Requisitos que se creen indispensables para ser un autor de culto: una vida desafortunada y una obra sólida sepultada por las mesas de novedades. Julio Ramón Ribeyro (Lima,…
Carlos Sentís se encuentra con Moisés (Simmons) en París
El París de los años treinta era un lugar inmejorable para oír y bailar música cubana. En Montmartre y Montparnasse abundaban los clubes, boîtes y cabarets…
La sabiduría sin promesa / Vidas y letras del siglo XX, de Christopher Domínguez Michael
1. Un día del verano de 1981, Christopher Domínguez Michael entró despreocupadamente a la pequeña librería de José Corti, hogar parisino del…
Un encuentro, de Milan Kundera
Tanto si se trata de su narrativa como de sus ensayos los libros de Milan Kundera tienen, como suele decirse, un “inconfundible parecido de familia” que seguramente no les viene de su estilo,…
Antología poética, de Homero Aridjis
Pensemos en un lugar común que funcione como axioma y prejuicio. Nada más infortunado, entonces, que una obra poética escrita desde hace medio siglo reducida en su…
En la tierra, de Robert Creeley
Robert Creeley regresa de Europa y acepta la invitación de Charles Olson para sumarse a ese proyecto pedagógico-utópico llamado Black Mountain College. Después de…
Una luna, de Martín Caparrós
¿Es posible seguir llamando crónica a lo que hace Martín Caparrós? A la vista de cada uno de sus libros de viajes –Larga distancia (1992/2004), Dios…
Los funerales de Castro, de Vicente Botín
Los corresponsales extranjeros en Cuba se enfrentan a un dilema: decir toda la verdad y exponerse a la expulsión (sobran los ejemplos) o la censura (toda señal pasa por el aro…
El volcán, el mezcal, los comisarios, de Malcolm Lowry
Ha escrito Miguel Morey que todas las interpretaciones de Bajo el volcán proceden de la exposición del propio Malcolm Lowry en la célebre carta remitida a Jonathan Cape,…
Musicofilia, de Oliver Sacks
1967. Syd Barrett, fundador y líder de la banda de rock progresivo más famosa de todos los tiempos, Pink Floyd, sufre un colapso mental durante un concierto en vivo. El famoso guitarrista se…
Autobiografía precoz (1966), de Salvador Elizondo
La indolencia con que arrastramos el cuerpo. El lastre de nuestras piernas. El fastidio de nuestras manos. La docilidad con que sonreímos, miramos a la cámara y quedamos…
Pelando la cebolla y La caja de los deseos, de Günter Grass
Algunos autores, y Nabokov o Philip Roth al frente de todos ellos, han elegido escribir su vida en forma de novelas, mientras otros, entre los que destacan Doris Lessing o Modiano, han…
Algunas letras de Francia, de Adolfo Castañón
La obra crítica de Adolfo Castañón es la de un verdadero lector. Cualquiera que abra por primera vez algunos de sus libros (Arbitrario de la literatura mexicana o Por el…
Netherland. El club de críquet de Nueva York, de Joseph O’Neill
De tanto en tanto ocurre y está muy bien que así sea: no es un local sino un visitante quien se arriesga a salir a jugar al campo de la Gran Novela Americana. Y gana el partido.…
Postpoesía. Hacia un nuevo paradigma, de Agustín Fernández Mallo
El lector ideal de este ensayo es español y conoce a la perfección su poesía nacional, porque le gusta o le disgusta, porque le entusiasma o porque le duele: porque valora…