Categoría
Libros
3177 artículos
Relectura: Visitas guiadas de Gerardo Deniz
1 Para empezar, ¿los textos en verso de Gerardo Deniz son poemas? Habría que decir que sí, que por supuesto que sí, pero a condición de que enseguida alguien…
La noche de los tiempos, de Antonio Muñoz Molina
En la “Nota de lecturas” que cierra Sefarad (2001), Antonio Muñoz Molina cita los libros “que más me alimentaron mientras escribía”. La…
La torre elevada, de Lawrence Wright y El segundo avión, de Martin Amis
Los cascotes del 11-S fundaron el desequilibrio de una negación tan destructiva que por fuerza había de irradiar más energía aniquiladora, paranoia, ambivalencia y…
Un asunto sensible. Tres historias cubanas de crimen y traición, de Miguel Barroso
En la noche del 26 de marzo de 1964 Fidel Castro asume uno de sus papeles preferidos, el de fiscal y juez de los enemigos de la Revolución ante las cámaras. Se juzga por segunda…
Deseo de ser punk, de Belén Gopegui
Adolescencia: sinónimo de rebeldía. Así lo han entendido la mayoría de escritores. Ejemplos: Robert Musil y Las tribulaciones del estudiante Törless, Alan…
Revolución en el jardín, de Jorge Ibargüengoitia
Jorge Ibargüengoitia (1928-1983) fue un dramaturgo, novelista, cuentista y cronista mexicano que aprendió a cultivar el arte, escaso en la literatura hispanoamericana, de la…
El tesoro de Sierra Madre, de B. Traven
Es fácil de comprobar: cuando terminamos las 343 páginas de El tesoro de Sierra Madre no sabemos casi nada de las biografías de sus tres personajes principales, pero…
Escolios a un texto implícito, de Nicolás Gómez Dávila
Hay muchas maneras de ser un escritor de aforismos (o máximas, sentencias, pensamientos breves, etc): los hay crípticos pero atentos a los detalles de la realidad (Elias…
Dante, poeta del mundo terrenal, de Erich Auerbach
Entre los filólogos eminentes del siglo pasado, Erich Auerbach (1892-1957) ha sobrevivido gracias a Mimesis (1946), su obra maestra, cumbre de la crítica literaria y de la…
La fractura mexicana / Izquierda y derecha, de Roger Bartra
Ser de izquierda no es asunto sencillo en México. Por demasiado tiempo líderes sociales, funcionarios públicos y jefes sindicales enriquecidos a la sombra de la…
El señor Marx no está en casa, de Ibsen Martínez
Dicen –los que no han ido a la fuente– que Karl Marx habría escrito, en El 18 Brumario de Luis Napoleón Bonaparte, que cuando la historia se repite lo hace como…
Poesía eras tú, de Francisco Hinojosa
En el país de Juanito es muy difícil competir, en clave de humor, con la realidad. Es mejor plagiarla, jugar con sus reflejos, acaso partirla en versos. Eso es exactamente lo que…
Historia y celebración / México y sus centenarios, de Mauricio Tenorio Trillo
Es una historia triunfal, que conocen hasta quienes reniegan de ella. Primero, la Independencia, cuna de héroes y míticos próceres de la patria; después, la…
Ayer, de Agota Kristof
Kristof ya no escribe. Ahora vive en un piso anodino de una ciudad anodina, ve la televisión todo el día y no tiene ninguna curiosidad literaria. Se le agotó. O eso dice.…
La Biblia Vaquera, de Carlos Velázquez
Descripción: La Biblia Vaquera está compuesta por 99 páginas, seis cuentos y un epílogo. Incluye un mapa: no de Nuevo León, Coahuila o Baja California sino…
El celibato sacerdotal / Su historia en la Iglesia católica, de Jean Meyer
Muchos siglos antes de nuestra sociedad globalizada, el cristianismo había comenzado ya una especie de globalización primitiva, una homologación a partir del sentimiento…
Humo de incendios lejanos, de Eduardo Chirinos
Los que quieran tener una idea de cómo ha ido evolucionando, en su fase madura, la poesía de Eduardo Chirinos (Lima, 1960) deberían consultar al menos tres de sus libros:…
Anatomía de un instante, de Javier Cercas
Anatomía de un instante es un notable libro a caballo entre la investigación periodística y la reflexión histórica sobre el golpe militar del 23 de febrero…
La piedad y la poesía
Domingo de Pentecostés en Roma: docenas de lenguas, de todos los rincones del mundo, se escuchan en la Plaza de San Pedro mientras turistas y peregrinos esperan la bendición que…
La familia Wittgenstein, de Alexander Waugh
Desde hace un tiempo la palabra “burguesía” ha dejado de significar algo consistente o tangible, aunque sigue designando una clase urbana y pudiente cuyo prestigio no se ha…